Adiós monedas: varias saldrán de circulación en 2024

Ciudad de México, 07 de junio de 2024.- El Banco de México (Banxico) ha informado a los ciudadanos del país acerca de una serie de billetes y monedas que dejarán de estar en circulación a partir del próximo año.

Si bien constituyen un importante porcentaje los habitantes del territorio que día a día optan por realizar transacciones con tarjetas o a través de billeteras virtuales, aún se llevan a cabo operaciones con dinero en efectivo.

Por este motivo, la entidad bancaria mexicana ha decidido informar sobre cuáles son los ejemplares que permanecerán vigentes durante 2024 y saldrán del mercado nacional a partir de 2025.

¿Cuáles son los billetes que se retirarán del mercado?

Billete de 20 pesos

Se trata de aquel ejemplar en cuyo anverso se encuentra la imagen de Benito Juárez, acompañado por el águila que simboliza el premio al patriotismo. Por su parte, en el reverso se representa el Hemiciclo a Benito Juárez.

Billete de 50 pesos

Este billete presenta en su anverso la efigie de José María Morelos y Pavón, junto al estandarte de sus fuerzas y dos cañones históricos contrapuestos. En el reverso, por su parte, se ilustra la alegoría de Michoacán con el lago de Pátzcuaro, máscaras de la danza de los viejitos y mariposas monarca.

Billete de 100 pesos

El billete de 100 pesos que saldrá de circulación tiene en su anverso la figura de Nezahualcóyotl, con una viñeta representativa de un Tlatoani. En el reverso, se muestra la escultura de Xochipilli, dios de la flor y el canto, junto a una escultura de Xiuhcóatl, la serpiente de fuego.

Billete de 200 pesos

En su anverso se reproduce la efigie de Juana de Asbaje, acompañada por un libro, un tintero y elementos de su biblioteca. En el reverso, se observa el Templo de San Jerónimo y detalles ornamentales de la época.

Billete de 1,000 pesos

Presenta en su anverso la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, basada en una interpretación de la pintura de Joaquín Ramírez en 1865, junto a la campana de la Iglesia de Dolores. En el reverso, se muestra el edificio de la Universidad de Guanajuato y la Fuente de Baratillo en la ciudad de Guanajuato.

El billete de 500 pesos que saldrá de circulación

Las características del billete que será sacado de circulación corresponden al ejemplar de la familia D1:

  1. Anverso: reproduce la efigie de Ignacio Zaragoza y tiene la representación de un fragmento de la obra «Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe» de José Cusachs.
  2. Reverso: muestra la representación del campanario y cúpulas de la catedral de Puebla, al mismo tiempo que elementos ornamentales de la región.
  3. Fabricado en papel de algodón.
  4. Pertenece a la familia D1.
  5. Fue puesto en circulación el 15 de octubre de 2001.
  6. Incorpora nuevos elementos de seguridad.

¿Cuáles son las monedas que se retirarán del mercado?

De acuerdo a los datos que dio a conocer el Banxico, existen una serie de monedas que saldrán de circulación a partir del próximo año. Las mismas corresponden a las ediciones de las familias B y C.

Para el primer caso, se incluyen a los ejemplares de 10 centavos, 20 nuevos pesos y 50 nuevos pesos, puestas en circulación en el mercado nacional mexicano en 1993 y estando bajo la denominación de «nuevos pesos».

En segundo lugar, se retirarán del mercado las de la familia C, que incluyen las monedas de 10 centavos, 20 pesos (conmemorativa del cambio milenario-señor del fuego) y 100 pesos (conmemorativas), puestas en circulación en 1996.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *