Zacatecas, Zac., 23 de febrero de 2025.- Trabajadores de la educación en Zacatecas están en paro exigiendo mejora salarial y así continuarán, pues rechazaron los ofrecimientos de las autoridades estatales, por lo que continuarán sin brindar su servicio frente a grupo en todas las escuelas, los plantones y la toma de edificios gubernamentales.
Las secciones 34 y 58 del SNTE, así como los sindicatos de Telesecundarias y Telebachillerato, convocaron a otra megamarcha el próximo lunes que partirá de diversos puntos de la ciudad de Zacatecas a las 11 de la mañana.
Se prevé que el contingente esté conformado mayoritariamente por los agremiados de las secciones 34 y 58 del SNTE, y de los sindicatos de Telesecundarias, Telebachillerato y el Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ).
Se espera superar a las más de 20 mil personas participantes del pasado lunes, según estimaciones de los convocantes.
La asamblea estatal representativa de secretarios generales de las secciones 34, 58 y de Telesecundarias, se efectuará al mismo tiempo de la marcha en una escuela ubicada en el Centro Histórico.
Salidas y ruta
De forma simultánea, la movilización iniciará en la presidencia municipal de Zacatecas, la Unidad Académica de Derecho de la UAZ y la Máquina 30-30, punto donde arrancó la marcha el pasado 17 de febrero.
A través de las principales calles y avenidas del Centro Histórico, los contingentes concluirán el trayecto en la Plaza de Armas, donde se realizará un mitin.
En la presidencia municipal se concentrarán los agremiados de las regiones Sombrerete, Río Grande, Juan Aldama, Valparaíso y Fresnillo.
En la Máquina 30-30 se reunirán los docentes de la capital, Jerez, Villanueva, Tlaltenango, Nochistlán, Jalpa, Juchipila y Teúl de González Ortega, quienes iniciarán su recorrido por la avenida González Ortega.
De la Unidad de Derecho, partirán los académicos sindicalizados de la UAZ, así como los docentes de las regiones de Guadalupe, Loreto, Pinos, Ojocaliente, Villa de Cos y Concepción del Oro.