Irapuato, Gto., 15 de febrero de 2025.- El Centro de Educación Ambiental de Irapuato fue inaugurado por autoridades municipales y estatales, un espacio con tecnología única en el mundo, pues cuenta con un simulador global, uno de los tres que existen en todo el planeta.
Con esta tecnología, en Irapuato las y los estudiantes, así como la ciudadanía en general, podrán aprender sobre la relevancia del cuidado del medio ambiente.
Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de contar con un espacio como este, un lugar innovador, tecnológico y de aprendizaje; el Centro cuenta con 8 mil metros cuadrados adicionales al Parque Irekua y contribuye a la preservación del derecho al medio ambiente.
“El Gobierno que encabezo tiene un gran compromiso con el medio ambiente y eso se ha demostrado con hechos, no con palabras, a mi me encanta y me emociona muchísimo todos estos temas y decirles que ya empezamos a trabajar, lo delineamos en nuestro Programa de Gobierno, vamos por un Sistema de Parques para Irapuato, un sistema de parques que nos ponga a la vanguardia a nuestro municipio”, compartió.
Dulce Rosales, estudiante de la licenciatura en Biología, destacó la creación de este Centro de Educación Ambiental, pues permitirá a investigadores, docente, y todos los involucrados en temas relacionados al medio ambiente, aprender a través de la tecnología.
“Un lugar que nos invita a aprender, reflexionar y comprender lo que son nuestros recursos naturales y cómo cuidarlos, la creación de este centro no solo representa un logro en la infraestructura ambiental, también un compromiso firme en la educación, investigación y la divulgación científica, un espacio en el que crecerán estudiantes de todos los niveles educativos”, mencionó.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de la gente, reconoció la importancia de que un proyecto como este surgiera de la visión ciudadana, pues a través de él se recuerda lo importante que es tener espacios de convivencia familiar, además de ser un lugar lúdico, en el que el aprendizaje se ofrece de manera interactiva.
“La invitación que quiero hacerles es a que sea un espacio vivo, que permitamos que las familias, que los niños lo hagan suyo, que lo vivan, que aprendan que conozcan”, comentó.
El Centro de Educación Ambiental, cuenta con la Casa de la Tierra, el Cuarto Infinito, el Cuarto Inmersivo, Sala Educativa, Salón de usos múltiples, Azotea Verde, Taller de Agricultura, Jardín Botánico y de Polinización, Vivero y mucho más.
El CAE, estará bajo la dirección de Martha Luz Arias Padilla, quien cuenta con maestría en Arquitectura de Paisaje, así como diversos cursos y diplomados en Evaluación del Impacto Ambiental, Cursos de Jardinería, Paisajes, Manejo del Arbolado, entre otros.
La inauguración del Centro de Educación Ambiental, se dio como parte de los festejos por el 478 aniversario de la fundación de Irapuato.