Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: Corea y Ciudad de México presentan su programación para celebrar 50 años del Festival Internacional Cervantino
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Corea y Ciudad de México presentan su programación para celebrar 50 años del Festival Internacional Cervantino
Cultura

Corea y Ciudad de México presentan su programación para celebrar 50 años del Festival Internacional Cervantino

Última actualización: junio 29, 2022 11:30 pm
Publicado junio 29, 2022
Compartir
COMPARTIR

Ciudad de México, 29 de junio de 2022.- El Festival Internacional Cervantino (FIC), a conmemorarse del 12 al 30 de octubre, presenta la segunda y última parte de la programación de su edición 50, con presentaciones como Dimitris Papaioannou (por primera vez en México), el regreso de Sankai Juku y la despedida de Joan Manuel Serrat; regresando en su totalidad al formato presencial en su estado sede, Guanajuato.

Este año, tiene a Corea y Ciudad de México como el país y estado invitado de honor, respectivamente, y se contará con la participación de artistas y agrupaciones de 34 países: Alemania, Argelia, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Francia, Grecia, Hungría, India, Irán, Israel, Italia, Japón, México, Mozambique, Nigeria, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República de Corea, Serbia, Taiwán, Venezuela, Rusia y Ucrania.

Para esta edición, la programación cervantina regresa en su totalidad a la modalidad presencial, en Guanajuato, con más de 20 espacios escénicos y culturales donde el teatro, danza, música, artes visuales, arte digital, el cine y el arte multidisciplinario se harán presentes.

Durante la presentación de esta segunda parte de la programación, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, agradeció a Corea y a Ciudad de México aceptar la invitación para ser parte de esta fiesta por los 50 años del FIC, donde se honra el pasado de este festival y con vistas al futuro, por ejemplo, con la creación de la Cátedra Cervantina, de la mano con la Universidad de Guanajuato.

“Poder compartir una programación es compartir la fuerza de la cultura, la fuerza infinita de transformación que tiene el arte y que llegue a aquellos rincones donde antes no llegaba, porque la cultura no es un privilegio, es el derecho de todos, de entendernos en nuestra diversidad, de transformar nuestra vida con la imaginación, la creatividad y eso es lo que se apunta hoy en este espacio cervantino, en el Cervantino de Oro. Felicidades por tus primeros 50 años”.

Esta edición, que es la primera completamente presencial ante la COVID-19, dijo, es un ejercicio de reactivación económica para las comunidades artísticas y culturales, pero también una oportunidad para que la población haga efectivo su derecho humano a la cultura.

“Se reactiva la economía local y también la esperanza de los artistas de volverse a encontrar con sus audiencias; de los públicos, de volver a sentir qué es estar cerca de un artista. Esta programación tiene una especial dedicatoria a niñas, niños y jóvenes… Son ellos quienes deben recuperar la experiencia de lo que es un espacio público; nos toca reconstruir construir la confianza”, dijo Fraustro Guerrero.

De igual forma, destacó que la programación de este festival y de las actividades en la Secretaría de Cultura federal en general se realizan con perspectiva de género, “la inclusión es uno de los principios para nosotros”.

En su oportunidad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el cantautor español Joan Manuel Serrat, ofrecerá, el 21 de octubre, un concierto en el Zócalo capitalino.

“Joan Manuel Serrat despide su carrera en este Cervantino, en estos 50 años del Cervantino, así que se despedirá en México, que siempre fue la casa de Joan Manuel Serrat, en los distintos momentos históricos que vivió y una de sus despedidas es aquí, en la Ciudad”, agregó.

A su vez, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó: «El Festival Internacional Cervantino ya forma parte del patrimonio cultural, no solo de Guanajuato, sino de todo México. Es un patrimonio cultural del pueblo del cual estamos muy orgullosos, porque nos ha brindado una historia de identidad y es una cuestión de trascendencia”.

Agregó que: «Estos 50 años del FIC han sido un maravilloso puente que también ha llevado más Guanajuato al mundo y más mundo a Guanajuato». Y dijo: «Hoy estamos listos para llegar a medio siglo de este festival, único en el mundo, a hacer la mejor celebración de la historia rindiendo un homenaje a los fundadores y a seguir cabalgando hacia un futuro aún más brillante».

Al hacer uso de la voz, el presidente de la Fundación para el Intercambio Internacional Cultural de Corea en representación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, Sr. Jung Kilhwa, dijo: «Este año estamos celebrando los 60 años de relación bilateral entre México y Corea. La mejor forma de hacerlo es con una fiesta de arte, cultura e intercambio, además tenemos el símbolo de la cultura en México».

