Irapuato, Guanajuato.- El gobierno municipal de Irapuato está en proceso de elaborar un Plan de Seguridad que será votado en próximas sesiones de ayuntamiento, según informó un regidor del Partido Acción Nacional (PAN). Este funcionario aseguró que el proceso está en tiempo y forma, y enfatizó la necesidad de aclarar ciertos puntos discutidos en el pleno, sugiriendo que la fracción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) podría estar intentando confundir a la ciudadanía.
Destacó que el documento presentado en una sesión previa corresponde a un informe trimestral que la Secretaría de Seguridad Ciudadana debe rendir, y que contiene avances de los meses de enero, febrero y marzo. Este informe, enfatizó, no debe confundirse con el programa de seguridad que se presentará para su aprobación.
El regidor subrayó que el Plan de Seguridad está siendo desarrollado con profesionalismo y rigor, incluyendo un diagnóstico profundo de la situación delictiva en Irapuato, así como las estrategias necesarias para mitigar este problema, que afecta no solo a la ciudad, sino también a Guanajuato y el país en general.
En cuanto a los tiempos de entrega del plan, el regidor aclaró que, conforme a la ley estatal en materia de seguridad, los municipios tienen un plazo de seis meses desde su instalación para presentar este tipo de programas. También mencionó que se requiere modificar el reglamento municipal para alinearse con los nuevos plazos establecidos por la legislación estatal, asegurando que cuentan con un año para realizar dicha adecuación.
Por otro lado, algunos ediles de la coalición opositora reconocieron un retraso por parte del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal en la presentación del avance del Programa de Seguridad Pública. Durante el último punto de la sesión ordinaria, se mencionó que el informe presentado tenía un enfoque genérico y que no abordaba los temas en profundidad, lo que genera preocupación respecto a la eficacia del programa propuesto.
A pesar de que la discusión en el ayuntamiento fue de carácter informativo y no se sometió a votación, algunos miembros del cabildo expresaron que el Plan de Seguridad aún presenta deficiencias que deberán ser atendidas antes de su aprobación definitiva.