Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional
    mayo 17, 2025
    Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz labor de la Policía Cibernética para proteger a Guanajuato
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
    Son los maestros los forjadores del presente y del futuro
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Michoacán usa sistema de alerta temprana de incendios forestales: Bedolla
    mayo 14, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Anuncia Zoé Robledo estrategia para superar 2 millones de cirugías este año
    mayo 14, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
Lectura: Instala Libia Consejo Consultivo Ciudadano para la construcción de la paz en Guanajuato
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Instala Libia Consejo Consultivo Ciudadano para la construcción de la paz en Guanajuato
León

Instala Libia Consejo Consultivo Ciudadano para la construcción de la paz en Guanajuato

Última actualización: febrero 23, 2024 11:09 pm
Publicado febrero 23, 2024
Compartir
COMPARTIR

León, Gto., 23 de febrero de 2024.- “Construir la paz en Guanajuato es para mí un asunto prioritario. Quiero tener un proyecto en el que se atiendan todas las voces y edificar nuestras propuestas con mucha responsabilidad”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo al instalar el Consejo Consultivo Ciudadano para la construcción de la paz en Guanajuato.

La candidata a la gubernatura mencionó que Guanajuato se puede convertir en un estado que sea modelo en cómo afrontar el reto de la seguridad, desde la prevención hasta el fortalecimiento de las instituciones.

“No podemos eludir un compromiso que tenemos con las familias de Guanajuato, que es trabajar por recobrar la paz, pero una paz duradera y vista desde una perspectiva integral, que abarque todos los aspectos y que no deje fuera a las y los ciudadanos.

El momento que estamos viviendo en México y en Guanajuato nos exige a no quedarnos de brazos cruzados y nos llama a hacer lo que nos toca, desde una visión compartida de que esta es una tarea que nos debe de involucrar a todos.

Por eso para mí es muy importante hacer este ejercicio de escucha, para saber lo que cada una y cada uno de ustedes visualiza y lo que proponen para construir la paz en Guanajuato”, expresó Libia.

Este Consejo está conformado por mujeres y hombres expertos en materia de seguridad pública y prevención. Todos con reconocimiento nacional e internacional en sus diversas áreas de especialidad.

De este ejercicio surgirán las propuestas que presentará la candidata a Gobernadora durante su campaña y que posteriormente se convertirán en políticas públicas para regresar la paz y tranquilidad a Guanajuato.

En este Consejo también participan:

Alberto Capella Ibarra, Abogado y Activista social. En 2002 fungió como Fiscal ciudadano en el Consejo de Transparencia y Combate a la Corrupción. Fue además Consejero del Comité de Participación Ciudadana de la PGR. Encabezó una marcha por las víctimas de la inseguridad por los 5 municipios de Baja California a la cual acudieron más de 30 mil ciudadanos. También en el 2006 fue Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública en el estado de Baja California.

Fue Secretario de Seguridad Pública en Tijuana por dos ocasiones; la primera de 2007 a 2008 y de 2010 a 2013. Además, en el 2010 fungió como asesor en seguridad para el alcalde Carlos Bustamante. Del 2014 al 2018 fue Comisionado Estatal de Seguridad Pública de Morelos y Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo de Septiembre 2018 a junio 2021.

María Elena Morera Mitre, activista en seguridad y justicia, promotora de la acción ciudadana en el mejoramiento de las políticas públicas y participación democrática. Durante el periodo 2003 a 2009, presidió la organización México Unido Contra la Delincuencia A.C.

Actualmente es Presidenta de Ciudadanos por una Causa en Común A.C., organización que trabaja en la defensa de los derechos y libertades, en defensa de las víctimas y de la democracia y sus instituciones, con especial énfasis en aquéllas responsables de la seguridad, teniendo el reconocimiento de ser la única organización que evalúa y monitorea el Desarrollo Policial en todos los estados del país.

Manelich Castilla Cravioto, quien se desempeñó como Coordinador Estatal en San Luis Potosí de la Policía Federal de México, con la misión de coordinar, desarrollar, implementar las acciones de la Policía Federal en su respectiva circunscripción territorial.

