Guanajuato, Gto., 18 de mayo del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brinda talleres de Crianza Positiva a mujeres guanajuatenses que se inscriben a través del programa estratégico «Aliadas» que impulsa el Gobierno de la Gente.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que a través de la inscripción del programa «Aliadas» ya suman 57 mujeres que se han capacitado talleres de Crianza Positiva que brinda el personal de facilitadores con los que cuenta el Sistema DIF Estatal Guanajuato.
De esta manera, mencionó que son más de 20 talleres que se brindaron en los municipios de: León, Valle de Santiago, San Luis de la Paz, Apaseo el Grande, Cortazar, Celaya, Guanajuato, Abasolo, Romita, Salamanca, Dolores Hidalgo y Silao.
Cabe mencionar que el programa Aliadas tiene como objetivo principal proporcionar herramientas y recursos para fortalecer el bienestar de las mujeres en el estado. Dentro de los rubros de apoyo se incluyen servicios de salud gratuita, educación, asesoría psicológica, apoyos económicos, y muchos más.
El funcionario estatal, señaló que en este «Nuevo Comienzo» se está trabajando de manera cercana a las madres inscritas al programa Aliadas para brindar los talleres que promueve el desarrollo emocional y social de las niña, niños y adolescentes mediante estrategias basadas en el respeto mutuo y la comunicación efectiva, así como explorar las etapas clave de desarrollo infantil.
«Estas acciones se enfocan para las mujeres que tienen como objetivo sumar un trabajo de manera conjunta para asegurar que las niñas, niños y adolescentes vivan felices en familia, de una forma segura y con respeto a cada uno de sus derechos», expresó.
Borja Pimentel, dijo que se desarrollan acciones para hacer conciencia sobre la importancia de las competencias parentales, reflexionar acerca de la observación y la mentalización que permiten entender mejor a las niñas, niños y adolescentes e interpretar correctamente sus necesidades.
Mediante las ocho sesiones se desarrollan los talleres en temas como: Bases para una Crianza Positiva; Cuidar y Proteger la Vida de la Niña, Niño y Adolescente; Observar y Mentalizar; Regulación y Buenos Tratos; Rutinas y Seguridad; Disciplina y Socialización: Los Límites y Normas; Cuidarme para Cuidar; Cómo Hemos Crecido.
Las mujeres interesadas a la estrategia Aliadas y que buscan capacitación de Crianza Positiva puedes solicitar información: https://www.somosaliadas.com/
Es así que a través de la intervención se busca impulsar buenas prácticas de crianza, favorecer los vínculos y el ambiente familiar en donde las niñas, niños y adolescentes crecen, así como promover el pleno desarrollo en sus dimensiones cognitivas, socio-emocionales y físicas.