Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: El Caso Debanhi y el ABC de los sistemas de inteligencia digitales en México
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » El Caso Debanhi y el ABC de los sistemas de inteligencia digitales en México
MéxicoNacional

El Caso Debanhi y el ABC de los sistemas de inteligencia digitales en México

Última actualización: abril 27, 2022 10:10 am
Publicado abril 27, 2022
Compartir
COMPARTIR

Después de varias semanas de tensión, finalmente encontraron el cuerpo de la joven Debanhi en un motel dentro de una cisterna en la ciudad de Monterrey NL, si bien esto ha conmocionado a millones de mexicanos a lo largo del país, existen varias teorías sobre el caso de la joven que perdió la vida por manos de un probable agresor que actualmente se “desconoce” su identidad o su paradero. En el siguiente escrito me gustaría puntualizar la falta de controles digitales en México y las áreas de oportunidad que existen en los sistemas estatales de seguridad pública, dejando a un lado la probable conspiración, encubrimiento o manipulación por parte de un tercero o posiblemente de las autoridades.

En México el tema de las plataformas está semiregulado, algunos gobiernos han tomado iniciativas para ordenar el tema, pero lo que realmente importa no sólo es la movilidad, sino también el tema de seguridad. La plataforma UBER cuenta únicamente, con la conexión al C5 en 8 Estados de la República, pero las demás plataformas no cuentan con convenios o procesos de interconexión con los sistemas de seguridad pública donde inclusive ni se actualiza la información de los conductores.

En México, es de suma importancia regular el padrón de choferes, donde las plataformas de movilidad deben dar acceso al padrón de vehículos y choferes, donde perfectamente se puede hacer la integración y ejecutar los algoritmos de correlación con plataforma México, para saber si los choferes cuentan con antecedentes penales o con familiares, amigos, involucrados en algún conflicto que pueda poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía. El paso “A” es simplemente ordenar y coordinar una base de datos que no tiene mayor complejidad y requiere del apoyo legislativo para poder caminar sin problemas, es importante recalcar que muchos choferes prestan su app o sus vehículos a familiares, amigos o clientes, es de suma importancia que las autoridades exijan a las plataformas digitales, que establezcan controles para que inmediatamente se active una cuenta para trabajar, exista un proceso de validación de identidad para corroborar que el usuario realmente es el operador del vehículo.

El paso “B” tiene que ver con el apostar por la tecnología en materia de seguridad pública, aquí muchos me pueden debatir que los sistemas de seguridad pública cuentan con tecnología de punta, es decir, cámaras, drones, GPS, pero realmente esto es limitado y no es suficiente, ya que México cuenta con un gran equipamiento de Hardware, pero ¿y el Software?, ¿el análisis de datos?, ¿la construcción de la inteligencia? Si bien es cierto, la Marina cuenta con uno de los mejores sistemas de inteligencia de Latinoamérica gracias a los norteamericanos, sin embargo, el gobierno federal, la fiscalía, los municipios y los estados tienen muy limitado estos recursos y entre otros factores que no mencionaremos es prácticamente difícil, pero no imposible.

El Caso de Debanhi debe ser un parteaguas para modernizar e implementar softwares que más allá de plataforma México y una simple base de datos, puedan generar inteligencia a través de la minería de datos, los algoritmos de correlación entre documentos, eventos, sucesos o información concentrada en distintas bases que pueden estar integradas por dependencias, instituciones públicas, etc.. Además de construir modelos predictivos que partiendo del análisis de datos y algoritmos enfocados a la recopilación de información, permitan generar estrategias de prevención al delito en temas operativos y sociales.

El paso “C”  consiste en crear verdaderas unidades de inteligencia con las protecciones de identidad necesarias que funcionen recopilando la información sensible de manera directa o indirecta, mediante personal de campo, sistemas electrónicos avanzados, a través del análisis de información pública, seguimientos específicos y lo más importante, infiltrados para la contrainteligencia.

Los niveles de secrecía y seguridad deben ser altos, protección de identidad a las familias y sobre todo mucho trabajo con la sociedad, porque ninguna estrategia de seguridad es efectiva, si no existen políticas públicas que construyan el tejido social que merecemos como país.

Se necesita más interconectividad de los sistemas de seguridad y los sistemas de atención ciudadana en México, más control y monitoreo sobre las redes sociales y definitivamente software mucho software y más corazón, porque la ausencia de valores en México es un tema de seguridad nacional.

 

Mario Felipe Cervantes Villegas

Especialista en Gobierno Digital

 

You Might Also Like

97 incendios forestales activos en 20 entidades del país

Las presiones en el piso 14 del CJF con Zaldívar

Michoacán, primer lugar en reducción de víctimas de homicidio doloso: SSP

«Nadine» Causa Desastre en Veracruz: Tres Muertos y Clases Suspendidas

Xóchitl Gálvez Acusa a Sheinbaum de no contradecir a AMLO

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?