Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Avalan dictamen para crear la Secretaría de las Mujeres
    mayo 19, 2025
    SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    UG: Ocho décadas de vocación, compromiso y servicio a la sociedad
    mayo 19, 2025
    Reconoce Gobernadora labor de Educadoras y Educadores de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias
    mayo 19, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias
    mayo 19, 2025
    El CAISES Colón cumplió 30 años de servicio a la población de Irapuato
    mayo 19, 2025
    Realizan 2do Rally Día del Estudiante
    mayo 19, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
    mayo 19, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
    mayo 19, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    El CAISES Colón cumplió 30 años de servicio a la población de Irapuato
    mayo 19, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
Lectura: Exhortan al gobierno federal a priorizar la atención de programas que disminuyan las carencias sociales
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Exhortan al gobierno federal a priorizar la atención de programas que disminuyan las carencias sociales
Guanajuato

Exhortan al gobierno federal a priorizar la atención de programas que disminuyan las carencias sociales

Última actualización: febrero 22, 2024 11:23 pm
Publicado febrero 22, 2024
Compartir
COMPARTIR

Guanajuato, Gto., 22 de febrero de 2024. – El Pleno del Congreso local exhortó al gobierno federal para que las adecuaciones que se realicen en el presupuesto de Egresos durante el ejercicio 2024, prioricen la atención de programas para la disminución de carencias sociales, así como la asignación de recursos a fin de proteger a la población afectada por desastres naturales; asimismo para que no se disminuyan los recursos autorizados en programas presupuestales orientados a mejorar los indicadores de carencias sociales del país y a la protección de derechos.

Al hablar a favor del dictamen la diputada Briseida Anabel Magdaleno González señaló que la práctica en la Cámara de Diputados Federal ha sido no moverle una coma a las iniciativas que se envían desde Palacio, lo que claramente provocó una problemática en el Paquete Fiscal Federal para el ejercicio fiscal 2024, por lo que las y los diputados del PAN salieron a defender a México presentando diversas propuestas de modificación, pero la mayoría fueron desechadas por MORENA y sus aliados, perjudicando a los sectores más vulnerables.

Apuntó que los datos al cierre del presupuesto 2023 sustentaban la propuesta en discusión porque, por ejemplo, se hicieron ampliaciones presupuestales al sector energía por más de 100 mil millones de pesos, quitando dinero a los programas para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y al sistema de salud.

Después de enlistar los diversos programas sociales que han sufrido recortes, la legisladora manifestó que era incomprensible la prioridad de la administración federal que insiste en aumentar recursos para la producción o refinación de petróleo y quitar fondos a los programas que protegen derechos.

“La justificación del presente exhorto, es un atento llamado a no confundir prioridades. La salud de las y los mexicanos, la protección de derechos de la infancia, de nuestros jóvenes, la atención de acciones contra las adicciones, las personas con discapacidad, procurar por la población afectada por desastres si, todo ello debería ser nuestra prioridad, por lo que solicito su voto a favor del presente dictamen, para que las adecuaciones que se realicen en el ejercicio del presupuesto federal sean consistentes de lo que realmente importa”, enfatizó.

Otros asuntos

Se dio cuenta con el sexto Informe de Gobierno que remitió el Gobernador del Estado, en términos del artículo 78 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.

Como parte del orden del día de la sesión se aprobaron los dictámenes mediante los cuales se ordena el archivo definitivo de cinco propuestas. Se trata de dos iniciativas de reforma, una a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato que proponía la creación de un Cuerpo Académico Evaluador de la Política Social para el Estado; la otra, buscaba modificar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros con la finalidad de prohibir la oferta de servicios con contratación inmediata o solicitud de donativos durante las operaciones que realicen usuarios en cajeros automáticos.

De igual manera, tres puntos de acuerdo que pretendían exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal para que realizara un estudio emergente sobre la situación de crecimiento de la pobreza en el municipio de León, y se presentaran propuestas para revertirla; ordenara una investigación amplia y profunda sobre la irregularidad que representa que ocho funcionarias del DIF del municipio de Victoria, sean beneficiarias del programa estatal Mujeres Grandeza; y exhortar a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano para que llevara a cabo la evaluación del impacto que ha tenido la política de desarrollo social estatal en el combate a la pobreza en Guanajuato.

El diputado David Martínez Mendizábal se pronunció en contra del archivo la iniciativa para evaluar la pobreza, al considerar que era grave que no se quisiera evaluar porque lo que no se medía no se mejoraba. Asimismo, detalló que diversas instancias, entre ellas universidades, consideraban viable la propuesta, y que lo planteado en el dictamen relativo a que CONEVAL lo hacía, era falso porque no lo llevaba al detalle.

En cuanto a la iniciativa de reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios, el congresista Ernesto Alejandro Prieto Gallardo habló en contra, al señalar que hay muchas personas adultas mayores que no alcanzan a leer u otros son analfabetas y son quienes más se ven afectados con ese tipo de promociones que se realizan en los cajeros automáticos.

En el mismo sentido se pronunció sobre la propuesta para que se realizara un estudio sobre el incremento en la pobreza en el municipio de León sobre lo que planteó que el actual gobierno de Guanajuato se ha encaminado a maquillar cifras en materia de pobreza y que era una constante que se evite el debate o el diálogo en temas que posicionan de forma negativa el actuar en Guanajuato; mientras que en materia del programa estatal Mujeres Grandeza afirmó que se han detectado a muchas mujeres servidoras públicas que reciben ese apoyo y no se están respetando las reglas de operación.

Finalmente, nuevamente en contra, el congresista David Martínez Mendizábal indicó que han presentado cinco propuestas para evaluar la política social y en materia de combate a la pobreza, porque no tenían un documento que lo mida o si existe no es público, por lo que reiteró su desacuerdo con el sentido del dictamen.

Asuntos generales

En el apartado de asuntos generales hicieron uso de la tribuna los diputados Ernesto Alejandro Prieto Gallardo y César Larrondo Díaz.

Prieto Gallardo comentó que las 20 reformas constitucionales en materia electoral presentadas por el Ejecutivo Federal representan la recuperación del sentido social de la Constitución de 1917, por lo que se deben analizar con detenimiento y apertura.

Por su parte, Larrondo Díaz criticó las acciones del Gobierno Federal mencionando proyectos criticados socialmente como el Tren Maya, el INSABI, las Irregularidades de SEGALMEX y la búsqueda de reformas que en su esencia buscan debilitar instituciones públicas de gran impacto para cumplir con el sistema de contrapesos.

You Might Also Like

Colocan primera piedra del Complejo de Seguridad del Municipio de Irapuato

Más empresas se suman a ‘Unidos nadie se queda atrás’

Concientizan estudiantes del CECyTEG, cuidado del agua en Guanajuato

Presentan avances de “Irapuato: construcción de paz”

Proponen iniciativa para reforzar la importancia de la salud mental en el ámbito escolar

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Avalan dictamen para crear la Secretaría de las Mujeres

mayo 19, 2025
Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?