Irapuato, Gto. 01 de abril 2025.- Con el objetivo de atender la accesibilidad de las y los alumnos que presentan alguna discapacidad en la Escuela Mártires de Río Blanco (turno vespertino) y Mártires de Cananea (turno matutino), el Gobierno de Irapuato realizó el mantenimiento y adecuación de infraestructura educativa para hacerla más inclusiva.
Las obras consistieron en construir seis rampas de concreto; una en la entrada de la institución, otras en las aulas, andadores e instalaciones sanitarias.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, explicó que estos trabajos comenzaron luego de conocer la historia de Axel Martínez Medina, alumno de primer grado del turno vespertino, quien tiene diagnóstico médico de esquizencefalia parietal de labio abierto derecho.
Fue así que, a través de la regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social, Liliana Flores Rodríguez, se gestionó y se logró el apoyo para que se pudieran realizar estas obras de accesibilidad.
“Estamos en la colonia Esfuerzo Obrero, venimos a visitar la escuela Mártires de Cananea porque se hicieron algunas acciones para habilitar esta escuela para personas con discapacidad que usan silla de ruedas. Y aprovechamos también para platicar con las y los vecinos de la calle Derechos y Deberes, una calle que recientemente fue pavimentada” comentó la alcaldesa.
Javier Humberto Amador García, director de la Escuela Primaria, Mártires de Río Blanco, señaló que la institución cuenta con equipo de apoyo USAER, es decir, maestro especializado, psicólogo, Comunicación y Trabajo Social.
“Nuestra escuela es 100 % inclusiva porque tenemos equipo de apoyo USAER, tenemos muchos niños con capacidades diferentes, con barreras para el aprendizaje y en este año nos llegó Axel, con silla de ruedas y nos dimos en la necesidad de apremiar la gestión para que nos ayudaran”, refirió.
Yajahira Medina, mamá de Axel, agradeció el apoyo de las autoridades municipales y educativas, ya que las obras de inclusión han sido parte fundamental para que Axel interactúe con normalidad y tenga una movilidad óptima al interior de la escuela.
“La movilidad es mucho mejor, porque antes le batallaba mucho para subirlo en lo que era la entrada y en la banqueta le batalla mucho, y ahorita que están las rampas mucho mejor, fue una gran ayuda”, compartió.
Posteriormente la alcaldesa tuvo un acercamiento con los vecinos de la calle Derechos y Deberes, vialidad recién pavimentada, de la que hoy se puede constatar el gran beneficio para la población y vecinos.