Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional
    mayo 17, 2025
    Refuerza Secretaría de Seguridad y Paz labor de la Policía Cibernética para proteger a Guanajuato
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
    Son los maestros los forjadores del presente y del futuro
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Michoacán usa sistema de alerta temprana de incendios forestales: Bedolla
    mayo 14, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
    Anuncia Zoé Robledo estrategia para superar 2 millones de cirugías este año
    mayo 14, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
    Celebra en Irapuato jornada por el Día Internacional de los Museos
    mayo 16, 2025
Lectura: Nuestra tragedia ¿es la de Sísifo?
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Nuestra tragedia ¿es la de Sísifo?
Opinión

Nuestra tragedia ¿es la de Sísifo?

Última actualización: septiembre 1, 2024 9:48 pm
Publicado septiembre 1, 2024
Compartir
COMPARTIR

Juan Miguel Alcántara Soria
Los peores augurios para México, concretizados en parte, se difunden dentro y fuera del país. Como en los finales de Echeverría y López Portillo, “docena trágica”. De la crisis de hoy la mayoría no se percata aún. Los más, la ignoran, o voltean a otro lado. En un mundo globalizado -interdependiente como nunca- es imposible ningunear o despreciar juicios de valor de gobiernos, organismos o mercados financieros. “Crisis” es palabra que exige un juicio de valor, sobre una persona, institución, o un país. En lo emocional, social, religioso, económico, educativo o político. Y cuando se hace el juicio de valor, en su caso, se requieren medidas, parámetros, sobre el proceso, el desarrollo -adecuado o no-, de esa persona, institución, gobierno o país; según su objetivo o misión. Saber si está en crisis, en qué grado, y cómo buscar resolverlas.
López Obrador puso “en pausa” la relación con los gobiernos de EU y Canadá, luego que sus embajadores pusieron en tela de juicio contenidos de su reforma judicial. Porque trastoca el acuerdo comercial común, que exige tribunales aptos para resolver controversias de sus inversionistas. Los mercados financieros internacionales enjuician, y retiran del país inversiones. Enormes oportunidades de inversión y empleo se van. Jueces federales acuden a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para salvaguardar su independencia. Estudiantes de la UNAM y de otras universidades del país, se ponen de pie. El fraude a la Constitución de INE y Tribunal electoral para dar Morena sobrerrepresentación, lo consuman.
Se constata lo que previmos: un cambio de régimen. Viene un gobierno autoritario, dictatorial, concentrador de todo el poder. Entregaron ejecutivo y legislativo a una agrupación, prohibido por la Constitución. Y van por el judicial (controlan al Tribunal Electoral). Doblaron a poderes militar, burocrático, a Slim y otros plutócratas, vividores de presupuestos públicos. Domestican a medios de comunicación, gobiernos y congresos locales. Solo una parte del pueblo, ciudadanos conscientes y libres, está de pie, reclamando respeto a sus derechos y a la división de poderes, piedra angular del estado de Derecho democrático.
“No se puede redimir a un pueblo si éste conscientemente no quiere. La educación es un presupuesto de la democracia: donde no existe pueblo sino masa, la democracia puede ser una aspiración legítima de una parte del pueblo, y entonces la democratización será un proceso que no puede lograr un partido democrático solo. Se requerirá la participación de más amplios sectores. La otra alternativa, autoritaria, sería acceder o permanecer en el poder, por cualquier medio, y desde el pretender democratizar a la sociedad, según la ciencia y paciencia de una junta de notables, con el riesgo enorme de un nuevo despotismo ilustrado, o la dictadura con simulaciones democráticas.
“Cierto que para resolver el problema educativo de México tenemos que resolver el problema político. Pero el proceso de solución no va a iniciarse con la alternancia en el poder de partidos, porque son precisamente eso, parte de un todo. El proceso de solución democrática se iniciará más bien cuando la Nación, a través de sus organismos intermedios, con liderazgos ciudadanos, se empeñe en un enorme, permanente, organizado y eficaz esfuerzo común educativo, de formación ciudadana”. Esto entrecomillado lo escribí en julio de 1988, en la Revista “Palabra” (Núm. 5) que dirigía Carlos Castillo Peraza. En esos días, propusimos y logramos el IFE con su unidad básica, las mesas directivas de casilla ciudadanas, integradas sin intervención de gobiernos ni partidos. Vinieron otras reformas que nos hicieron pensar la democracia electoral estaba lograda. Con gradualismo o incrementalismo la habíamos consolidado.
López Obrador repudia al Estado de Derecho democrático. Nuestra tragedia coincide con Sísifo, personaje de la mitología griega, condenado por los dioses a empujar montaña arriba una enorme piedra, que vuelve a caer cuando está a punto de alcanzar la cima. Y repite el esfuerzo. En México también lo hizo Madero, Gómez Morin y sucesivas generaciones. ¿A quiénes corresponderá reemprender el esfuerzo democrático?

You Might Also Like

CONTACTO AL MINUTO

CONTACTO AL MINUTO

México nos necesita, y se nos pegó la gana marchar

El choque de poderes que viene

CONTACTO AL MINUTO

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
DeportesMichoacán

Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025

mayo 17, 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
Segundo golpe contra robo de hidrocarburos en León; aseguran contenedores, tractocamiones y bomba despachadora en operativo interinstitucional

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?