Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: Buscan reducir toxicidad y costos en quimioterapia para cáncer de mama
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Buscan reducir toxicidad y costos en quimioterapia para cáncer de mama
GuanajuatoSalud

Buscan reducir toxicidad y costos en quimioterapia para cáncer de mama

Última actualización: octubre 8, 2024 9:03 pm
Publicado octubre 8, 2024
Compartir
COMPARTIR
Guanajuato, Gto., 8 de octubre de 2024.- Investigadore(a)s de la Universidad de Guanajuato (UG), junto a colegas de la Universidad Autónoma Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UAMSNH) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), desarrollaron el «Procedimiento para la síntesis de heterociclos con núcleo 4H-benzo[d][1,3]oxazina mediante catálisis con complejos de oro(I) y evaluación biológica de su actividad en células de cáncer de mama», avance que contribuirá en mediano plazo al desarrollo de tratamientos de quimioterapia más amables, con menos efectos dañinos y menor costo.
El grupo de investigación está integrado por el Dr. César Rogelio Solorio Alvarado, especialista en Química Orgánica de la UG, y el Dr. Luis Alberto Segura Quezada, quien entonces desarrollaba su proyecto doctoral, además del Dr. Luis Chacón García (UAMSNH), el Dr. Jesús Adrián López (UAZ), la Dra. Angélica Judith Granados López (UAZ) y el  Dr. Jorge Gustavo Araujo Huitrado (UAZ), cuyas labores fueron fundamentales en los ensayos biológicos de los compuestos en células de cáncer de mama.
El Dr. Solorio Alvarado comentó que las investigaciones en Química Orgánica buscan imitar la naturaleza: «Al preparar compuestos, se descubren y sintetizan otros compuestos similares (análogos estructurales), que ayudan a combatir problemáticas de salud, como el cáncer y la diabetes».
En este caso, la patente protege un método con el cual, a través de la catálisis de oro(I), se activaron triples enlaces unidos a ciertos compuestos, por lo que se formaron heterociclos muy importantes llamados benzoxazinas, cercanos al cisplatino que se emplea en tratamientos contra el cáncer, pero con una toxicidad mucho menor.
Solorio destacó el gran potencial de este avance por su sencillez. Puntualmente, el método ofrece estas ventajas: 1) uso de materias primas poco tóxicas y fáciles de preparar, 2) temperaturas de reacción suaves que no son mayores a 50°C, 3) uso de metales no tóxicos como oro(I), 4) poco riesgo de contaminación de las 4H-benzo[d][1,3]oxazina finales con un metal toxico, 5) catálisis utilizando complejos catiónicos de oro(I) como etapa clave al final del proceso y 6) excelente eficiencia general del procedimiento.
La investigación continuará, según indicó el investigador, en la realización de ensayos sobre tejidos para determinar la afectación, motivados por el problema apremiante que representa a nivel nacional el cáncer de mama, tanto en mujeres como en hombres, aunque en estos la proporción es menor.
Entre los retos para el desarrollo de la ciencia, el químico señaló el factor económico, «sí se provee, pero no es suficiente, la ley indica que debería destinarse al menos el 1% del Producto Interno Bruto (PIB), lamentablemente estamos muy por debajo y esas décimas significan mucho». También señaló la falta de espacios para laboratorios, aunque reconoció los esfuerzos de gestión entre las autoridades universitarias para contrarrestarlo.
«Hacer ciencia es lo que hará que la sociedad evolucione, es decir, saber cómo vivir mejor sin afectar el medio y, por tanto, a nosotros mismos. Hacer ciencia es conocer la naturaleza, el entorno que nos rige, sus reglas, conocer los productos que ella provee para defenderse intrínsecamente, eso nos ayuda a saber qué hacer ante las problemáticas», expresó el investigador.
Al respecto, observó la falta de recursos humanos para desarrollar ciencia y la importancia de fomentar el interés entre la juventud. «En México, la sociedad suele pensar que los investigadores son seres ensimismados, que cobran un salario sin realizar una contribución, lo cual es falso. En la UG, formamos profesionales para atender las necesidades de la población, hacemos ciencia para México con alta calidad».
Solorio extendió una invitación a las y los estudiantes para acercarse a los laboratorios y conocer las diversas actividades que se desarrollan. Rememoró su inquietud por contribuir socialmente desde su formación en la licenciatura y su deseo por aportar las herramientas y conocimientos adquiridos después en sus estudios de posgrados en España y Japón.
De igual manera, destacó el valor que poseen en la investigación los retos inherentes al proceso, cómo del error y las fallas se obtienen grandes aprendizajes y cómo en los laboratorios se adquieren habilidades de crecimiento personal que consolidan el desarrollo profesional, como la disciplina y la persistencia.
Por último, el investigador reconoció el registro de patentes como una importante herramienta para establecer vínculos con organizaciones y facilitar la transferencia de la tecnología a la sociedad, constituyendo así un modelo redituable cuyas ganancias permitan continuar los proyectos.
«Estamos para nuestra sociedad, hacemos ciencia para las personas», dijo motivando a los empresarios para invertir y valorar el trabajo de las y los investigadores, al igual que al gobierno para crear sistemas de vinculación eficientes: «No hay un investigador que no pueda dar el ancho si se le brindan las oportunidades. En nuestro país, tenemos una batería de investigadores de la mejor calidad en todas las áreas», finalizó.

You Might Also Like

Se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

No hay protocolo contra acoso sexual y laboral: Regidora

Presenta Ale Gutiérrez estrategia de seguridad ciudadana a representantes vecinales de colonias prioritarias

Localizan sin vida a empresario irapuatense levantado el domingo

Lanzan campaña ‘cero violencia contra la mujer’ en el GIFF

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?