Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Realizan 2do Rally Día del Estudiante
    mayo 19, 2025
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Realizan 2do Rally Día del Estudiante
    mayo 19, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: Lidera Dra. Martha Silvia Solís Ortiz investigación sobre el papel de las proteínas en la prevención y tratamiento del Alzheimer
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Lidera Dra. Martha Silvia Solís Ortiz investigación sobre el papel de las proteínas en la prevención y tratamiento del Alzheimer
Guanajuato

Lidera Dra. Martha Silvia Solís Ortiz investigación sobre el papel de las proteínas en la prevención y tratamiento del Alzheimer

Última actualización: diciembre 28, 2023 4:23 pm
Publicado diciembre 28, 2023
Compartir
COMPARTIR

Guanajuato, Gto., a 28 de diciembre de 2023.- Estudiar al cerebro desde un trabajo multidisciplinar, es parte de la labor que se realiza en el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva, Afectiva y Obesidad del Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Guanajuato (UG) del Campus León formado y liderado por la doctora en Ciencias Biomédicas, Martha Silvia Solís Ortiz profesora investigadora de la UG, quien ha conjuntado esfuerzos a lo largo de más de 25 años.

Psicóloga de formación, y actualmente nivel III en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) comparte cómo en este laboratorio se ha enfocado hacia las neurociencias para estudiar algunos trastornos como de memoria, atención, menopausia, depresión, obesidad y últimamente la enfermedad de Alzheimer.

Dentro de la línea de investigación enfocada en Neurociencia Cognitiva y Afectiva, detalló que actualmente trabajan en proyectos relacionados a la memoria y el Alzheimer, pues el enfoque de proteínas en el cerebro y en el envejecimiento desde las neurociencias ha cobrado relevancia en el gremio neurocientífico.

«Estamos orientando la investigación a estudiar proteínas, una de esas proteínas es la Tau, que es muy relacionada con el deterioro cognitivo. Este estudio ha desembocado en otros estudios previos que he hecho; yo he estudiado la memoria y la atención desde diferentes aspectos, pero ahora lo estamos haciendo desde el punto de vista de ver cómo esta proteína se encuentra aumentada en estas personas».

Se incluye el estado nutricio, el cual se relaciona con el deterioro cognitivo, además de medir una memoria muy específica, la episódica, la cual está disminuida principalmente en pacientes con Alzheimer.

La académica ha impulsado varios proyectos, los cuales desarrollan estudiantes de la maestría en Ciencias Médicas de la UG, como parte de sus tesis. Subrayó que buscan una forma global de ver esta enfermedad, desde el punto de vista nutricional, proteico, genético y visual. Porque otro de los estudios que están haciendo también, está enfocado a estudiar el DNA.

Respecto a la depresión, señaló que en las personas de edad avanzada tienden a manifestarse más síntomas «aunado a las deficiencias nutricionales, que ese es el aspecto que estamos tocando en este estudio, que está desarrollando una de las estudiantes y es precisamente medir el consumo de proteínas».

Así, dentro de este proyecto multidisciplinar el grupo base de estudio son las personas adultas mayores divididas en tres grupos: uno cognitivamente sano, otro con deterioro cognitivo medio, y el que ya presenta síntomas de Alzheimer.

El Alzheimer es un tipo de demencia que afecta a la memoria e implica alteraciones en la conducta, problemas de razonamiento y comunicación. Según neurosalud.org, proyecto creado por la neurocientífica Solís Ortiz, se trata de una enfermedad neurodegenerativa, progresiva e irreversible, en la que el envejecimiento es el principal factor de riesgo.

Entre las acciones preventivas destaca el mantener una alimentación sana, un peso saludable, realizar actividad física, fomentar habilidades de pensamiento, evitar fumar, así como el cuidado de la tensión arterial.

En el laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Afectiva, la Nutrióloga Melania Guerrero Villapando; la Bióloga Experimental, Vania Sofía Calle Centurión; el Ingeniero Biotecnólogo, César Alonso Marín Aranda; y la Psicóloga y asistente de investigación, Sheyla Marissa Bárcenas Várelas, participan en el estudio del cerebro al aplicar en personas voluntarias mediciones oftalmológicas, antropométricas, nutricias, cognitivas y bioquímicas.

Aunado al trabajo científico, la Dra. Solís se ha interesado enhacer divulgación con actividades como «La Semana del Cerebro» que está por llegar a su edición 15. De igual manera, en el Día Mundial del Cerebro, la investigadora y sus estudiantes acuden a parques e imparten talleres interactivos sobre el cerebro, las neuronas, obesidad, y el Alzheimer, para que «hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes sepan algo de neurociencia y de lo que estamos haciendo aquí en la Universidad de Guanajuato», señaló.

Para conocer más detalles y participar como voluntariado en los estudios, pueden escribir a:  ms.solis@ugto.mx; ca.marinaranda@ugto.mx; mg.guerrerovillalpando@ugto.mx

Así como seguirles en el FB: Brain León.

You Might Also Like

Inauguran en Guanajuato el Congreso Iberoamericano para el Empoderamiento de las Juventudes 2023

SSG muestra ligero incremento de atención por enfermedades respiratorias en Salamanca

Promueven cultura de la movilidad en niñas, niños y adolescentes

Arrancan fotomultas en León

El Dr. César Ozuna López ingresa a la Academia Mexicana de Ciencias

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Irapuato

Realizan 2do Rally Día del Estudiante

mayo 19, 2025
Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?