Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: Colabora UG en proyecto para solucionar abasto de agua en el noreste del estado
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Colabora UG en proyecto para solucionar abasto de agua en el noreste del estado
Estado

Colabora UG en proyecto para solucionar abasto de agua en el noreste del estado

Última actualización: julio 21, 2022 7:03 pm
Publicado julio 21, 2022
Compartir
COMPARTIR

Guanajuato, Gto., 21 de julio de 2022.- Ante los retos que enfrenta el estado de Guanajuato para el acceso y distribución del agua, la Universidad de Guanajuato (UG), trabaja en una constante vinculación interinstitucional para realizar proyectos que aporten soluciones a problemáticas asociadas a este recurso natural.  

El investigador Yann René Ramos Arroyo, doctor en Ciencias de la Tierra e integrante del Departamento de Ingeniería Geomática Hidráulica del Campus Guanajuato, comparte algunos de los proyectos que derivan de las líneas de investigación que realizan desde este campo.  

Al respecto, señala que a través del Cuerpo Académico «Agua y Ciudad», se desarrollan trabajos referentes al tratamiento de este recurso: «Considero estamos a la vanguardia en técnicas de tratamiento de agua, podría decir, prácticamente cualquier contaminante con que cuente el agua». Asimismo, se desarrolla investigación encaminada a las mejoras en líneas de distribución del líquido, tanto a nivel rural como urbano.  

Mientras que en el Cuerpo Académico «Estudios del Territorio desde Análisis Geoespacial» se evalúan las características que tiene el territorio guanajuatense, desde cómo se relaciona el agua con el medio, es decir, dónde se encuentra el agua subterránea, y cuáles son las condiciones que derivan del almacenamiento de esta.  

El investigador reveló que actualmente colaboran en un proyecto que corresponde a uno de los 10 Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, relacionado con agua y sustentabilidad para el bien común. 

«Estamos estudiando la región del noreste del estado de Guanajuato –la cuenca del Río de Santa María- perteneciente al Pánuco. Esta región es donde está apuntando prácticamente todo el Bajío, empezando desde Querétaro». 

La cuenca del Río Santa María -explica-, cuenta con un volumen disponible que escurre del río, el cual podría ser canalizado hacia el Bajío.  

«Todo esto va a traer una serie de cambios a nivel ambiente, de cambios de ciclo hidrológico, ese es el objetivo del proyecto, tratar de ver cuánto volumen de agua se podría derivar de ahí del Pánuco hacía el Bajío, porque es lo que se visualiza como la reserva de agua del estado».  

Este trabajo de investigación, el cual explora una solución integral, profunda y amplia, como parte de los objetivos Pronaces, es liderada por la Universidad Autónoma de Querétaro, y de la cual se espera una ampliación del proyecto la cual escale y siga sumando instituciones del Bajío.  

Entre los trabajos realizados hasta la fecha se encuentran aspectos realizados para conocer las condiciones de la Sierra Gorda guanajuatense. Se han acercado a la población de las comunidades rurales, en su mayoría del municipio de Xichú, pero se busca aproximarse a todas aquellas que se encuentran en los alrededores de la cuenca, incluso las pertenecientes a Querétaro y San Luis Potosí, con la intención de sumar aportaciones de sus habitantes.  

«Lo que estamos buscando es desarrollar capacidades en la comunidad, para que la gente sepa cómo medir el agua. Es decir, medir cuánta agua llueve, cuánta agua está escurriendo y que visualicen la importancia que tiene el drenaje de los manantiales allá en la Sierra Gorda. Prácticamente las comunidades se abastecen de manantiales y se mantiene un flujo todo el año en el Río Santa María que está desalojándose de los manantiales», explica el investigador de la UG.  

La pregunta que buscan resolver va enfocada a cuánta agua se le saca a un río con el fin de abastecer a la población, sin que se afecte el flujo natural del río y mantenga un ecosistema en buena salud, es decir, que se mantengan las actividades como la pesca, característica del Santa María en algunas regiones.   

En estas participaciones, la Universidad de Guanajuato cuenta con la posibilidad de integrar a estudiantes en áreas relacionadas al objeto de estudio, lo que permitiría además fortalecer su preparación profesional. Por ello, buscan sumar a alumno(a)s de distintos programas, no solo de Ingeniería Hidráulica.  

El Dr. Yann René Ramos Arroyo, al mencionar los retos que representa para el estado el abasto del agua, señala el estudio de este líquido como fundamental para el desarrollo de una ciudad, por lo que invita a próximos universitarios/as a ver en esta área del conocimiento una oportunidad de desarrollo profesional.   

You Might Also Like

Policías Paramédicos en Pénjamo

Se reúne Gobernador con CEO y fundador de la empresa Gunther Werks

Tiene IMSS Guanajuato 49 mil 925 patronas y patrones registrados

Realiza Sistema de Salud de Guanajuato Capacitación Estatal de Brucelosis

Alumna UG participa en programa de Saavi Energía

ETIQUETADO:cuenca del Río Santa MaríaCuerpo Académico "Agua y Ciudad"Departamento de Ingeniería Geomática HidráulicaPronacesUniversidad de GuanajuatoYann René Ramos Arroyo
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?