Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Avalan dictamen para crear la Secretaría de las Mujeres
    mayo 19, 2025
    SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    UG: Ocho décadas de vocación, compromiso y servicio a la sociedad
    mayo 19, 2025
    Reconoce Gobernadora labor de Educadoras y Educadores de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias
    mayo 19, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias
    mayo 19, 2025
    El CAISES Colón cumplió 30 años de servicio a la población de Irapuato
    mayo 19, 2025
    Realizan 2do Rally Día del Estudiante
    mayo 19, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
    mayo 19, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
    mayo 19, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    El CAISES Colón cumplió 30 años de servicio a la población de Irapuato
    mayo 19, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
Lectura: Alejandro Preciado, una vocación científica formada en las aulas de la UG, ahora con proyección internacional
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Alejandro Preciado, una vocación científica formada en las aulas de la UG, ahora con proyección internacional
Guanajuato

Alejandro Preciado, una vocación científica formada en las aulas de la UG, ahora con proyección internacional

Última actualización: mayo 18, 2022 2:47 pm
Publicado mayo 18, 2022
Compartir
COMPARTIR

El astrofísico egresado de la UG es uno de los investigadores que contribuyó a obtener la primera imagen del agujero negro ubicado en el centro de la Vía Láctea 

Guanajuato, Gto., a 18 de mayo de 2022.- Formado en la Universidad de Guanajuato (UG), el astrofísico Jorge Alejandro Preciado López continúa trabajando para trascender en el ámbito científico. En el año 2017 se integró a la Colaboración Internacional del Telescopio del Horizonte de Eventos (Event Horizon Telescope, o EHT por sus siglas en inglés), organización que el pasado 12 de mayo dio a conocer entre sus resultados innovadores la primera imagen de Sagitario A* (Sgr A*), el agujero negro ubicado en el centro de la Vía Láctea. 

El gusto por la Física para el guanajuatense fue fomentado desde su educación en la Preparatoria Oficial (ahora ENMS) de Salamanca, donde comenzó a participar en concursos de Física convirtiéndose en campeón nacional en la Olimpiada Nacional de Física en el año 2001, para después representar a México y convertirse en ganador de una presea de bronce en la VII Olimpiada Iberoamericana de Física en el año 2002. Fue de esta manera que descubrió su talento por la ingeniería y la física, lo que lo llevó a estudiar la carrera de Ingeniería Eléctrica en la FIMEE (ahora DICIS), para posteriormente desarrollar sus estudios de posgrado en Física en la División de Ciencias e Ingenierías del Campus León. 

«Siempre fui un ingeniero muy teórico, todo el tiempo trabajando en los modelos matemáticos detrás de todos los experimentos que realizábamos. Siempre fue mi meta convertirme en investigador y eso me ayudó para posteriormente realizar mis estudios de posgrado en el entonces Instituto de Física de la UG», destaca.  

Dicha trayectoria le llevó a trabajar como investigador en el Perimeter Institute for Theoretical Physics, uno de los institutos de mayor renombre en el campo de la física teórica en el mundo actual, ubicado en Waterloo, Ontario, Canadá, y en el cual encontró la oportunidad de sumarse al equipo del EHT.   

Asimismo, recuerda que en toda esta travesía ha sido clave el impulso de profesores de la Universidad de Guanajuato como el ingeniero Bernardo Agustín Pérez Núñez y el Dr. Octavio Obregón, reconocido científico a nivel internacional, así como de la propia Institución, la cual gestiona lazos de colaboración a través convenios nacionales e internacionales que permiten abrir este tipo de oportunidades a sus estudiantes.  

«Soy un orgulloso egresado de la Universidad de Guanajuato. Sin duda ha habido muchas personas a lo largo de toda mi formación que hicieron un gran esfuerzo para apoyarme e impulsarme a tener este nivel de proyección».   

Colaboración Internacional del Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT) 

En cuanto a los resultados anunciados por el EHT, el investigador mexicano recalca que este logro representa el esfuerzo de una colaboración multidisciplinaria e internacional, en la cual se requirió del trabajo de varios equipos para poder sincronizar los ocho telescopios que participaron en las observaciones realizadas en Abril de 2017, incluyendo el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano ubicado en la cima del volcán Sierra Negra en Puebla.   

