Guanajuato, Gto., 19 de febrero de 2025.- Se llevó a cabo la firma de un convenio general y convenios específicos de colaboración entre la Universidad de Guanajuato (UG) y el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).
Con el propósito de promoverla enseñanza de la atención a la salud, investigación y actualización de recursos humanos de los programas educativos en las áreas de la salud.
Y que beneficiarán a la comunidad estudiantil y fortalecerán la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
La Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, celebró este convenio marco y los tres específicos.
“Ayudan a agilizar, a comunicarnos y a mirar hacia adelante”,pues la relevancia de la salud pública implica que se trabaje de manera coordinada”, agregó.
En este sentido, agregó que las nuevas disposiciones federales requieren alianzas entre instituciones, y en el caso de la UG y el ISAPEG, se han construido a lo largo de muchos años.
“Este convenio trae buenas noticias para la salud de los guanajuatenses”, afirmó por su parte el Secretario de Salud y Director General del ISAPEG, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá.
Recalcó que la Secretaría a su cargo y la Universidad de Guanajuato forman en conjunto a personas que atienden a las y los pacientes con calidad humana.
La colaboración resulta fundamental en la formación “desde campos clínicos en medicina, enfermería, rehabilitación, nutrición, psicología, para empezar a tener contacto con áreas hospitalarias.
Para el área médica viene el internado, que también requiere de presencia en unidades de salud y posteriormente el servicio social para las y los médicos en formación.
Con esta firma se promueve que la formación de recursos humanos en salud sea segura, pero también, profesional, humana y de alta calidad, enfatizó el Dr. Cortés Alcalá,
A su vez, la Rectora General de la UG destacó que algunos de los puntos relevantes de los convenios son: optimización de instalaciones, servicio social, campos clínicos; las redes, formación y creación de los campos de investigación para poder avanzar en salud, “un tema fundamental yo diría para el mundo, pero lo que más nos compete, para nuestro estado”.
La firma de estos convenios tuvo como escenario el claustro académico Maestros Enrique Cardona Arizmendi y Cuauhtémoc Ojeda Rodríguez, ubicado en el Edificio Central de la UG.
Este acto contó con la presencia del Secretario General de la UG, la y los rectores de los cuatro campus, y titulares de Divisiones que ofertan programas educativos del área de la salud. Por parte del ISAPEG, titulares de las áreas de Salud Pública, Atención Médica, Enseñanza e Investigación; Coordinación Estatal de la Enseñanza en Enfermería, de Pasantes e Internos y de Residencias Médicas.