Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: Consecuencias de la reforma educativa: más de 41 mil maestros solicitan jubilación
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Consecuencias de la reforma educativa: más de 41 mil maestros solicitan jubilación
Nacional

Consecuencias de la reforma educativa: más de 41 mil maestros solicitan jubilación

Última actualización: mayo 15, 2022 1:13 pm
Publicado mayo 15, 2022
Compartir
COMPARTIR

Ciudad de México, 15 de mayo de 2022.- 41 mil 521 maestros de educación básica han solicitado su jubilación en el primer trimestre de 2022. Esa cifra supera a los 36 mil 356 profesores que en 2013 se jubilaron durante la discusión y aprobación de la reforma educativa del ex presidente Enrique Peña Nieto.

En una revisión que hizo el diario El Sol de México a las cifras de jubilación de maestros en la nómina que están respaldadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Cámara de Diputados, se observa que entre abril y diciembre de 2020 se jubilaron tres mil 565 profesores.

En 2021, en la fase de construcción de la propuesta de la reforma de AMLO y cuando se mantuvieron las actividades administrativas a distancia por la pandemia, se jubilaron 23 mil 133 maestros. En tanto que en el primer trimestre de este año se jubilaron 20 mil 440 trabajadores, otros 21 mil 081 se retiraron a la categoría de prejubilación, que es el periodo cuando realizan los trámites y una vez terminados ya se jubilan.

Esta refleja que en el periodo de la pandemia, de abril de 2020 a marzo de 2022, los maestros solicitaron liberar 114 mil 532 plazas de la educación básica, el equivalente a 10 por ciento del total en ese nivel, para causar baja, iniciar los trámites de prejubilación o tener una licencia o permiso para abandonar las escuelas.

Al explicar las razones de las cifras que reporta la nómina magisterial, Pedro Hernández, dirigente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dijo que hay cuatro por las que los maestros se están jubilando: no quieren lidiar con una nueva reforma educativa, los nuevos criterios de jubilación, el cambio generacional, falta de manejo de las nuevas tecnologías y la falta de reconocimiento al magisterio.

El líder de la CNTE aseguró que no hay miedo a la reforma sino a lidiar con un nuevo plan de actualización docente.

“No hay nada, pero seguramente unas semanas antes de iniciado el nuevo ciclo escolar de este año, nos llamarán a la capacitación en cascada como siempre ha ocurrido”, lo que hace evidente que los maestros siguen con una nula participación y reconocimiento en la elaboración de los planes y programas de estudio, dijo.

Comentó que hasta ahora de lo que presentó la SEP sobre la reforma educativa “no hay un plan para la actualización de docentes”.

Desde enero de este año se iniciaron las consultas para fortalecer el plan curricular, pero para Hernández esto es una simulación.

“Es una simulación, la SEP dice que consultó a un millón de maestros, pero no conozco a ninguno de a pie que se haya consultado, es una simulación. En la Ciudad de México donde nosotros estamos no hay discusión de nada”.

Otra razón son los nuevos criterios de jubilación, es decir el paso de montos de salarios mínimos a UMAS que disminuiría su pensión. También está el cambio generacional y “la falta de reconocimiento al magisterio”, además de las secuelas de Covid-19.

“Hay cansancio y hartazgo de los maestros que podrían seguir a los 35, 40 o 50 años, pero lo que se ve es una falta de reconocimiento real más allá de los discursos que vamos a escuchar en la ceremonia por el Día del Maestro”, finalizó el dirigente de la CNTE.

“Covid nos pegó fuerte, aún no sabemos el número de maestros que fallecieron o tienen secuelas, pero nosotros tramitamos miles de licencias por secuelas de la enfermedad, porque no nos reconocían eso como riesgo de trabajo”, añadió.

El líder de la Coordinadora relató que desde hace más de un año espera que el ISSSTE pueda realizarle un estudio sobre alteraciones del sueño como secuela del Covid que contrajo a finales de 2020. “Primero me dijeron que el área que realizaba el estudio cerró y luego que a través de una empresa me lo iban a hacer, pero estoy esperando, llevo más de un año”.

Con información de El Sol de México

You Might Also Like

Julio Di-Bella asume presidencia en reunión del consejo de El Gran Bajío

Listo el expediente Pátzcuaro Patrimonio de la Humanidad; se presentará a la Unesco en enero: Bedolla

Nombra Bedolla a Sofía Bautista como nueva directora del DIF Michoacán

Policías municipales de Neza desmantelan call center y detienen a 12 personas

Establece INE estructura mínima de los OPL para garantizar el cumplimiento de sus funciones

ETIQUETADO:AMLOeducación básicajubilaciónmaestrosreforma educativaSEP
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?