Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional
    mayo 17, 2025
    Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz labor de la Policía Cibernética para proteger a Guanajuato
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
    Son los maestros los forjadores del presente y del futuro
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Michoacán usa sistema de alerta temprana de incendios forestales: Bedolla
    mayo 14, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Anuncia Zoé Robledo estrategia para superar 2 millones de cirugías este año
    mayo 14, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
Lectura: En la UG cultivan in vitro plantas de Agave de todo el territorio nacional para su propagación, conservación y mejora
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » En la UG cultivan in vitro plantas de Agave de todo el territorio nacional para su propagación, conservación y mejora
GuanajuatoIrapuato

En la UG cultivan in vitro plantas de Agave de todo el territorio nacional para su propagación, conservación y mejora

Última actualización: julio 26, 2022 8:05 pm
Publicado julio 26, 2022
Compartir
COMPARTIR

Irapuato, Gto., 26 de julio de 2022.- El Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales mantiene, desde el año 2001, la Colección Nacional de Agaves de la Universidad de Guanajuato (UG) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en El Copal, que tiene como objetivo principal el resguardo del germoplasma nacional de plantas del género Agave, para eso se reciben las donaciones de plantas de todo el territorio nacional.

Actualmente cuentan con 28 especies de Agaves y 60 razas o tipos, también llamadas accesiones, informó el Dr. Héctor Gordon Núñez Palenius, responsable del laboratorio, quien con su equipo de investigación se encarga de la conservación ex situ o fuera de su lugar original, del mayor número posible de accesiones o plantas de diferentes especies de Agaves.

Dentro de este espacio de investigación que pertenece a la División de Ciencias de la Vida, trabajan en la integración de la colección de nuevas accesiones, la recepción de plantas donadas por otras instituciones nacionales e internacionales, la toma de datos morfológicos de las plantas de Agave, la propagación de esta planta, la organización de la información digitalizada y con fotografía, así como la caracterización genética, mediante marcadores moleculares, de Agaves.

El cultivo de tejidos vegetales implica técnicas que permiten el establecimiento, mantenimiento y desarrollo de cualquier parte de una planta, desde una célula hasta un organismo completo, bajo condiciones artificiales, axénicas y controladas.

Por una parte, ofrece una serie de sistemas modelo ideales para la investigación fisiológica, bioquímica, genética y estructural, y por otro lado tiene una aplicación práctica en la clonación, conservación y manipulación in vitro de cualquier material vegetal y el cual, se basa en el aislamiento de órganos, tejidos o células vegetales en conjunto con el ajuste de las condiciones necesarias para la obtención de respuestas fisiológicas o morfogénicas a partir de explantes.

El cultivo in vitro consiste en tomar una porción de una planta como, por ejemplo, el ápice, una hoja o segmento de ella, segmento de tallo, meristemo, embrión, nudo, semilla, antera, óvulos, etc. y colocarla en un medio nutritivo estéril usualmente gelificado, donde se regenerará y producirá una o muchas plantas.

Esta técnica tiene numerosas aplicaciones tales como: la propagación masiva de plantas, especialmente para especies difíciles de propagar o en vías de extinción, para la clonación de individuos con características agronómicas deseables durante todo el año, obtención de plantas libres de virus, producción de semillas sintéticas, conservación de germoplasma, obtención de metabolitos secundarios, producción de nuevos híbridos, mejora genética de plantas, germinación de semillas y estudios fisiológicos diversos por mencionar algunos ejemplos.

La UG tiene diversos convenios nacionales e internacionales, a través del Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales y de la Colección Nacional de Agaves UG-SADER. Por citar algunos ejemplos, se tiene un convenio con la Asociación de Agaveros de Pénjamo A.C. con quienes han realizado varios cursos-talleres sobre «ensilado de hojas de agaves para elaborar forrajes» para los agricultores.

Recientemente se formalizó un convenio de colaboración con la Tequilera Clase Azul para asesorarlos en sus programas de mejoramiento genético de agaves. De igual forma, tienen convenios firmados con algunas instituciones educativas nacionales e internacionales, por ejemplo, con la Dra. Lisset Herrera del Instituto Politécnico Nacional Campus Guanajuato. Igualmente, con la Dra. Miriam Isidrón Pérez de la Universidad Agraria la Habana, y el Dr. José Herrera del Instituto de Ciencias y Tecnologías de Materiales de la Habana, Cuba.

Las donaciones de plantas las han realizado principalmente integrantes de instituciones educativas o de centros de investigación. Alguno(a)s empresario(a)s también han realizado donaciones de plantas de Agaves.

Las donaciones se han realizado bajo los protocolos establecidos por el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Antes de llevar a cabo la donación se deben tomar los «datos pasaporte» de cada planta donada.

México es considerado el centro de origen del género Agave. Existen más de 200 especies de agave en el mundo y el 75% de ellas son endémicas del territorio mexicano. Su importancia radica en sus múltiples usos como materia prima para la obtención de biocombustibles, fuente de alimento, ropa, medicinas, cultivo forrajero y a la que más importancia económica se le ha dado actualmente es en la producción de bebidas alcohólicas tales como el tequila, mezcal, bacanora, raicilla y pulque, entre otras. Además, las plantas de agave se están utilizando como herramientas biológicas para enfrentar el cambio climático y para regenerar zonas erosionadas y desérticas.

You Might Also Like

Buscan fortalecer el turismo en la entidad

SSG exhorta a madres practicarles el tamiz metabólico neonatal a sus hijos

Dan ‘empujoncito’ a emprendedores de Guanajuato

Diego Sinhue clausuró los trabajos del Foro ‘Construyendo el Desarrollo Social Sostenible’

Recibe acreditación internacional el programa de Enfermería y Obstetricia del Campus Celaya-Salvatierra

ETIQUETADO:AgavesColección Nacional de Agaves de la Universidad de GuanajuatoDivisión de Ciencias de la VidaDr. Héctor Gordon Núñez PaleniusgermoplasmaLaboratorio de Cultivo de Tejidos VegetalesSader
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
DeportesMichoacán

Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025

mayo 17, 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?