Irapuato, Guanajuato.- En un comunicado reciente, el Gobierno Municipal informó que la Alcaldesa realizó una reunión para discutir la ubicación de la estación del tren de pasajeros que conectará Querétaro e Irapuato. Durante el encuentro, también se planteó la necesidad de un libramiento en la ciudad para ofrecer una ruta alternativa al tren de carga que actualmente cruza el área.
La reunión virtual, que involucró a autoridades federales, estatales y municipales, permitió revisar los avances del proyecto, que incluye la construcción de diversas estaciones a lo largo del estado de Guanajuato, con Irapuato como uno de los municipios destinatarios. La Alcaldesa destacó la importancia de este nuevo medio de transporte, al que considera un gran beneficio para la población, proyectando un mejoramiento en la conectividad y movilidad regional.
Con el objetivo de definir el mejor sitio para la instalación de la estación, la Alcaldesa anunció futuras reuniones con responsables del proyecto. Además, enfatizó que el trazado del nuevo tren de pasajeros debe considerar un libramiento que minimice el impacto del tren de carga que actualmente atraviesa la ciudad.
El Gobierno Federal ha informado que la construcción del tren de pasajeros comenzará tentativamente en julio de 2025 y concluirá en 2028. Esta infraestructura ferroviaria contará con una vía doble y recorrerá aproximadamente 240 kilómetros a velocidades que oscilarán entre 160 y 200 km/h, con varias estaciones a lo largo de la ruta.
La reunión también contó con la participación de funcionarios de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de la Obra Pública del Estado de Guanajuato, y alcaldes de otros municipios involucrados en el proyecto. El objetivo principal es asegurar que el tren no solo sea constructivo para la movilidad, sino que también respete las operaciones del tren de carga.
Por último, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció que se emitirán licitaciones públicas en los próximos días para las rutas de los trenes de pasajeros, incluyendo la de Querétaro-Irapuato. Se estima que en 2025 se llevarán a cabo licitaciones relacionadas con el material rodante y los sistemas ferroviarios necesarios para la operación eficiente de estas rutas. Se prevé que la construcción comprenda un total de 774 kilómetros de vías para pasajeros, aunque aún no se han determinado los lugares específicos donde se ubicarán las estaciones.