Irapuato, Gto. 06 de mayo del 2025.- Con la convicción de que la paz se construye desde las familias, el Sistema DIF Irapuato, dio inicio al programa “Redes de Paz” en la colonia Las Carmelitas, una de las zonas prioritarias del municipio.
Este programa forma parte de la estrategia para fortalecer el tejido social a través de acciones comunitarias, donde las familias, vecinas y vecinos se convierten en agentes activos de cambio en sus entornos.
Durante el arranque, la presidenta del DIF Valeria Alfaro García, destacó la importancia de trabajar desde lo más cercano: el hogar, la escuela, la calle.
“Por parte de DIF estaremos atendiendo nuestras escuelas de la zona, estaremos platicando con nuestros niños sobre diferentes riesgos psicosociales. Nuestros especialistas de nuestra Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes; les harán un diagnostico a los niños y verán cuál es su dinámica en la escuela, esto va ir enfocado a niños de 5° o 6° de primaria que están a punto de entrar a otra etapa muy distinta que es la secundaria”
“Redes de Paz” está diseñado para recuperar la convivencia, fomentar la participación ciudadana, prevenir la violencia y generar condiciones de bienestar colectivo.
Es un programa comunitario que tendrá una duración de ocho semanas, en las que se desarrollarán actividades de formación emocional, educación en crianza positiva, círculos de diálogo, acciones comunitarias, talleres de mujeres cuidadoras, espacios para niñas y niños, además de campañas de sensibilización y jornadas de recuperación de espacios públicos.
Además, se fomentará la creación de comités vecinales de paz, integrados por habitantes comprometidos con mejorar su colonia desde el diálogo, la colaboración y la responsabilidad compartida.
Las acciones estarán enfocadas en cuatro ejes fundamentales: Educación para la paz, Cuidado colectivo, Convivencia y participación y Prevención de violencias
El Gobierno Municipal, a través del DIF, busca generar un efecto multiplicador, donde las propias comunidades adopten las herramientas brindadas y las repliquen en su día a día, favoreciendo entornos seguros, empáticos y solidarios.