Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Avalan dictamen para crear la Secretaría de las Mujeres
    mayo 19, 2025
    SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    UG: Ocho décadas de vocación, compromiso y servicio a la sociedad
    mayo 19, 2025
    Reconoce Gobernadora labor de Educadoras y Educadores de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias
    mayo 19, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias
    mayo 19, 2025
    El CAISES Colón cumplió 30 años de servicio a la población de Irapuato
    mayo 19, 2025
    Realizan 2do Rally Día del Estudiante
    mayo 19, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
    mayo 19, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
    mayo 19, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    El CAISES Colón cumplió 30 años de servicio a la población de Irapuato
    mayo 19, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
Lectura: «Lonchera escolar», una estrategia para prevenir la obesidad infantil
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » «Lonchera escolar», una estrategia para prevenir la obesidad infantil
Guanajuato

«Lonchera escolar», una estrategia para prevenir la obesidad infantil

Última actualización: agosto 28, 2023 10:38 pm
Publicado agosto 28, 2023
Compartir
COMPARTIR

Guanajuato, Gto., 28 de agosto de 2023.- A raíz del incremento de enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, diabetes e hipertensión, alumnas de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Guanajuato (UG), acentuaron la importancia de la correcta aplicación de la «Lonchera Escolar» en la población infantil de México.   

Los principales factores que favorecen el desarrollo de los mencionados padecimientos son el sobrepeso, la falta de actividad física, una alimentación de mala calidad; así como, la mercadotecnia de los productos ultra procesados, los cuales afectan a toda la población, pero en especial a los menores de edad.  

Al respecto, las alumnas Yoselin Guadalupe de la Cruz Anaya, Rebeca Nayeli Magdaleno Ruiz, Valeria Maya Almanza, María Fernanda Salinas Magallón, Cinthya Verónica Ramírez Torres, guiadas por el Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar, profesor investigador del Campus Celaya-Salvatierra de la UG, trabajaron durante un Verano de investigación en un proyecto para analizar la relación entre hábitos de alimentación y enfermedades crónicas. 

Al respecto, destacan que, en nuestro país, la población presenta patrones inadecuados de alimentación desde etapas muy tempranas; por ejemplo, se registra una baja implementación de lactancia materna exclusiva, una disminución en el consumo de frutas y verduras y casi nulos índices de activación física general.  

Por ello, es fundamental que los padres de familia tomen en cuenta las recomendaciones nutricionales otorgadas por las Guías Alimentarias de la Secretaria de Salud del Gobierno de México (SSA), buscando fomentar la participación activa en la preparación de una lonchera saludable para los infantes. 

Dichas guías utilizan la evidencia científica, proporcionan recomendaciones y productos que contribuyen a facilitar el cambio o ajuste en el sistema alimentario, enfocado hacia mejores prácticas relacionadas con la alimentación, la nutrición y la salud.  

A continuación, se enuncia un listado de los productos y alimentos que se deben incluir en la lonchera de forma diaria de acuerdo con las Guías Alimentarias:  

•          Una o más porciones de verduras tales como 1 taza de pepino o de jícama o espinaca, ½ taza de zanahoria y frutas (1 manzana, ½ plátano, 2 mandarinas, 17 piezas de fresas, 2 naranjas). 

•          Alimentos preparados con la combinación de dos o más alimentos, por ejemplo: una torta (jamón, queso panela, jitomate, lechuga, aguacate); un sándwich (puede llevar jamón o queso panela, lechuga, cebolla, jitomate y aguacate); quesadillas (hechas con tortilla de maíz, queso panela, lechuga, jitomate o pico de gallo, aguacate; chilaquiles (pueden llevar queso panela, pollo o huevo, lechuga, crema, salsa de tomate verde o jitomate). 

•          Es importante la inclusión de lácteos; por lo que, se puede añadir el yogurt bebible o batido natural sin azúcar.  

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), los patrones alimentarios saludables inician con la lactancia materna hasta los seis meses de vida, posterior a ello, es importante comenzar con una alimentación complementaria donde se incluyan alimentos como cereales o leguminosas y a partir de los siete meses de edad, se recomienda agregar las proteínas de origen animal a la dieta de los bebés recién nacidos.  

Lo anterior puede ser una acción importante para evitar problemas futuros de sobrepeso y obesidad, agravantes a la salud que desafortunadamente siguen presentes en la población de los grados preescolar, primaria, secundaria y nivel bachillerato.   

El equipo de investigación de la UG destacó el impacto negativo de la modernización industrial alimentaria de alta producción o en su caso, el consumo de alimentos industrializados con azúcares refinados y grasas saturadas.  

Otro de los factores a considerar, es el contenido de la lonchera de los preescolares y escolares ya que, mediante una investigación se detectó que la mayoría contiene una gran cantidad de alimentos como sopas instantáneas, bebidas gaseosas, jugos, galletas, chocolates, papas fritas o dulces, mismos que aportan al organismo altas cantidades de azúcares y grasas de mala calidad.  

También se advierte la relevancia de la buena alimentación durante el nivel preescolar ya que es la etapa donde los menores de edad se encuentran en pleno periodo de crecimiento y de formación de los hábitos nutricionales adecuados; es decir, durante la «Infancia Temprana» la cual es una fase prioritaria para impulsar las acciones que promuevan un desarrollo óptimo y saludable.  

You Might Also Like

Promueven actividad física con día del desafío

Refuerza Grupo de Inteligencia Operativa compromiso para aumentar la seguridad en las carreteras de Guanajuato

Realizan cierre de Mural de Expresión

Toma diversos acuerdos la Comisión de Turismo

Asegura FSPE más de 1 mil 700 dosis de droga en Abasolo; hay un detenido

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Avalan dictamen para crear la Secretaría de las Mujeres

mayo 19, 2025
Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?