Fue nombrado Titular de la División de Seguridad Regional, área que tiene a su cargo mantener la seguridad en carreteras federales, aeropuertos y cruces fronterizos, además de diseñar y evaluar los métodos de análisis de información para generar inteligencia estratégica en las Coordinaciones Estatales, lo que permite prevenir y combatir la comisión de delitos. En el ámbito internacional se desempeñó como Ministro Agregado de la Policía Federal en la Embajada de México en Colombia.

En septiembre de 2016, bajo el encargo de Jefe de la Policía Federal de México, recibió el nombramiento de Presidente de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL).

Carlos Seoane, socio director de Seoane Consulting Group. Cuenta con una amplia experiencia en el manejo de crisis, protección de ejecutivos, investigaciones, capacitación y consultoría en seguridad, trabajó en la industria de la seguridad privada por más de 35 años. Es egresado de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y cuenta con una maestría en Psicología Forense e Investigación Criminal de la Universidad de Liverpool. A partir del año 2020 se integra como articulista con el periódico El Universal en temas de seguridad.

Saskia Niño de Rivera, cofundadora y vocera de Reinserta, una organización sin fines de lucro que desde el 2013 brinda atención a niñas, niños y adolescente que han sido marcados por la violencia, mediante modelos integrales en la atención psicosocial.

Además, cuenta con estudios en Derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en Psicología en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Ha trabajado en la empresa de seguridad Carsten Institute y en la Coordinación Nacional Antisecuestro de la Policía Federal.

El General Fabián Cárdenas, Oficial de la Policía Nacional de Colombia, con más de 36 años de servicio. Especializado en: La Seguridad Rural desde la perspectiva de los Carabineros de la Policía, Inteligencia Policial como aporte a las decisiones fundamentales de la Institución y las instancias superiores del Gobierno Nacional, Planeación Estratégica, en la definición de la hoja de ruta institucional con objetivos definidos al año 2030, Proceso de Modernización y Transformación Institucional – MTI, consolidado como portafolio de iniciativas agrupadas en el ámbito humano, operacional, organizacional, administrativo y financiero.

Además, es especialista en la construcción de un Modelo de Gestión Regional del Servicio de Policía y Construcción de los ocho Retos Estratégicos para afrontar los delitos del secuestro y extorsión en sus diferentes modalidades.

Francisco Zea, abogado, analista político, así como también locutor de radio y televisión. Es locutor de noticieros televisivos y radiofónicos de Grupo Imagen, actualmente es el locutor de la emisión matutina de Imagen Noticias en la cadena mexicana, Imagen Televisión. Se especializa en la cobertura de investigaciones periodísticas concernientes a derechos humanos y seguridad nacional.

Cuenta con más de 22 años de experiencia. Inició en los medios de comunicación en Televisa Radio donde fue titular del Noticiero Matutino de la XEW, En Directo con Francisco Zea. En la estación XEDA-AM (Radio Trece) fue titular en la primera emisión de Radio Trece Noticias durante tres años. En 2005, inició su labor en televisión como titular del programa Espiral de Canal Once y fue titular de Noticias de la Noche en Excélsior TV.

Monte Alejandro Rubido García, es un abogado, político y especialista en seguridad pública mexicano. Se desempeñó como titular de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, (SEGOB), el 20 de marzo de 2014, fue nombrado titular de la Comisión Nacional de Seguridad en sustitución de Manuel Mondragón y Kalb por Enrique Peña Nieto.

Fue uno de los fundadores y Secretario General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Fue Subsecretario de Prevención del Delito de la extinta Secretaría de Seguridad Pública Federal y Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

Eduardo Guerrero Gutiérrez, experto en temas de seguridad, transparencia y acceso a la información, y profesionalización del servicio público. Paralelamente, ha desarrollado un perfil de analista político de alto nivel. Eduardo realizó estudios sobre el sistema político y el gobierno mexicanos. En la Universidad de Delaware, se graduó como maestro en Ciencia Política y se especializó en temas de transición democrática y educación política.

Actualmente trabaja en una investigación doctoral sobre crimen organizado y violencia en México. Como ensayista y analista, sus trabajos han merecido los siguientes premios: Premio Carlos Pereyra (Fundación Nexos), Premio Nacional de Ensayo (Instituto Federal Electoral), y Premio Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas (Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados).

Francisco Rivas Rodríguez es el Director General del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C. (ONC), es Licenciado en Economía y Comercio por la Università Degli di Perugia, así como Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Baja California.

