Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional
    mayo 17, 2025
    Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz labor de la Policía Cibernética para proteger a Guanajuato
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
    Son los maestros los forjadores del presente y del futuro
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Michoacán usa sistema de alerta temprana de incendios forestales: Bedolla
    mayo 14, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Anuncia Zoé Robledo estrategia para superar 2 millones de cirugías este año
    mayo 14, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
Lectura: Dialogan legisladores con el fiscal general del Estado sobre su tercer informe
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Dialogan legisladores con el fiscal general del Estado sobre su tercer informe
Estado

Dialogan legisladores con el fiscal general del Estado sobre su tercer informe

Última actualización: mayo 9, 2022 7:18 pm
Publicado mayo 9, 2022
Compartir
COMPARTIR

Guanajuato, Gto., 9 de mayo de 2022.- Con el objetivo de profundizar sobre el tercer informe de actividades presentado por el fiscal general del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, y conocer el estatus que guarda la procuración de justicia en la entidad, se llevó a cabo una mesa de trabajo.

El diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, señaló que ejercicios como este abonaban a la comprensión colectiva del contexto, favorecían el acercamiento permanente entre las autoridades y la población y facilitaban el involucramiento y supervisión social en la toma de decisiones públicas.

Agregó que estaban seguros de que la transparencia y el acceso a la información, juegan un papel esencial en la construcción de gobiernos más abiertos al escrutinio público, capaces de fomentar una participación creciente de la sociedad en el diseño y evaluación de las políticas gubernamentales y, por lo tanto, una mejor rendición de cuentas.

Con base en la mecánica aprobada, Carlos Zamarripa Aguirre, fiscal general, realizó una presentación donde destacó que se disminuyeron las recomendaciones emitidas a la institución; en materia de personas desaparecidas, comentó que se llevaron a cabo reuniones con colectivos y familiares, para escuchar sus reclamos; habló sobre las acciones en materia de derechos humanos; la sustentabilidad corporativa e información financiera; y los casos relevantes en procuración de justicia; entre otros temas.

En la primera ronda de preguntas intervinieron las diputadas y los diputados Laura Cristina Márquez Alcalá, Ernesto Millán Soberanes, Yulma Rocha Aguilar, Martha Lourdes Ortega Roque y Dessire Ángel Rocha, quienes cuestionaron sobre qué beneficios han traído los mecanismos alternativos de solución de controversias penales; si hay afectación por el número de ministerios públicos que se tienen; las acciones para la atención integral a las familias de víctimas de personas desaparecidas; qué diagnóstico o evaluaciones han hecho sobre los procesos internos para generar las cifras delictivas y los mecanismos para mejorar la deficiencia de la fiscalía en estadística criminal.

También indagaron sobre el tema de los ministerios públicos y qué estaba sucediendo; qué estaba pasando con el fondo que manejan para víctimas; cuántas de las mujeres víctimas de feminicidio denunciaron algún tipo de violencia; cuántas redes de trata operaban en el estado; cómo se priorizaba la aplicación de los recursos; cómo lograr evaluaciones internas serias; los mecanismos de evaluación; cómo se priorizan las investigaciones; entre otras.

En la segunda ronda intervinieron las legisladoras y los legisladores Susana Bermúdez Cano, Cuauhtémoc Becerra González, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Gerardo Fernández González, Bricio Balderas Álvarez, Martha Edith Moreno Valencia, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Martín López Camacho, Irma Leticia González Sánchez, Alejandro Arias Ávila, Rolando Fortino Alcántar Rojas, David Martínez Mendizábal, Aldo Iván Márquez Becerra, Alma Edwviges Alcaraz Hernández, Miguel Ángel Salim Alle, Armando Rangel Hernández, Noemí Márquez Márquez, Katya Cristina Soto Escamilla, Martha Guadalupe Hernández Camarena, María de la Luz Hernández Martínez, José Alfonso Borja Pimentel, Angélica Casillas Martínez, César Larrondo Díaz, Lilia Margarita Rionda Salas, Briseida Anabel Magdaleno González, Laura Cristina Márquez Alcalá y Susana Bermúdez Cano.

Las preguntas versaron sobre la estrategia de justicia en los municipios con mayor incidencia delictiva; las acciones que están realizando para erradicar o disminuir la violencia feminicida; si se tiene planeado en lo futuro crear nuevas sedes del Centro de Justicia para las Mujeres; si ha incrementado la impunidad; el impacto del uso de la tortura en la judicialización de las causas; las medidas adicionales a los cursos se pueden tomar para que el índice de señalamientos de tortura disminuya; a qué se debía el descenso de Guanajuato en México Evalúa; cómo pretenden garantizar que los ejes estratégicos van a bajar la impunidad; el número de casos resueltos de trata de personas; la  situación estatal en cuanto a la incidencia del citado delito, así como las acciones más relevantes que se han realizado en ese tema.

También profundizaron sobre las estrategias implementadas para la atención y seguimiento, a fin de disminuir la cifra negra de delitos que no se denuncian; la clasificación de los feminicidios; las acciones sobre los casos de masacres que señala Causa Común; las acciones que se seguirán implementando para el debido funcionamiento de la Unidad de Investigación de Inteligencia Patrimonial y Económica; cuáles eran las principales actividades delictivas de las bandas y células delictivas que se desarticularon en el año que se reportaba; las acciones que han implementado para combatir el fenómeno denominado “puerta giratoria y las llevadas a cabo para seguir creciendo en el índice de transformación digital.

