Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional
    mayo 17, 2025
    Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz labor de la Policía Cibernética para proteger a Guanajuato
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
    Son los maestros los forjadores del presente y del futuro
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Michoacán usa sistema de alerta temprana de incendios forestales: Bedolla
    mayo 14, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Anuncia Zoé Robledo estrategia para superar 2 millones de cirugías este año
    mayo 14, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
Lectura: México tiene muy mal desempeño en el primer Índice Global Políticas Anti-Tabaco Efectivas
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » México tiene muy mal desempeño en el primer Índice Global Políticas Anti-Tabaco Efectivas
NacionalSalud

México tiene muy mal desempeño en el primer Índice Global Políticas Anti-Tabaco Efectivas

Última actualización: octubre 19, 2022 1:38 pm
Publicado octubre 19, 2022
Compartir
COMPARTIR

Ciudad de México, 19 de octubre de 2022. La Red Somos Innovación, una alianza dedicada a lograr la implementación de soluciones innovadoras en Latinoamérica, presenta el primer Índice Global Políticas Anti-Tabaco Efectivas, el cual es el estudio más completo de habla hispana que funge como guía para que gobiernos y autoridades analicen las ventajas de regular y aplicar políticas públicas inteligentes en torno a los Productos de Nicotina sin Combustión (PNSC); los cuales son clave para la reducción de daños por el consumo del cigarro tradicional, como el vapeo. El índice brinda evidencias científicas de distintas instituciones sobre su efectividad para combatir la adicción, y un ranking que evalúa a 59 países respecto a la reglamentación de estos productos.

Según la Organización Mundial de la Salud, 8 millones de personas mueren al año por enfermedades relacionadas al consumo de tabaco. Los PNSC logran tener una efectividad del 11% al 18% para ayudar a dejar el cigarrillo tradicional, y son 95% menos dañinos al ser mecanismos que contienen, si se desea, dosis controladas de nicotina sin quemar el resto de los químicos tóxicos contenidos en el tabaco. Estos productos se dividen en:

·       Productos de Vapeo: en esta se encuentra el cigarro electrónico, vaporizador o vapeador, y son sistemas electrónicos que simulan el consumo de tabaco, sin producir humo.

·       Productos de tabaco calentado: es un dispositivo que calienta una sustancia preparada con tabaco, la cual se vierte en contenedores similares a los cigarros.

·       Productos de nicotina sin aplicación de calor: suministran una cantidad moderada de nicotina y se acompañan con terapia psicológica y acompañamiento médico. Se encuentran los parches y las pastillas, así como las bolsas de nicotina y el snus.

“Con este índice buscamos detener la epidemia de noticias falsas y anticientífica sobre el vapeo, los cigarrillos electrónicos, la nicotina y los demás productos sin combustión. Se vuelve fundamental que las autoridades de los países conozcan las pruebas científicas que demuestran su efectividad para combatir la adicción por el tabaco y así brindar a la sociedad mejores alternativas con las que pueden mejorar su salud” mencionó Federico Fernández, Coordinador del índice y Director Ejecutivo en Red Somos Innovación.

Apostar por decisiones informadas es la clave de la lucha contra el tabaquismo

Se debe comenzar a regular los PNSC para evitar que los usuarios se vean empujados a la ilegalidad; donde el reclamo, la calidad, la trazabilidad y la seguridad se vean vulnerados. Las políticas públicas de salud deben considerar todas las opciones que permitan reducir y minimizar el daño deltabaco de forma efectiva. El ciudadano debe poder elegir al estar informado, por lo que se tienen las siguientes recomendaciones para los gobiernos:

  • Permitir la comercialización tanto física como online.
  • La información en empaques no debe ser contraria a la información científica, así como no utilizar advertencias escritas o gráficas cuya intención sea desincentivar su uso.
  • Las autoridades sanitarias deben fomentar el uso de los PNSC como una política pública activa para limitar el tabaquismo.
  • Se deben comunicar los daños absolutos y relativos de vapear nicotina o consumirla en cualquiera de sus formas por medios de PNSC en comparación con fumar, con el objetivo de que los fumadores puedan tomar decisiones informadas.