Al hacer uso de la voz, el embajador de la República de Corea en México, Jeong-in Suh dijo: » Este año estamos conmemorando el 60o. aniversario de las relaciones bilaterales entre nuestros países y la mejor forma posible de hacerlo, es con una gran fiesta llena de arte, cultura e intercambio. El Cervantino nos recuerda que la cultura es diversidad y distinción, pero al mismo tiempo terreno común”.

En su mensaje, la directora general del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich, expresó: “El programa de este año es congruente con el aniversario que nos toca festejar. Hace un reconocimiento a la trayectoria y la memoria del festival, es franco y diverso e innovador”.

En su oportunidad, el rector general de la Universidad de Guanajuato (UG), Luis Felipe Guerrero Agripino, afirmó: «El carácter impredecible de la vida hace que ahí se encuentre su maravilla. Así se simboliza el FIC, tiene su precedente en los entremeses cervantinos, en la década de los 50. Ahí se fundó el precedente, a partir del amor y la entrega incondicional del arte y la cultura.»

Entre los espectáculos imperdibles se encuentra la participación del director de teatro Dimitris Papaioannou, con el estreno en México de su obra Orientación Transversal; desde Alemania, Deutsches SchauSpielHaus Hamburg y el Merlin Puppet Theatre; de España llegará La Fura dels Baus con un espectáculo hecho especialmente para el FIC; en representación de Italia estarán las compañías Teatro Delle Briciole y Kitonb; y, de México se presentará El coleccionista de nubes, con un homenaje a Enrique Ruelas.

En el ámbito dancístico, llegará desde Japón Sankai Juku, pionero de la danza butoh; en representación de México PHYSICAL MOMENTUM scenic action, compañía dirigida por Francisco Córdova, además, del programa Luz Sonora. Celebrando a Mario Lavista, conformado por cuatro piezas coreográficas en memoria del compositor mexicano; como parte de las propuestas dancísticas del país invitado, Corea, tendrá lugar con el Laboratory Dance Project | LDP.

Por su parte, la música orquestal ha formado parte esencial del FIC a través de su historia, por lo que esta edición contará con agrupaciones internacionales, tales como la orquesta Filarmónica de Los Ángeles, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, y la Jazz at Lincoln Center Orchestra, con Wynton Marsalis, en representación de Estados Unidos.

Las propuestas mexicanas estarán encabezadas por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato con dos presentaciones, una en solitario y otra compartida con la banda de rock Café Tacvba.

En cuanto a música iberoamericana, este año el festival presenciará una de las despedidas más emotivas de los últimos años, la de Joan Manuel Serrat con su tour El vicio de cantar 1925-2022, concierto con el que el cantautor se despide del Cervantino y de México. Desde Puerto Rico llegará Gilberto Santa Rosa para bailar al ritmo de salsa con su “Camínalo tour”, y para celebrar sus raíces oaxaqueñas y angloamericanas, Lila Downs ofrecerá un concierto que combina desde boleros hasta jazz, hip-hop, cumbia y música folclórica estadounidense.

Otra de las propuestas del FIC a través de los años ha sido la presencia de música tradicional de diferentes regiones del mundo con fusiones contemporáneas, que visibilizan su vigencia e importancia. Los espectáculos dentro de esta categoría son DakhaBrakha, desde Ucrania; JAMBINAI, de Corea; y Pasatono Orquesta, de México. Además de las presentaciones de Patricia Bastos, de Brasil; Jacobo Vélez y La Mambanegra, desde Colombia; A Root 同根生, Carminho, de Portugal; Naysha, de Perú y Manasi Prasad, desde la India.

Así como los instrumentos son parte esencial de la música, la voz es un elemento indisociable de ella y cuenta con un espacio especial dentro del festival. Durante esta edición, el poder vocal se hará presente con Sumi Jo, una de las sopranos más importantes de los últimos años en Corea, y The King´s Singers, agrupación de Reino Unido que inició en 1970.

En cuanto a ópera, este año se contará con la participación de la Ópera de Bellas Artes, con la interpretación de la obra La carrera de un libertino, de Igor Stravinsky, y la interpretación de La Orestíada, de Iannis Xenakis, por el Centro de Experimentación y Producción de Música (Cepromusic).

