Guanajuato, Gto., 28 de marzo de 2025.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza convocó en la segunda reunión regional a sus homólogas, homólogos y Directoras (es) de ocho DIF Municipales, donde presentó la estrategia la SuperLiga de la Salud y las acciones del Voluntariado de la Gente.
En su mensaje, resaltó el trabajo transversal que se tiene que realizar con cada uno de los municipios para llegar a las niñas, niños, adolescentes, pero también a las mamás y papás para lograr hacer conciencia sobre la importancia de mantener una vida saludable, como son las acciones que se están realizando a través de la estrategia de la SuperLiga de la Salud para conocer más cerca de la salud de los estudiantes de las escuelas primarias.
«Si realizamos un trabajo coordinado, podemos transformar la vida de las familias y enseñarlos a modificar los hábitos que tienen desde casa; es por eso que estamos implementando acciones a través de cada uno de los programas para brindarle las herramientas necesarias a las familias para que se alimenten sanamente y realizar ejercicio frecuentemente», expresó.
Durante la segunda reunión regional se convocó a las y los titulares de los DIF Municipales de Romita; Uriangato, Apaseo el Alto, San José Iturbide; Villagrán; Yuriria; Comonfort y Juventino Rosas.
Explicó que, las brigadas de la Superliga de la Salud, visitan las escuelas para que personal de la Secretaría de Salud aplica tratamiento con flúor; el Sistema DIF Estatal está levantando las tallas y peso de cada uno de las niñas y niños de los planteles educativos; además de que a través de la Comisión del Deporte del Estado (CODE) se impulsará la actividad física y se realizará exámenes de la vista con personal del IMSS.
Otro de los temas importantes que se brindó a los titulares de los Sistemas DIF Municipales fue el trabajo que se está realizando con las diferentes dependencias para fortalecer las acciones del Voluntariado de la Gente. «El voluntariado de la gente es un proyecto social que busca dar respuesta a las necesidades, problemas o temas de interés general de las familias de Guanajuato».
Juan Carlos Montesinos, explicó que dicho voluntariado está conformado por Sociedad Civil; Sector Empresarial; Profesionistas; Gobierno de la Gente y Gobiernos Municipales. En donde se atenderán temas como: Sociales y de Fortalecimiento del DIF Estatal; Ambientales; Educación y Juventudes; además de Salud.
«Estoy seguro que cada uno de los proyectos que impulsamos en conjunto con el Voluntariado de la Gente se obtendrá un importante resultado para llegar a las y los grupos que más lo necesita; para ello, se requiere el compromiso de cada una de las dependencias que se han sumado, por eso tenemos claro el objetivo para llegar con es buen corazón a las familias que más lo necesita», agregó.
Durante la reunión cada uno de los directores de la institución dieron a conocer los programas como son: Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario; Asistencia Alimentaria Guanajuato; Un Nuevo Comienzo con la Niñez; Estamos Contigo; Grandes Sonrisas, Apoyos Mayores Gto, entre otros.