Irapuato, Guanajuato – El índice de supervivencia de los árboles plantados en Irapuato se sitúa entre el 60 y el 70 por ciento, cifra que se ve afectada por las altas temperaturas y la escasez de agua para su riego.
El director de Sustentabilidad del municipio destacó que, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el monitoreo de estas plantaciones, este año se ha implementado una plataforma que permite identificar geográficamente cada árbol sembrado y realizar un seguimiento constante con los ciudadanos que participan en el proceso.
Este programa, denominado "Árboles ya", establece un canal de comunicación directo a través de WhatsApp, lo que permite a los ciudadanos enviar evidencia sobre el estado de los árboles y recibir asesoría sobre su mantenimiento. Esta interacción no solo promueve la participación ciudadana, sino que también facilita el seguimiento de las plantaciones.
El director hizo hincapié en que anualmente se siembran entre 3,000 y 5,000 árboles, seleccionando especies adecuadas para las condiciones climáticas de la región. Sin embargo, reconoció que la calidad de los árboles es fundamental, ya que las condiciones climáticas adversas han complicado el desarrollo de las plantas más jóvenes. Para optimizar los resultados, se deben plantar árboles de mayor tamaño que garanticen un mejor suministro de nutrientes y agua, aumentando así su capacidad para desarrollar raíces más eficaces.
Con respecto a la temporada de lluvias, las proyecciones indican que Irapuato podría recibir precipitaciones esta semana, con un pronóstico más abundante para junio y julio. Se han registrado ya algunas lluvias en el sur del país, y se esperan condiciones favorables para la región en los próximos meses.
El coordinador de Protección Civil señaló que, a pesar de las lluvias anticipadas, se continuarán monitoreando las condiciones meteorológicas y se proveerá información preventiva a la población a través de las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, alertando sobre posibles riesgos de lluvia.