En Irapuato, Guanajuato, dos buscadoras de personas desaparecidas han denunciado recibir amenazas directas que buscan impedir su labor de búsqueda de seres queridos y otros desaparecidos. La información fue divulgada por el colectivo «Desaparecidos Guanajuato», que ha comunicado que la organización Plataforma por La Paz y Justicia en Guanajuato recibió estas denuncias de amedrentamiento.
En respuesta a las amenazas, el organismo internacional UN Treaty Bodies ha emitido medidas cautelares para proteger a las familias afectadas. Las buscadoras han requerido la intervención de las autoridades federales y estatales, especialmente de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, haciendo un llamado urgente para que se les brinde protección ante el riesgo que representan las amenazas a su seguridad.
Además, los grupos de búsqueda han expresado que, en caso de no recibir apoyo, responsabilizarán al Estado Mexicano por la seguridad de las buscadoras. El departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato ha informado que ya se están abordando los dos casos. Se ha confirmado que en uno de ellos se ha canalizado una solicitud de apoyo federal, mientras que en el otro se ha proporcionado protección a la buscadora afectada.
El estado de Guanajuato se ha destacado por ser uno de los más peligrosos en México para las buscadoras, con una tasa alarmante de asesinatos y desapariciones en los últimos años. Un informe reciente de la organización ARTICLE 19 señala que en los últimos 15 años se han registrado ocho casos de buscadoras asesinadas en la entidad. A nivel nacional, desde 2010 hasta abril de este año, se han documentado 25 asesinatos y cuatro desapariciones de buscadoras.
El año 2022 marcó un pico trágico, registrando siete muertes de buscadoras, y las amenazas que enfrentan incluyen agresiones letales, desapariciones forzadas, así como hostigamiento e intimidación durante sus labores de búsqueda. Estos riesgos resaltan la necesidad urgente de que las autoridades garanticen la seguridad de quienes participan en la búsqueda de personas desaparecidas en el país.