De igual manera se requirió del trabajo de investigación realizado por personal experto en diversas áreas del conocimiento como: la astrofísica, la radioastronomía, la estadística, el modelado, el desarrollo de algoritmos para obtención de imágenes, y demás disciplinas que se conjuntaron.  

Explica que: «Yo me uní a la colaboración a finales del año 2016, meses antes de que se realizaran las observaciones que dieron lugar a las imágenes que se han publicado de Sagitario A* y de M87*» por lo que tuvo la fortuna de incorporarse en el momento en que se comenzó con el desarrollo de los modelos y la maquinaria de software necesaria para comparar las predicciones de dichos modelos contra las observaciones realizadas por los telescopios. 

«Nos sentamos a buscar de qué manera podíamos traer todos esos modelos, generar simulaciones y entonces comparar sus predicciones contra las observaciones», detalla que en el área de modelado «lo que uno quiere saber es cual es el mejor modelo que describe los datos recopilados. Y una vez que se encuentra el modelo más probable se pueden inferir parámetros geométricos y físicos del agujero negro. Por ejemplo, hay modelos que permiten estimar el diámetro y la simetría del anillo que se observa, hay otros parámetros que pueden inferir la masa del objeto, etc.».   

De esta manera el trabajo desarrollado por su equipo en el Perimeter Institute permitió que los modelos de otras personas que colaboraban desde otras instituciones pudieran conectarse con facilidad a sus algoritmos para ser evaluados. 

«La colaboración tuvo ese beneficio, se comenzaron a encontrar formas de no realizar los esfuerzos de forma aislada, sino de hacerlo de manera conjunta, y encontrando esos comunes denominadores en los modelos fue que construimos algo más robusto que recibe esa información y la compara contra las observaciones. Es ahí donde yo invertí la mayor parte de mi esfuerzo y es gracias a todos esos modelos y algoritmos que es posible estimar parámetros de lo que se observa».  

Entre lo destacado que representa este descubrimiento, el investigador egresado de la UG, enfatiza: «Se trata a su vez de un ejemplo de cómo avanza la ciencia pues trabajos previos ya predecían la existencia de un agujero negro en el centro de la Vía Láctea, y lo que se logró a través de esta colaboración fue la obtención de evidencia directa de la existencia de dicho agujero negro y una confirmación más de la validez de la Teoría de la Relatividad de Einstein con un gran nivel de precisión», destaca. 

Sagitario A* (Sgr A*)  

El Agujero Negro Sagitario A* (Sgr A*) se encuentra a 27 mil años luz de nuestro sistema solar, por lo que en su opinión no representa un riesgo para la vida en la Tierra. 

«Es algo que no nos debe de preocupar, estamos a una distancia muy considerable, de tal manera que, a pesar de la gran actividad en el centro de nuestra galaxia, los efectos no son apreciables para nosotros». 

Para consultar más acerca de la colaboración puedes ingresar a: https://eventhorizontelescope.org/  

https://iopscience.iop.org/journal/2041-8205/page/Focus_on_First_Sgr_A_Results     

Asimismo, conoce acerca del trabajo realizado por el investigador mexicano:  

https://www.facebook.com/AlexPreciado.MX 

www.alexpreciado.com 

You Might Also Like

Marco Antonio Contreras Santoscoy gana la presea Vasco de Quiroga 2022

Entrega y pasión durante 50 años de servicio como enfermera del Sistema de Salud GTO

Refuerzan colaboración ciudadana y suman esfuerzos rumbo al 450 aniversario de León

Inauguran el Foro Mil Jóvenes por la Paz

Construir paz desde el diálogo: la apuesta del Gobierno de la Gente con jóvenes en Uriangato

ETIQUETADO:agujero negroEvent Horizon TelescopeFIMEEPerimeter Institute for Theoretical PhysicsSagitario A*Universidad de Guanajuato
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Avalan dictamen para crear la Secretaría de las Mujeres

mayo 19, 2025
Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?