Guanajuato, Gto., 30 de marzo de 2025.- Decidir qué licenciatura o maestría estudiar determina gran parte del proyecto de vida, tanto en el ámbito profesional como en el laboral de las personas. De la opción que se elija dependerán los conocimientos, las habilidades, actitudes y aptitudes que se adquieran y desarrollen para un óptimo desempeño.
Si aún no sabes qué carrera estudiar, te presentamos la oferta académica del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), institución de excelencia académica en la formación y certificación de servidores públicos y profesionistas especializados en los ámbitos de seguridad pública y ciencias penales.
Un poco de historia
El antecedente del INFOSPE se tiene en el año 1993, cuando inició la capacitación de personal de seguridad pública en Guanajuato mediante la instalación de un Centro de Adiestramiento que diseñó el programa de capacitación básico “Curso de Formación de oficiales de seguridad”.
En 1995, se formaliza la capacitación del personal de las corporaciones policiacas en el estado mediante la publicación de la primera Ley de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato que creó al Instituto para la Formación de los Cuerpos de Seguridad Pública del Estado (IFCSPE).
Reformas realizadas en 2007, dieron vida al Instituto Estatal de Ciencias Penales (INECIPE), como órgano desconcentrado y jerárquicamente subordinado a la Secretaría de Seguridad Pública. La promulgación en noviembre de 2014 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato modificó el INECIPE cambiando sus objetivos y denominación, para llamarse Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE).
Actualmente, el INFOSPE capacita y profesionaliza permanentemente a las instituciones de seguridad pública tanto del Estado de Guanajuato, como de otras entidades federativas y sus municipios.
¿Qué se puede estudiar en el INFOSPE?
Hoy día el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado ofrece las Licenciaturas en Criminología, Seguridad Pública, y Derecho con Orientación a Ciencias Penales, así como las Maestrías en Política Criminal y en Criminalística. Estos programas están incorporados ante la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato.
Los programas de las Licenciaturas en Criminología y Derecho con orientación a las Ciencias Penales fueron aprobados en junio de 2023 para ampliar la oferta educativa que no solamente impulsa la profesionalización de los cuerpos de seguridad pública sino también como un servicio académico abierto a la sociedad.
Las tres licenciaturas se cursan en nueve semestres y sólo en el caso de Criminología se tiene la opción de optar por la terminal en Criminalística, o bien, en Seguridad Pública. Las maestrías se realizan en cuatro semestres.
Además, con inscripciones abiertas todo el año, mediante el programa de Preparatoria Abierta el INFOSPE apoya el desarrollo educativo tanto del personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado como de la población en general.
¿Cuándo son las inscripciones?
El periodo de expedición de fichas para examen de admisión de Licenciaturas es del 01 de abril al 09 de julio 2025; y para Maestrías, del 01 de abril al 20 de junio 2025.
En la ficha expedida se señalará la fecha y horario del examen de admisión.
Una vez aprobadas las evaluaciones de admisión, se notificará por correo electrónico la admisión y fechas de inscripción correspondientes. Recuerda debes contar con todos los documentos necesarios para ello.
Te invitamos a estar pendiente de las fechas importantes que se publican en https://infospe.guanajuato.gob.mx/index.php/programas-de-formacion-academica/ o en las cuentas de Facebook @InfospeGTO; X, @InfospeGTO; e Instagram, @InfospeGTO.