Cuenta con una especialidad en Cultura de la Legalidad de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México, es Maestro en Psicología por el Centro de Estudios Tecnológicos y Superiores de México, es Doctor en Estudio del Desarrollo Global por la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad de California de Los Ángeles.

La Dra. Ana Laura Magaloni Kerpel, es profesora investigadora de la División de Estudios Jurídicos, CIDE y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel 2. Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciada de Derecho por el ITAM.

Ha sido investigadora visitante en el European Law Research Center de la Universidad de Harvard y profesora visitante del International and Comparative Law Research Center en la Universidad de California en Berkeley.

Realizó estudios en el Centro de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia. Directora del Programa de Reforma a la Enseñanza del Derecho (2000 – 2005), el cual, en colaboración con la Escuela de Derecho de Stanford y la Universidad Diego Portales de Chile diseñó e implementó en el CIDE un nuevo modelo pedagógico para estudiar derecho. Actualmente forma parte del Consejo Asesor de Impunidad|Cero así como del Consejo Consultivo de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad A.C.

Olimpia Montoya Juárez, Representante del colectivo “Proyecto de Búsqueda Guanajuato”, integrante del Consejo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos. Por la implementación del Banco Nacional de Datos Forenses ante la Fiscalía General de la República, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés), organización que promueve los derechos humanos en el continente, le entregará el Premio de Derechos Humanos 2024. Participa en el Movimiento Nacional de los desaparecidos México.

Manuel Vidaurri Aréchiga, Profesor investigador en la Universidad La Salle Bajío. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla y Doctor en Criminología por la Universidad Humani Mundial. Realizó estudios de especialización en Derecho penal y en Criminología en la Universidad de Salamanca (España) y de Derechos Humanos en el Instituto Interamericano de Derechos Humanos de Costa Rica.

Fue Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Forma parte de la Red Iberoamericana de Investigadores en Política Criminal e Instituciones de la Seguridad. Miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y de la Sociedad Mexicana de Criminología.

Orlando Camacho Nacenta, fue Director General del Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa A.C. Es creador del programa de radio “Historias de todos” que se transmite diariamente en Radio Centro y del cual fue conductor por 4 años.

Director General de la Fundación México SOS donde destacan la coordinación del pacto ciudadano “Mi voto por tu compromiso”; la creación, dirección e implementación de la Red Ciudadana SOS, que comprende observatorios ciudadanos y mesas de seguridad y justicia, conformadas por líderes ciudadanos, empresarios y autoridades locales, con la finalidad de crear una agenda compartida para mejorar la seguridad y justicia; la coordinación, organización y promoción de los 5 foros de Seguridad y Justicia a favor de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal; la promoción e impulso para la aprobación de diversas leyes federales entre las que se encuentran: Ley de Geolocalización, Ley General a favor de las víctimas de Secuestro, Ley General de Víctimas, entre otras.

Guillermo Valdés, Ex director del CISEN (2007-2011). Miembro del Consejo de Seguridad Nacional y del Gabinete de Seguridad Pública (2007-2011). Coordinador del Grupo de Alto Nivel México- Estados Unidos en materia de cooperación para la seguridad (2007-2011). Investigador de la Fundación Ortega y Gasset. Licenciado en Ciencias Sociales, ITAM.

También participo Rubén Aguilar, Socio fundador de Afan y Asociados, S.C. Doctor en Ciencias Sociales. Profesor en el Departamento de Comunicaciones y Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana. Pública semanalmente en diversos periódicos y revistas del país. En los años de la Guerra Civil en El Salvador fundó y dirigió la Agencia Salpress del FMLN. En la administración del presidente Fox, fue coordinador de la Secretaría Particular de la presidencia (2002-2004) y coordinador de Comunicación Social y portavoz del gobierno (2004-2006). Su último libro en conjunto con Rubén Moreira: Jaque Mate al crimen organizado.

You Might Also Like

Guanajuato se consolida como uno de los clústeres automotrices más competitivos del continente con la llegada de Pasubio

Fortalece Presidencia Municipal atención a las mujeres

León crea programas que benefician a adultos mayores

Refrenda Guanajuato su compromiso con la industria zapatera

En León, amenazan de muerte a Gerardo Fernández

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
DeportesMichoacán

Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025

mayo 17, 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?