Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: México nunca será colonia ni protectorado, dice AMLO en Puebla
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » México nunca será colonia ni protectorado, dice AMLO en Puebla
Nacional

México nunca será colonia ni protectorado, dice AMLO en Puebla

Última actualización: mayo 5, 2024 1:07 pm
Publicado mayo 5, 2024
Compartir
COMPARTIR

Puebla, Pue., 5 de mayo de 2024.- México “se ganó, con el sacrificio, con el sufrimiento y con la sangre derramada de hombres y mujeres, su derecho a ser un país independiente y soberano”, por ello, no aceptará nunca ser una colonia o protectorado de ningún gobierno extranjero, trátese de Rusia, China, Francia o Estados Unidos, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al encabezar desde esta capital la conmemoración por el 162 aniversario de la Batalla de Puebla, el mandatario federal lo dejó claro: “Somos un país libre e independiente, esa es la condición fundamental, sí a la integración económica, sí a la cooperación, si a una relación de respeto, sí a una política de buena vecindad, sí a la amistad entre nuestros pueblos; pero sin olvidar nunca que México es una nación libre, independiente y soberana”.

En su discurso, acudió a la historia nacional al rememorar que nuestro país había sufrido varias invasiones e intervenciones extranjeras antes de la gesta histórica del 5 de mayo de 1862, cuando el Ejército de Oriente, al mando del general Ignacio Zaragoza, asentó un duro golpe al ejército francés, entonces el más poderoso del mundo.

“Nuestro país construyó el respeto a su soberanía con la lucha y el sufrimiento de varias generaciones de mexicanos; y enfrentó, como pocas naciones, traiciones internas de conservadores y prepotentes intervenciones extranjeras. Antes de la heroica Batalla de Puebla, que hoy conmemoramos, nuestro actual territorio ya había sido invadido y colonizado durante 300 años por la monarquía española”.

Tras la independencia, recordó, se dio un intento de reconquista de España, una primera invasión francesa en la llamada Guerra de los pasteles, y la de Estados Unidos, con la que se arrancó a México más de la mitad de su territorio.

“De modo que, cuando la invasión francesa de 1862, ya los mexicanos sabían que la defensa de la patria era cuestión de vida o muerte”.

Ello, apuntó, explica en buena media por qué en la Batalla de Puebla no sólo lucharon los militares dirigidos por el general Zaragoza, sino que se sumó el pueblo: campesinos e indígenas “que fueron decisivos para escribir el célebre telegrama: “Las armas del supremo gobierno se han cubierto de gloria”.

Aquel triunfo y la posterior resistencia durante el sitio de Puebla, permitieron al presidente Benito Juárez —señaló el tabasqueño— ganar tiempo para organizar la resistencia y emprender su peregrinar hacia el norte, donde continuó administrando el gobierno, y que incluyó dos años en Chihuahua y uno más en el llamando en aquella época Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez.

López Obrador destacó además que el gobierno de Estados Unidos, al mando de Abraham Lincoln, apoyó a Juárez, se abstuvo de reconocer al imperio de Maximiliano de Habsburgo y ejerció presiones diplomáticas para que Francia pusiera fin a la intervención; aunque, acotó “la ayuda estadunidense estaba determinada por sus intereses en América Latina, ya se había definido la llamada doctrina Monroe, según la cual: ‘América para los americanos’. No hay duda, (pero) a pesar de eso, su comportamiento contribuyó a mantener viva la resistencia republicana”.

El imperio perdió fuerza y resultó hasta oneroso para Napoleón III, por lo que a la larga, dijo, Maximiliano se quedó sólo. Hasta que fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, junto a los generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía.

La República triunfó y Juárez pudo emprender su retorno al centro del país. El 15 de julio de 1867, las fuerzas republicanas, al mando de Porfirio Díaz, entraron victoriosas a la Ciudad de México, y desde ahí, el Benemérito de las Américas pronunció “un célebre discurso” en el que rubricó aquella memorable frase: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

No obstante, señaló el jefe del Ejecutivo, “cuando se pensaba que el conservadurismo ya se había borrado de la faz de nuestra tierra y ya se había alejado para siempre el peligro de las intervenciones extranjeras, nuestro querido país hubo de sufrir la dictadura porfirista y, en plena revolución, en 1914, los estadunidenses nos volvieron a invadir”.

A la larga, la Revolución derivó en la Constitución de 1917, una de las más avanzadas del mundo en cuanto a justicia social, y que aún sigue vigente en el país.

“Esa constitución garantizó el derecho de los campesinos a la tierra, mejores salarios, prestaciones para los trabajadores y otras acciones orientadas a garantizar la justicia social y el dominio de la nación sobre nuestros recursos naturales, el petróleo es de nuestra nación, como otros recursos de nuestro país”.