Entre las propuestas del país invitado, Corea, se encuentran presentaciones de arte clásico y contemporáneo como: el grupo titiritero ArtstageSAN; la música fusión con instrumentos tradicionales de las agrupaciones GRIM y Coreyah; la danza de Korea National Contemporary Dance Company, y el K-pop, fenómeno mundial actual, con la agrupación KARD.

Por parte de la Ciudad de México, las propuestas artísticas abordan lo contemporáneo y las artes clásicas en manifestación de la diversidad cultural de la megalópolis. Entre los espectáculos destacados de música clásica y tradicional se encuentran la Academia de Música Antigua de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Orquesta Típica de la Ciudad de México; y, Los Jóvenes talentos de la Escuela de Música «Vida y Movimiento» del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Por otro lado, en un aspecto más juvenil se encuentran Hello Seahorse!  y Los de Abajo, además de la música popular mexicana de Astrid Hadad.

La oferta dancística y teatral de la CDMX se integra por propuestas para todas las edades y gustos, entre las que se encuentran: Las Reinas Chulas, La Máquina del Tiempo y Los Bocanegra, la Compañía Teatral La Trouppe, Teatro de Ciertos Habitantes, la compañía de teatro para sordos Seña y Verbo, y la Danzonera Pegaso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Uno de los atractivos que la CDMX lleva al FIC es la presentación eventos que exaltan la cultura popular y vida nocturna de la capital, como el Salón Los Ángeles con la Única Internacional Sonora Santanera y el Proyecto Sonidero: Sonido La Changa y sonido confirmación con un homenaje a Ramón Rojo, el Rey de Reyes.

La danza ocupa un lugar significativo en el FIC y para conmemorar su quincuagésimo aniversario lo hará con la presencia de compañías que toman como base lenguajes dancísticos de distinta naturaleza, como Compagnie Vivons!, desde Francia; Kamea Dance Company, de Israel, y CAS PUBLIC, de Quebec.

Para complementar con un toque contemporáneo y juvenil llegarán las propuestas de Francisca Valenzuela, desde Chile; Vita Set, de Argentina; Attacca Quartet, de Estados Unidos; Sigma Project, de España y Paté de Fuá, en representación de México.

Este año, el FIC continúa con la labor de llevar la cultura a otros lugares dentro de la República Mexicana, con trabajos como Proyecto Ruelas y Circuito Cervantino.

La primera parada del Circuito Cervantino tendrá a Gustavo Dudamel con la Orquesta Filarmónica de los Ángeles, el 28 de octubre, y la Jazz at Lincoln Center Orchestra con Wynton Marsalis, el 29 de octubre, ambos espectáculos en el Auditorio Nacional.

Para esta edición el Pitch Cervantino se mantiene vigente con la finalidad de que las y los artistas mexicanos interactúen y establezcan redes a nivel nacional e internacional, esto mediante la presentación de su trabajo a programadores de todo el mundo.

El Centro de Cultura Digital (CCD) ha formado parte esencial del FIC durante los últimos años, al mostrar el desarrollo de las artes visuales y su relación con la tecnología. Para esta edición ha preparado una serie de actividades que integran el programa Humedales Digitales, Laboratorio de Escena y Tecnología.

Una de ellas es Conductos. Instalación interactiva, que busca conmemorar 50 años de colaboraciones nacionales e internacionales por parte del FIC, a través de una intervención lumínica y sonora en los túneles de Guanajuato, donde se compartirán vivencias, recuerdos y deseos sobre el festival de manera remota.

Asimismo, presentará el proyecto Formación en artes escénicas y tecnologías, un espacio acompañamiento e incubación de propuestas artísticas; el cual se complementa con una presentación en línea de proyectos anteriormente formados mediante esta iniciativa.

Toda la programación de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino podrá consultarse en festivalcervantino.gob.mx y en la aplicación oficial del festival a partir del 29 de junio, la programación queda sujeta a cambios.

Visita las redes sociales del festival en Twitter (@cervantino), Facebook (/Cervantino) e Instagram (@cervantino). Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

You Might Also Like

Disfrutan del primer fin de semana de Festival ‘Reviviendo Tradiciones’

Develan mural en el exterior del Teatro de la Ciudad

Presentan libro ‘Irapuato mi amor’

Llevarán irapuatenses la cultura mexicana a Colombia

Expone Jazzamoart en la capital ‘Viaje al fondo de la pintura’

ETIQUETADO:34 paísesCátedra Cervantinadespedida de Joan Manuel Serratedición 50Festival Internacional Cervantinomodalidad presencial
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?