Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Rescata Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz a tres víctimas de secuestro virtual en San Felipe
    mayo 22, 2025
    En Guanajuato hay avances en materia de seguridad, gracias a la coordinación e inteligencia: Gobierno de la Gente
    mayo 22, 2025
    Aseguran que el Plan de Seguridad de Irapuato avanza según lo previsto, a pesar de las críticas por posibles retrasos, afirma un miembro del PAN
    mayo 22, 2025
    Guanajuato es sede del primer Curso Internacional de Gastroenterología y Nutrición 2025
    mayo 22, 2025
    Avanza la regularización de Las Huertas
    mayo 22, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Aseguran que el Plan de Seguridad de Irapuato avanza según lo previsto, a pesar de las críticas por posibles retrasos, afirma un miembro del PAN
    mayo 22, 2025
    Avanza la regularización de Las Huertas
    mayo 22, 2025
    Tragedia en Irapuato: Hallan sin vida a un hombre en su vivienda, generando inquietud y temor en la comunidad
    mayo 22, 2025
    Inauguración del Primer Premio Municipal de Artes Plásticas Salvador Almaraz: Un Reconocimiento a la Creatividad Local
    mayo 22, 2025
    Situación crítica en los bordos de Irapuato: se requieren lluvias urgentes antes del 20 de junio
    mayo 22, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    En Guanajuato hay avances en materia de seguridad, gracias a la coordinación e inteligencia: Gobierno de la Gente
    mayo 22, 2025
    Guanajuato es sede del primer Curso Internacional de Gastroenterología y Nutrición 2025
    mayo 22, 2025
    Brillará León ante el mundo, con el Rally de las Naciones 2025
    mayo 21, 2025
    Un homenaje con alma: Soy de León reconoce a quienes dejan huella en el municipio
    mayo 21, 2025
    Construye Ale Gutiérrez un legado con inversión en becas y educación
    mayo 21, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    SSP y Defensa aseguran vehículo blindado y municiones en Buenavista
    mayo 22, 2025
    Entrega Gladyz Butanda escrituras a familias de Buenavista
    mayo 21, 2025
    Festival Michoacán de Origen 2025 reunió más de 305 mil asistentes y dejó derrama de 173 mdp
    mayo 21, 2025
    Por aire y tierra Gobierno de Michoacán combate incendio en el Pico de Tancítaro
    mayo 21, 2025
    Refuerzan estrategia de seguridad Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán
    mayo 21, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    SSP y Defensa aseguran vehículo blindado y municiones en Buenavista
    mayo 22, 2025
    Entrega Gladyz Butanda escrituras a familias de Buenavista
    mayo 21, 2025
    Festival Michoacán de Origen 2025 reunió más de 305 mil asistentes y dejó derrama de 173 mdp
    mayo 21, 2025
    Por aire y tierra Gobierno de Michoacán combate incendio en el Pico de Tancítaro
    mayo 21, 2025
    Refuerzan estrategia de seguridad Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán
    mayo 21, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 21, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Guanajuato es sede del primer Curso Internacional de Gastroenterología y Nutrición 2025
    mayo 22, 2025
    Maestras y maestros, ustedes son aliados del futuro de Guanajuato: Gobernadora
    mayo 22, 2025
    Realiza IMSS Guanajuato cirugías de hernia y de catarata para beneficio de 198 pacientes
    mayo 21, 2025
    SSG realiza una jornada masiva de esterilización de perros y gatos en Irapuato
    mayo 20, 2025
    SSG conmemoró el Día del Profesional del Psicólogo y Psicóloga
    mayo 20, 2025
Lectura: Con procesos electroquímicos de oxidación avanzada, investigaciones UG acercan alternativas eficientes para el tratamiento de aguas residuales
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Con procesos electroquímicos de oxidación avanzada, investigaciones UG acercan alternativas eficientes para el tratamiento de aguas residuales
Guanajuato

Con procesos electroquímicos de oxidación avanzada, investigaciones UG acercan alternativas eficientes para el tratamiento de aguas residuales

Última actualización: abril 2, 2024 4:44 pm
Publicado abril 2, 2024
Compartir
COMPARTIR

Guanajuato, Gto., 02 de abril de 2024.- Con un panorama ambiental y social que apunta a un estrés hídrico ante el aumento de sequías y una creciente actividad industrial como de población, personal académico y estudiantes de la División de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato (UG) trabajan en el desarrollo de alternativas eficientes para el tratamiento de aguas residuales mediante procesos electroquímicos de oxidación avanzada, investigación liderada por el Dr. Juan Manuel Peralta Hernández, profesor del departamento de Química.

La investigación que se realiza en el Laboratorio 11 con Sede en Pueblito de Rocha tiene como objetivo el tratamiento de aguas residuales, proceso que consiste en la separación de la carga orgánica de este tipo de aguas, lo que permite eliminar al máximo la cantidad de residuos y contaminantes.

El investigador de la UG explica este trabajo cobra mayor relevancia ante la situación actual tanto del país como en el propio estado de Guanajuato derivado del estrés hídrico producto de la suma de actividades que requieren el empleo de agua.

«Lo que nos hemos enfocado a hacer es llevar a cabo el tratamiento de agua de diferentes orígenes, particularmente en los últimos años y por la actividad económica que representa la curtiduría en la región del Bajío, nos hemos estado enfocando a tratar efluentes que tengan que ver con el sector de la curtiduría» compartió el doctor Peralta Hernández.