Además, indagaron sobre si se encubrían a funcionarios corruptos; los retos que se observan en la persecución del delito; qué requiere la Fiscalía para mejorar sus procesos; las metas que se fija la Fiscalía respecto al programa de empoderamiento personal y prevención de la violencia contra las mujeres; el procedimiento para el porcentaje que sigue activo del Protocolo ALBA; la opinión del funcionario respecto a que la localización de personas desaparecidas es principalmente logro de los colectivos de búsqueda y no de las autoridades; cómo coopera la fiscalía con la Secretaría de Seguridad Pública para combatir el crimen y la violencia en labores preventivas.

Otro de los temas que cuestionaron fueron el seguimiento que se le da a una víctima de violencia que ingresa a refugio temporal; el protocolo en los ministerios públicos en caso de que hubiera una supuesta situación de corrupción; acciones con relación al trato y atención ciudadana; los mayores retos que afronta la Fiscalía General para lograr consolidarse y abatir los altos índices delictivos; las acciones relevantes en cuanto a los delitos contra el medio ambiente; porque se centralizó el servicio médico forense en Guanajuato capital; el número de detenciones hechas por la Fiscalía y remitidas la autoridad federal; las acciones extras que hará la Fiscalía para que los colectivos sigan siendo atendidos y escuchados; por mencionar algunas.

El funcionario dio respuesta a cada uno de los cuestionamientos, entre lo que mencionó que existía ventaja con los mecanismos alternos  porque un gran porcentaje tiene una respuesta positiva e inmediata; señaló que a los ministerios públicos se les fortalece con diversas acciones, como la utilización de tecnologías en la recepción de denuncias; que se brinda atención periódica a las familias de personas desaparecidas; que el 91% de los homicidios están relacionados con la delincuencia organizada; que la estadística que se formula es clara, son políticas y lineamientos de carácter federal a los cuales se ciñen 100% y no tienen ninguna observación al respecto.

Agregó que la entidad era la mejor en cuanto a registros de hechos delictivos y que se cuenta con diversos sistemas  que como herramientas permiten que ninguna persona genere un dato falaz; que ninguna víctima de feminicidio denunció con antelación; que se ha denunciado el tema de redes de trata; que entre sus prioridades está el servicio que se da al ciudadano, que es la procuración de justicia; que el capítulo 1000 no se podía aumentar más del 3%; la capacitación y vigilancia de los órganos internos para disminuir los índices de tortura; y que en los casos donde ha habido más de una víctima se priorizaba su esclarecimiento.

Asimismo, señaló que las competencias de cada autoridad en materia de seguridad eran claras; que la dependencia era el segundo lugar en sentencias condenatorias; que la realización de las necropsias se está agilizando; se han detenido más de 1000 personas relacionadas a organizaciones criminales; entre otros aspectos.

El legislador Luis Ernesto Ayala Torres agradeció la disposición del fiscal general, y subrayó que el servicio público implica un compromiso con la apertura, la transparencia y la rendición de cuentas.

“Procurar justicia, construir seguridad y avanzar a un mejor estado, es un proceso en el que siempre debemos aspirar a la mejora, a la innovación y a la autocrítica… Seguiremos trabajando para seguir atendiendo los principales retos de nuestro estado”, concluyó.

Para finalizar, Ayala Torres precisó que se contó con más de 4 mil personas conectadas a través de las diferentes plataformas.

En la reunión participaron las diputadas y los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, Irma Leticia González Sánchez, Angélica Casillas Martínez, Víctor Manuel Zanella Huerta, Aldo Iván Márquez Becerra, José Alfonso Borja Pimentel, Lilia Margarita Rionda Salas, Martín López Camacho, César Larrondo Díaz, Miguel Ángel Salim Alle, María de la Luz Hernández Martínez, Susana Bermúdez Cano, Laura Cristina Márquez Alcalá, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Alejandro Arias Ávila, Ernesto Millán Soberanes, Gerardo Fernández González, Dessire Ángel Rocha, Yulma Rocha Aguilar, Alma Edwviges Alcaraz Hernández, Martha Edith Moreno Valencia, David Martínez Mendizábal, Cuauhtémoc Becerra González, Armando Rangel Hernández, Martha Guadalupe Hernández Camarena, Noemí Márquez Márquez, Katya Cristina Soto Escamilla, Martha Lourdes Ortega Roque, Bricio Balderas Álvarez, Rolando Fortino Alcántar Rojas y Briseida Anabel Magdaleno González.

You Might Also Like

Ampliarán penales en Guanajuato en 2023

La Red de Voluntarios prepara los XV años de 23 jovencitas de Casas de Asistencia Social

Inaugura Gobernador Congreso por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

SSG atendió 10 mil peregrinos en Salamanca

Firman convenio para estabilizar el precio de la tortilla

ETIQUETADO:Carlos Zamarripa AguirreCausa ComúnCentro de Justicia para las MujeresfeminicidioFiscalíaJunta de Gobierno y Coordinación Políticamecanismos alternativos de solución de controversias penalesmesa de trabajoProtocolo ALBA
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
DeportesMichoacán

Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025

mayo 17, 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?