El estudio analiza la reglamentación de los PNSC en 10 diversas categorías, creando un ranking mundial de acuerdo a sus políticas de regulación o prohibición.

Red Somos Innovación recopiló evidencia científica y las regulaciones a los PNSC desde el 2021 hasta 2022, creando un ranking mundial para los países que poseen al menos un marco regulatorio para estos productos, y otro para los que no poseen ninguno. Analizó las políticas públicas en 10 categorías: marco regulatorio, prohibición, impuestos, publicidad, empaque, venta al por menor, venta online, exhibición, sabores y fomento a la reducción de daños. Se consideraron 59 países, divididos en 4 regiones (Américas, Asia-Oceanía, Europa y Asia–África). Algunos resultados globales, son:

·       Suiza lidera el ranking con un marco regulatorio para todos los productos, junto a casi nulas restricciones al acceso, siguiéndole Reino Unido y Nueva Zelanda donde ambos se destacan por su política respecto a los productos de vapeo; recomendándolos como alternativa para dejar de fumar.

·       Existen 10 países que fueron agrupados de forma separada por no poseer ningún marco regulatorio especifico para ningún PNSC, cuestión que se considera importante para poder implementar una regulación inteligente bajo el enfoque de reducción de daños. Dentro de estos, Guatemala y República Dominicana son los más destacados con nulas restricciones sobre estos productos.

·       La mayoría de las 59 naciones presentan un atraso considerable respecto a los escenarios deseados; siendo las recomendaciones sanitarias de los gobiernos frente a estos productos el principal problema,seguido de las regulaciones para la publicidad y las facilidades en cuanto a herramientas fiscales.

·       En relación a los productos, las bolsas de nicotina tienen mayor aceptación a nivel global, seguidos por los dispositivos de vapeo y los productos de tabaco calentado;siendo el Snus el menos aceptado en el mundo.

La región europea cuenta con el mejor puntaje, gracias a las recomendaciones sanitarias por parte de sus gobiernos, los cuales permiten el uso de casi todos los PNSC, con excepción del Snus (excepto Suecia). Latinoamérica por su parte, presenta un atraso considerable, gracias a que las políticas restrictivas hacia estos productos son el principal problema, siendo El Salvador quien presenta el mejor puntaje con 76.75 puntos, dejando a Uruguay en el último lugar con 18.25.  

México, entre los más bajos de Latinoamérica, y entre los de peor performance.

A nivel global, México se encuentra en el lugar 45, entre los que tienen al menos 1 marco regulatorio para los PNSC, y en el lugar 12 a nivel regional de los 15 latinoamericanos analizados. Tiene un mal desempeño al no incorporar un enfoque de reducción de daños en sus políticas sanitarias. Además, prohíbe la importación de los Productos de Tabaco Calentado y Productos de Vapeo, y las autoridades mexicanas se han manifestado en contra de ellos divulgando información errónea sobre estos productos.

El Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo demuestra que el uso de los productos de vapeo y otros que no requieren combustión pueden tener un gran impacto positivo a nivel global. También ofrece ejemplos a nivel mundial y una hoja de ruta respecto de qué políticas públicas son conducentes para aprovechar los beneficios de estos productos innovadores. Conoce más sobre este estudio y los estudios de la Red Somos Innovación en  https://www.somosinnovacion.lat/.

You Might Also Like

Intercepta convoy del Cartel de Sinaloa a periodistas durante gira de AMLO

170 nuevos casos del virus COVID19 en la entidad

El IMSS de hoy tiene una suficiencia financiera como nunca antes en su historia

Icatmi regula horarios y salarios para mejorar condiciones laborales en 2025

El Sistema de Salud Gto proyecta superar los 5 millones de consultas este 2023

ETIQUETADO:Índice Global Políticas Anti-Tabaco EfectivasOrganización Mundial de la SaludRed Somos Innovación
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
DeportesMichoacán

Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025

mayo 17, 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?