En ese sentido han trabajado con efluentes del último proceso de la curtiduría que es el recurtido, teñido y engrase los cuales contienen una alta carga orgánica de contaminación del agua por los colorantes que se utilizan para teñir el cuero.

Explicó es común que en una fábrica tengan de cinco a 10 tambores tiñendo el cuero, sin embargo, cada tambor tiene un color diferente, pero al final todos esos tambores descargan al mismo drenaje, lo que la vuelve en una mezcla muy compleja de tratar con procesos convencionales que pueden ser los biológicos o fisicoquímicos.

«Es ahí donde nosotros estamos trabajando en los procesos electroquímicos de oxidación avanzada son procesos que se basan en la generación de una especie de oxidante muy fuerte que es el radical libre el cual ataca indistintamente materia orgánica, no solo abatimos los colorantes sino también toda la materia orgánica presente en ese efluente» resalta.

A diferencia de procesos convencionales, este se basa en aplicar una diferencia de potencial entre dos placas generando el radical libre el cual se degrada en la solución lo que lleva a remover y destruir los contaminantes orgánicos que están presentes en ese efluente.

Aclaró que el objetivo no se centra en potabilizar el agua, sino en un tratamiento eficiente de efluentes con cargas orgánicas muy altas, lo que permita disminuir la misma a un nivel en el que ahora sí mediante un proceso biológico sea capaz de remover por completo el resto de los contaminantes orgánicos y de esta manera se pueda potabilizar para consumo.

Lo que sí, explica, este desarrollo se vuelve amigable para pensar en una posible aplicación en comunidades rurales debido a que el tipo de proceso que se lleva a cabo se puede implementar con el uso de la luz solar, lo que se abre la posibilidad a diseños de dispositivos de fácil operación para potabilizar agua, sin la necesidad de disponer de energía eléctrica.

Mientras que el impacto social directo en la aplicación al sector industrial dijo, se refleja en las acciones que buscan el poder disponer de aguas tratadas que puedan ser reutilizadas en necesidades básicas lo que contraste el estrés hídrico al que la actividad humana ha sometido a este recurso natural.

Conocer el tipo de procesos para su aplicación, así como establecer las condiciones que favorezcan según el tipo de compuestos orgánicos a remover, forma parte de la innovación empleada desde la ciencia básica la cual ha permitido avances en las diferentes investigaciones relacionadas a los procesos electroquímicos de oxidación avanzada, las cuales se consolidan gracias a un trabajo de vinculación entre la academia y la industria.

«Una gran parte de la investigación ha sido resultado de lo que nosotros llamamos ciencia básica (…) lo hacemos a diferentes niveles: lo que llamamos mesa de laboratorio, reactores pre piloto y planta piloto, una vez que ya tenemos condiciones para entender que es eficiente hemos trabajado con efluentes reales de la curtiduría en algunas empresas en León, hemos establecido contactos con empresas que nos han facilitado tanto sus colorantes, sus anilinas como efluente real que con base a lo estudiado a nivel de ciencia básica se ha aplicado para tratar de reproducir las mismas condiciones, y hemos logrado muy buenos resultados» confirma el académico de la UG.

«Nuestros procesos actualmente ya son viables para poderlos aplicar a nivel industrial» comunicó el investigador, pues explica que las cargas orgánicas de la curtiduría son variables por lo que las descargas no siempre observan un mismo patrón, y con el desarrollo tecnológico propuesto desde la UG han encontrado condiciones que permiten estandarizar las condiciones en la aplicación, ello independiente al tipo de la carga orgánica del efluente.

Desde la academia, las y los estudiantes que colaboran con el químico Juan Manuel Peralta Hernández, además de generar colaboraciones multidisciplinares en la UG tienen la oportunidad de realizar vinculación a nivel internacional con personal académico de instituciones extranjeras como la Universidad de Barcelona, con la Plataforma Solar de Almería (España), el Instituto del Desierto en Nevada, así como diversas universidades de Centroamérica y Sudamérica lo que permite expandir las capacidades para lograr la obtención de mejores resultados en las investigaciones.

Con esto, el doctor en Electroquímica, y profesor de la Universidad de Guanajuato, Juan Manuel Peralta Hernández puso de manifiesto la capacidad en el trabajo científico desarrollado en la Universidad de Guanajuato con investigaciones que logran trascender y generar impacto social a la vez que se forman científicas y científicos de excelencia desde la universidad pública capaces de aportar soluciones.

You Might Also Like

Facilitarán comunicación en comunidades rurales

Aprueba Ayuntamiento Dirección General de Parques y Espacios Públicos

La Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca ofreció en el año 2022 más de 30 mil consultas sobre enfermedades bucales

AMLO en Salamanca: evalúa avances en rehabilitación de RIAMA

Firman convenio de colaboración con el COPREG

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Michoacán

SSP y Defensa aseguran vehículo blindado y municiones en Buenavista

mayo 22, 2025
Rescata Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz a tres víctimas de secuestro virtual en San Felipe
En Guanajuato hay avances en materia de seguridad, gracias a la coordinación e inteligencia: Gobierno de la Gente
Aseguran que el Plan de Seguridad de Irapuato avanza según lo previsto, a pesar de las críticas por posibles retrasos, afirma un miembro del PAN
Guanajuato es sede del primer Curso Internacional de Gastroenterología y Nutrición 2025

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • León
  • Nacional
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?