Si alguna vez te has preguntado qué cosas pueden olvidarse durante un viaje en Uber, la respuesta este año supera toda imaginación: desde una alberca hasta una lápida.
Por noveno año consecutivo, Uber presentó su Índice de Objetos Perdidos, un divertido recuento de los artículos más insólitos y también los más comunes que usuarios han dejado atrás al utilizar la aplicación. Aunque los clásicos como llaves, carteras y celulares siguen liderando la lista, este 2025 los hallazgos más curiosos se han llevado toda la atención.
Entre los objetos más singulares reportados se encuentran una alberca, dos trajes de baño mojados envueltos en una toalla, una caja de chocolates con nota sentimental —ideal para una confesión amorosa fallida—, un maniquí, una lápida, un calendario azteca, un traje de karate con cinta negra, y hasta un libro titulado “Los primeros días de mi bebé”.
Por supuesto, también hubo quienes reportaron haber olvidado algo menos tangible pero igual de importante: “mi dignidad”, según algunos mensajes enviados a Uber.
Datos curiosos:
-
Las fechas con más reportes de objetos perdidos coinciden, por segundo año consecutivo, con el arranque del tradicional Guadalupe-Reyes.
-
Las ciudades donde más objetos se olvidan son: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, seguidas por León, Mérida, Puebla y Tijuana.
Uber recuerda a sus usuarios la importancia de revisar el asiento y la cajuela antes de concluir su viaje para evitar pérdidas. Si aún así algún objeto queda atrás, la plataforma ofrece mecanismos para recuperarlo: los usuarios pueden contactar al socio conductor directamente a través de la app o utilizar la opción de “Ayuda” para solicitar asistencia.
La recomendación es mantener la calma y recordar que los conductores pueden estar atendiendo otros viajes, por lo que la respuesta podría tardar un poco. En todo caso, el equipo de soporte de Uber también está disponible para ayudar a localizar los objetos perdidos.
Así que ya lo sabes: la próxima vez que viajes, además de llevar todo contigo y revisa el asiento antes de bajar.