Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Realizan 2do Rally Día del Estudiante
    mayo 19, 2025
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Realizan 2do Rally Día del Estudiante
    mayo 19, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: La biología obligará a redefinir el Derecho, sostiene Gerardo Laveaga durante la presentación de su libro en la UG
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » La biología obligará a redefinir el Derecho, sostiene Gerardo Laveaga durante la presentación de su libro en la UG
Guanajuato

La biología obligará a redefinir el Derecho, sostiene Gerardo Laveaga durante la presentación de su libro en la UG

Última actualización: agosto 25, 2022 6:18 pm
Publicado agosto 25, 2022
Compartir
COMPARTIR

Guanajuato, Gto., 24 de agosto de 2022.- El Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), a través de la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG), presentó ante docentes y estudiantes, el libro «Leyes, neuronas y hormonas. ¿Por qué la biología nos obliga a redefinir el Derecho?», de la autoría del Dr. Gerardo Laveaga.

Fungió como moderadora de la presentación, la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato, quien agradeció al famoso escritor y jurista, su presencia y comentarios sobre su nuevo libro.

El Dr. Laveaga es un reconocido escritor, periodista y estudioso de las disciplinas jurídicas. Es egresado de la Escuela Libre de Derecho, realizó estudios de posgrado en la Universidad de Londres, en Reino Unido; en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha impartido clases en la Universidad La Salle, la Universidad Iberoamericana y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Asimismo, durante 14 años fue Director general del Instituto Nacional de Ciencias Penales y, actualmente, se desempeña como Coordinador de la Comisión de Ciencia y Cultura de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados.

Sobre «Leyes, neuronas y hormonas», la Dra. Rendón Huerta Barrera, expuso que en sus páginas se encuentra una temática tan vigente como es el futuro del Derecho, ahora que las ciencias nos confirman que somos máquinas biológicas y que nuestra conducta personal no obedece tanto a las leyes sino a las neuronas y hormonas, como lo afirma el autor.

La fascinación que ejercen los factores biológicos tiene siglos de antigüedad, dijo, tal y como los experimentos de los Galvanistas en 1818, inspiraron a Mary Shelley para escribir su libro «Frankenstein o el moderno Prometeo», o los mapeos cerebrales de criminales en el siglo XIX, cuando los criminólogos afirmaban que podían medirse las protuberancias del cráneo para predecir rasgos de personalidad.

Ya en el siglo XX numerosos estudios interdisciplinarios analizaron la influencia biológica en múltiples áreas del conocimiento y, en este libro de siete capítulos, se presenta un impresionante aparato crítico que respalda los argumentos del autor.

La temática es reflejo de varios años de experiencia personal del autor, explicó, cuyas aportaciones generarán nuevas visiones y polémicas, porque como el quehacer académico enseña, no hay verdades únicas, y el arte de construir el saber nace del disenso y la capacidad de desplegar nuevos argumentos.

Por su parte el autor reveló que este libro es producto de su «desencanto absoluto por el Derecho», pues fue durante 14 años Director del Instituto Nacional de Ciencias Penales, intentó políticas públicas, reformas legales, reformas constitucionales y, hasta ahora, no se ha podido mejorar nada, y si se reflexiona qué está fallando, la respuesta es que la solución no está ahí.

Se hacen reformas, se implementan políticas públicas a ver si con eso disminuye el delito, y no funciona, expuso, y es que el Derecho es una soberbia narrativa que da un relato de derechos y obligaciones de convivencia que ayudan a entender la sociedad, pero, en su opinión, no es la solución para evitar conductas delictivas.

Explicó que la lucha contra las drogas, por ejemplo, no se terminará aumentando las penas, poniendo más soldados, endureciendo las leyes, sino entendiendo y explorando la realidad biológica de que hay seres humanos incapaces de generar dopamina de manera natural, y necesitan para ello la heroína y cocaína.

Se necesita entender que la serotonina les falta a todos los suicidas, dijo; o que la oxitocina, sustancia que genera apego y que tenemos los seres humanos, es destruida por el cortisol, el cual generamos cuando vivimos en constante tensión. Entonces, personas que viven en situaciones adversas, destruyen su capacidad de generar oxitocina y no logran generar apegos.

El medio ambiente también cuenta y factores sociales, agregó, pero no se puede diseñar una política pública eficaz, si no se toma en cuenta la biología y los grandes cambios que la gente atribuye a otros factores.

También comentaron el libro el Mtro. Juan Antonio Rodríguez Corona, profesor de la DDPG y la Lcda. Ivone Azucena Zavala Soto, estudiante de la Maestría en Justicia Constitucional. En la presentación del libro, realizada en el Salón de Actos, también estuvo presente el Dr. Leandro Eduardo Astraín Bañuelos, Director del Departamento de Derecho, e integrantes de la comunidad universitaria.

You Might Also Like

La Dra. Miriam Isidrón forma a personas expertas en el cultivo de tejidos vegetales

Reconoce el Gobernador liderazgo de la CONCAMIN

Resaltan la importancia del manejo integral de residuos, realizan foro de consulta

Designa IEEG titulares de áreas

Recibe Irapuato Constancia de Control Interno Municipal

ETIQUETADO:Campus GuanajuatoDDPGEscuela Libre de DerechoGerardo LaveagaITAMUGUNAM
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Irapuato

Realizan 2do Rally Día del Estudiante

mayo 19, 2025
Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?