Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional
    mayo 17, 2025
    Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz labor de la Policía Cibernética para proteger a Guanajuato
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
    Son los maestros los forjadores del presente y del futuro
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Michoacán usa sistema de alerta temprana de incendios forestales: Bedolla
    mayo 14, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Anuncia Zoé Robledo estrategia para superar 2 millones de cirugías este año
    mayo 14, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
Lectura: ¿Fuerzas armadas en seguridad? ¿hasta cuándo?
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » ¿Fuerzas armadas en seguridad? ¿hasta cuándo?
Opinión

¿Fuerzas armadas en seguridad? ¿hasta cuándo?

Última actualización: agosto 28, 2022 9:41 pm
Publicado agosto 28, 2022
Compartir
COMPARTIR

Juan Miguel Alcántara Soria

El presidente López Obrador ha insistido en que el 1º de septiembre enviará al Congreso de la Unión su iniciativa de “Ley preferente”, para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, y deje su carácter civil. Cuenta allá con su mayoría para aprobarla. Sabe que la Suprema Corte de Justicia la declarará anticonstitucional, pero él dice: “yo ya cumplí”. Las Fuerzas Armadas han sido usadas, en el pasado y en el presente, para tareas que la Constitución no permite realicen. Dice el Art. 129 constitucional: “En tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar…”.  Claramente limita el funcionamiento, y la ubicación física de las Fuerzas Armadas, en la que la disciplina se instituye para lograr la “cohesión y mantenimiento del orden”. Las funciones de seguridad ciudadana están expresamente reservadas a entidades civiles. Dice el Art. 21: “Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil, disciplinado y profesional…”.

En el pasado se usaron para contener al narcotráfico. Primero, por exigencias externas, luego internas. Díaz Ordaz, ante presiones del presidente Johnson, usó al ejército desde 1966, en la “Operación Intercepción”, para eliminar cultivos de marihuana, amapola y opio, en Chihuahua, Sinaloa y Durango. Luego para reprimir estudiantes, en vísperas de las Olimpíadas del 68, y cuidar las calles. El presidente Nixon al declarar la “Guerra a las Drogas”, presionó a Luis Echeverría para realizar trabajo conjunto entre el Ejército mexicano y la DEA. Vino la “Operación Cóndor”, al mando del General Hernández Toledo (colaboró Alejandro Gertz Manero, actual fiscal de la República); con indiscriminada fumigación de plantaciones de narcóticos que afectó la producción agrícola y salud de habitantes de Chihuahua, Durango, Sinaloa, Colima Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y provocó entre 10 mil y 35 mil desplazados. Operación que se conjuntó con campaña antiguerrillera, militarizando regiones productoras de narcóticos, reprimiendo movimientos sociales; patrullando calles, ciudades y carreteras en estos estados; y eliminando a capos menores la Dirección Federal de Seguridad, dependiente del Secretario de Gobernación -Manuel Bartlett, en el gobierno De la Madrid-. El presidente Zedillo constató escalamiento de poder de los cárteles, al incursionar en política, financiar campañas de alcaldes, exigir cargos de tesorero, obras públicas y seguridad, en municipios controlados. Nombró como “zar antidrogas” al General Gutiérrez Rebollo, quien terminó sentenciado al corromperle la mafiocracia.

Felipe Calderón resolvió hacer la “Guerra a las Drogas” ya no por presión externa, sino por el amplio dominio territorial del crimen organizado, que arrebataba -y arrebata aún más hoy- al Estado el monopolio del uso de la fuerza. Inició a petición del entonces gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel (hoy particular de López Obrador), a la que siguieron las de gobernadores de otras entidades federativas. No alcanzó a fortalecer policías estatales y municipales suficientes para regresar a los militares a los cuarteles como se había propuesto.

López Obrador traiciona. No solo no regresará a los militares a sus cuarteles. Por el contrario, les ha asignado cientos de tareas que no tienen conexión con la disciplina militar. Y olvidó el Modelo de Policía de Proximidad, con los fondos respectivos, para fortalecer las capacidades locales. Y ahora, desesperado por informes del gobierno y congreso de Estados Unidos que describen predominancia de las mafias de Sinaloa y Jalisco, las redes de corrupción del gobierno mexicano, que se encamina a ser el más violento en la historia de México. El gobierno de Biden no ha dicho hay terrorismo en México porque entonces no recibiríamos ninguna ayuda oficial; pero negocia un nuevo acuerdo sobre seguridad que obliga a extraditar más criminales. Es la presión externa, no exigencias internas, lo que nos deletrea. ¿Hasta cuándo?

You Might Also Like

CONTACTO AL MINUTO

José Lara Lona: El Líder Más Influyente en la Gestión del Agua en México

CONTACTO AL MINUTO

La energía eléctrica que requiere el país debe ser de menor precio y de mejor calidad

Nos falta Patriotismo Constitucional

ETIQUETADO:Juan Miguel Alcántara Soria¿Fuerzas armadas en seguridad? ¿hasta cuándo?
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
DeportesMichoacán

Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025

mayo 17, 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?