Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: México entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo en 2024
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » México entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo en 2024
Nacional

México entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo en 2024

Última actualización: enero 2, 2025 2:28 pm
Publicado enero 2, 2025
Compartir
COMPARTIR

En México se concentró más del 30% de casos de periodistas desaparecidos a nivel mundial. Por ello, detrás de Palestina y Paquistán, nuestro país se convirtió en la nación más peligrosa para ejercer el periodismo. Durante el año que acaba de terminar, se reporta un saldo de cinco periodistas mexicanos asesinados, uno secuestrado y 30 siguen desaparecidos.

Según el Balance 2024 de periodistas asesinados, encarcelados, secuestrados y desaparecidos en el mundo publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF), 95 periodistas siguen desaparecidos en 34 países, cuatro de ellos fueron el año pasado.

Más de 25% han desaparecido en los últimos 10 años, y 28 en la última década; de ellos, cinco fueron en México, tres en Siria, tres en Malí y dos en República Democrática del Congo, Palestina e Irak, respectivamente.

Las zonas de alto riesgo, desde que se tiene registro, son: América, con 39 (30 de ellos en México); Magreb y Oriente Medio, con 19; África, con 17; Europa y Asia Central, con 12 cada uno, y Asia, con ocho.

«Cerca de un centenar de periodistas están desaparecidos en todo el mundo. México destaca tristemente como el país más peligroso, ya que concentra más de 30% de los casos. Estas desapariciones, a menudo atribuibles a gobiernos autoritarios o negligentes, subrayan la urgente necesidad de reforzar la protección de los periodistas y luchar contra la impunidad», apuntó Reporteros Sin Fronteras.

De los 54 periodistas que fueron asesinados durante 2024 a nivel mundial, 18 fueron responsabilidad de las Fuerzas Armadas israelíes; 13 de grupos armados no identificados en Paquistán, México, Sudán, Colombia, Honduras y Chad. Mientras que el resto fueron a manos de asaltantes no identificados o por autoridades y fuerzas del orden de otras naciones.

En total, 16 periodistas fueron asesinados en Palestina; siete en Paquistán; cinco en México; cinco en Bangladesh; cuatro en Sudán; tres en Birmania y dos en Colombia, Ucrania y Líbano, respectivamente. Así, la organización identificó los temas por los que fueron asesinados: conflictos armados, política nacional, crimen organizado y cobertura de protestas.

En el caso de México, RSF atribuyó los asesinatos de periodistas a los fallos en los mecanismos estatales de protección. Explicó que dado el peligro que supone ejercer el periodismo en el país, más de 650 profesionales de los medios son beneficiarios actualmente de mecanismos estatales de protección.

«A pesar de ello, el periodista y fundador del medio El Hijo del Llanero Solititito, Alejandro Alfredo Martínez Noguez, fue asesinado a tiros dentro del coche policial que lo escoltaba mientras regresaba de un reportaje», indicó.

Por otro lado, 550 periodistas (77 mujeres) fueron encarcelados, de entre ellos: 124 en China (11 en Hong Kong), 61 en Birmania, 41 en Israel, 40 en Bielorrusia, 38 en Rusia, 38 en Vietnam, 26 en Irán, 23 en Siria, 19 en Arabia Saudita y 19 en Egipto.

Además, 72 periodistas fueron condenados en 2024 a un total de más de 250 años de cárcel; 10 fueron sentenciados a 10 años o más de prisión, y 54 de estos periodistas condenados seguían encarcelados hasta el 1 de diciembre de 2024.

La Franja de Gaza es la región más peligrosa del mundo para los periodistas, pues en 2024 concentró un tercio de los reporteros asesinados, todos muertos a manos del Ejército israelí en el ejercicio de su profesión, según datos de la organización.

«Palestina es el país más peligroso para informar y registra el mayor número de asesinatos de reporteros en todo el mundo, en los últimos cinco años. Más de 145 periodistas han sido asesinados por Israel desde octubre de 2023, al menos 35 durante o debido a su trabajo», lamentó.

Al advertir que más allá de Gaza, otros conflictos y otras realidades se desarrollan, Thibaut Bruttin, director general de RSF, explicó que Sudán se ha convertido en una trampa mortal para los periodistas, atrapados entre facciones militares y paramilitares.

«Y fuera de los escenarios de guerra, tampoco el periodismo se libra. Paquistán, donde siete periodistas fueron asesinados en 2024, y México, con cinco víctimas mortales, figuran entre los tres países con mayor número de asesinatos», agregó.

En todo el mundo, el número de periodistas asesinados por cubrir zonas de conflicto —en Oriente Medio, Irak, Sudán, Birmania y Ucrania— ha alcanzado una cifra récord desde el año 2020.

Debido al elevado número de reporteros asesinados en Paquistán (siete) y durante las manifestaciones en Bangladesh (cinco), Asia es la segunda región con mayor número de asesinatos en 2024.

You Might Also Like

Brigadas forestales apagan 7 incendios: Cofom

Hay nueva alcaldesa en Cotija, pues el anterior no se presentó

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

SSP decomisa 214 máquinas tragamoneda en Apatzingán

Donovan Carrillo inaugura actividades en la Villa Navideña

ETIQUETADO:MéxicoPeriodismo
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?