León, Gto., 03 de julio de 2023.- Se llevaron a cabo las Jornadas de Salud Mental, en su primera edición, por parte del Hospital General Regional (HGR) No. 58, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, organizadas por el área de Psicología Clínica, dirigidas a trabajadoras y trabajadores de todo el sector salud o que tienen intervención social en el tema, además de público en general.
“En estas jornadas se trabajó durante tres días con ponencias, talleres y testimoniales relacionadas con la atención de la salud mental. La meta fue crear conciencia de la labor del personal especialista en Psicología en la salud mental, al exponer y compartir conocimientos para fortalecer la atención a las y los pacientes”, indicó el doctor Guadalupe Ulises García Zavala, director del HGR No. 58 del IMSS en el estado.
Comentó que el trabajo realizado en estas jornadas, sirvió para destacar que la salud mental no es quehacer exclusivo del personal de Psicología o Psiquiatría, sino del trabajo conjunto, bien coordinado y comprometido también de áreas como Trabajo Social, Enfermería, Geriatría, Pediatría, y servicios de Urgencias, entre otros.
El doctor García Zavala resaltó que los trabajos durante las jornadas también tuvieron temática relacionada al COVID-19 debido a que esta enfermedad impactó por medio de diferentes afecciones a la salud emocional.
Señaló la importancia de realizar este tipo de capacitaciones radica en que la salud mental es un componente principal de la salud en general. Las emociones, creencias, sentimientos, pensamientos, actitud, ideas y relaciones personales afectan nuestra interacción con todo y con todos, por ello es vital mantenerla en un estado óptimo, y así tener buena calidad de vida.
El médico dio a conocer que los principales padecimientos mentales que son atendidos en el HGR No. 58 son: trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, trastornos de la conducta, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, consecuencias por consumo de sustancias, es decir, adicciones, trastornos de conversión, atención y prevención del colapso del cuidador, así como evaluación e intervención en trastornos del aprendizaje.
Agregó que la salud mental tiene un impacto directo en la manera de pensar, sentir y actuar; mantener la salud mental ayuda a enfrentar las adversidades y favorece la relación personal, social, familiar, escolar y laboral. Si no se tiene salud emocional se podrá ver mermada la calidad de vida y habrá consecuencias, en ocasiones graves.
Para finalizar, el especialista en salud destacó que, además del personal institucional, participaron en las ponencias y actividades en general dependencias como: Salud Municipal de León, Instituto Municipal de la Mujer, Centros de Integración Juvenil, Centro de Atención Psicológica, y personal jubilado del propio del IMSS, quienes compartieron su valiosa experiencia.