Ciudad de México, 18 de diciembre de 2022.- La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el proyecto de demarcación territorial de los 300 distritos electorales federales uninominales en que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales, ello conforme al Censo de Población y Vivienda realizado en 2020.
El INE busca que con esta nueva distribución del número de mexicanas y mexicanos que integran cada uno de los 300 distritos electorales federales, exista un mayor equilibrio poblacional y se garantice el principio de representatividad en las elecciones de diputadas y diputados.
El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, reiteró que el INE no sólo organiza elecciones, sino que permanentemente realiza una serie de funciones preparatorias como ésta, las cuales permiten que los comicios se lleven a cabo, pero también que la representación nacional efectivamente ocurra en los términos que dispone la Constitución.
“Hoy le estamos dando estabilidad política a nuestro país por los próximos 10 años. Las distritaciones que hemos aprobado le darán representatividad a la ciudadanía en los distintos órganos legislativos, congresos locales y Cámara de Diputados”, expresó.