Irapuato, Guanajuato – Con la llegada de la temporada de lluvias, la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad del municipio ha implementado un operativo para supervisar árboles que podrían presentar riesgo de caída. Este monitoreo se realiza en coordinación con diversas dependencias, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
El director de Sustentabilidad señaló que se están llevando a cabo labores de poda y remoción de troncos de árboles muertos, los cuales pueden convertirse en peligrosos debido al reblandecimiento del suelo que provoca la lluvia. Este fenómeno puede hacer que troncos ya frágiles pierdan su estabilidad, aumentando el riesgo de caída.
El operativo se intensifica especialmente en áreas como Parque Irekua y las avenidas Reforma, Ejército Nacional y Chinacos, donde se encuentran árboles de mayor envergadura y antigüedad. A lo largo de la última temporada de lluvias, se reportaron 29 incidentes de caída de árboles o grandes ramas, lo que resultó en cortes de electricidad en varias colonias y daños a vehículos, aunque afortunadamente sin heridos.
Las autoridades también están atentas a señales de inestabilidad en los árboles, como inclinaciones o abultamientos en el suelo, lo que podría indicar un riesgo inminente. La evaluación de los árboles, tanto vivos como secos, es crucial, dado que ambos tipos pueden ser vulnerables a las ráfagas de viento asociadas a las lluvias.
Por otro lado, las recientes precipitaciones han traído consigo cierta esperanza para el sector agrícola de Guanajuato, donde los agricultores comienzan a sembrar con la expectativa de que las lluvias continúen de manera regular. Sin embargo, los productores se enfrentan a altos costos en insumos, como semillas y fertilizantes, lo que ha generado inquietud sobre la viabilidad de sus cultivos.
Aunque algunas áreas se benefician de lluvias abundantes, otras pueden experimentar precipitaciones escasas. Este panorama obliga a los agricultores a ser cautelosos en sus decisiones para minimizar el impacto financiero de esta temporada de siembra.