Sin embargo, en el periodo neoliberal, al que el presidente también se refiere como neoporfirista, “se puso en práctica la consigna de (Robert) Lansing, que fue secretario de Estado durante el mandato del presidente (Woodrow) Wilson, (1915-1920)”, quien fue el que recomendó abrir las universidades de Estados Unidos a los “jóvenes ambiciosos mexicanos” para “educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y el respeto al liderazgo de los Estados Unidos”.

Con el tiempo, agregaba el político conservador estadunidense, esos jóvenes llegarían a los más altos cargos políticos en México “y eventualmente se adueñarán de la Presidencia y, sin necesidad que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queremos y lo harán mejor y más radicalmente que nosotros”.

López Obrador refirió que esto resulta ilustrativo y aleccionador, pues “como todos los mexicanos sabemos este consejo se convirtió en profecía, o en otro destino manifiesto (durante el neoliberalismo); sin embargo, por la voluntad de nuestro pueblo, de nueva cuenta, esta subordinación o dependencia sólo se aplicó de manera transitoria, no duró, imperó únicamente durante el periodo de 1983 a finales de 2018”, pues el pueblo eligió hace ya casi seis años al gobierno que encabeza la cuarta transformación.

“Porque desde la llegada de nuestro gobierno, inició la cuarta transformación de la República, con una política económica en beneficio de todos, haciendo realidad una auténtica democracia, gobierno del pueblo y para el pueblo, no oligarquía que es el gobierno para una minoría, con fachada de democracia”.

Destacó las buenas relaciones económicas y comerciales que se han mantenido con Estados Unidos, pero en un trato de iguales y con respeto a las soberanías, en beneficio de los dos pueblos.

“Afortunadamente y esto lo ha entendido el presidente (Joe) Biden, quien siempre dice que la relación debe darse a partir de la igualdad. Y eso lo agradecemos, porque México no puede negarse a la integración económica, menos ahora que hay 40 millones de mexicanos viviendo y trabajando honradamente en Estados Unidos”.

Insistió en la independencia y soberanía de nuestro país y en que será imposible que se acepte ser una nueva colonia o un protectorado.

Previamente, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador “es sin duda el luchador más emblemático del México” y que en cinco meses, cuando termine su gobierno, en todo el país “lo vamos a extrañar”.

El mandatario local agradeció la presencia del jefe del Ejecutivo y destacó su “incansable” labor y sobre todo, indicó, por su “entrañable ejemplo”.

Manifestó que con orgullo le platicará a sus nietos que, al igual que lo hicieron los soldados mexicanos del siglo XIX que estrecharon su mano al general Ignacio Zaragoza, él lo hizo con la del presidente López Obrador.

“Señor presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicano, licenciado Andrés Manuel López Obrador le saludo con profunda emoción, siempre es un honor tener en Puebla a quien es sin duda, el luchador social más emblemático de México.

Frente a integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno federal, el gobernador de Puebla afirmó que la “visión humanista” del gobierno del tabasqueño la comparte su administración en Puebla.

Aseguró que el mandatario federal es un hombre que desde muchas décadas viene haciendo patria, primero con conciencia y en los últimos seis años «con hechos y resultados».

“Luchar por los que menos tienen es hacer patria; elevar niveles de bienestar para todas y todos comenzando por los más desvalidos es hacer patria; sacar a millones de familias de su condición de pobreza es hacer patria, defender la libertad de expresión, hablar de frente y con la verdad para responder calumnias en el marco sano debate democrático es hacer patria, y aquí hay un hombre que desde muchas décadas viene haciendo patria, primero con conciencia y en los últimos seis años con hechos y resultados».

A menos de un mes de la jornada electoral, el gobernador poblano afirmó que «el futuro pinta bien para México sin duda, pero ese futuro no podría perfilarse sin este presente».

Y agregó: “Gracias, señor presidente, por acompañarnos. Su presencia nos habla de la importancia que tiene Puebla para usted, gracias por su incansable labor. En unos pocos meses, México entero lo vamos a extrañar, se lo digo como Sergio Salomón, más que como gobernador. Ha sido usted un gran presidente, sobre todo un entrañable ejemplo.

“¡Qué orgullo poder platicar algún día a mis nietos que me tocó estrecharlo trabajar con usted y verlo de frente para entregarle buenas cuentas por Puebla. Algo muy similar habrán sentido los héroes del XIX, que tuvieron el privilegio de estrechar la mano y luchar al lado del general Zaragoza para entregarle buenas cuentas al presidente Juárez. Por ello, ¡Qué viva la memoria de nuestros héroes! ¡Qué viva la Batalla de Puebla! ¡Qué viva Puebla! ¡Qué viva México!, y ¡qué viva Andrés Manuel López Obrador!”, lanzó.

You Might Also Like

Conquista Chayanne estadio Morelos

Brinca Justino Arriaga del PAN a Morena

Gertz Manero pierde otra batalla, abogados perseguidos buscarán su destitución

Avalan diputados iniciativas en favor de las mujeres promovidas por Itzel Balderas

México realizó el traslado de 29 personas a Estados Unidos

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?