Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.- El nombre oficial del país, Estados Unidos Mexicanos, fue adoptado en 1824 siguiendo el modelo de Estados Unidos. Ahora, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, ha presentado una iniciativa para reformar la Constitución y sustituirlo por «México», argumentando que este nombre refuerza la identidad nacional y simplifica documentos oficiales.
“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal, pero fortalece nuestra identidad nacional y alinea nuestra denominación con el uso internacional”, afirmó la legisladora.
López Rabadán enfatizó que la denominación «Estados Unidos Mexicanos» es poco utilizada por la población. Históricamente, el país ha sido llamado «República Mexicana» (1857), «Nación Mexicana» (1824) e incluso «América Mexicana» (1814), pero el término «México» es el que ha prevalecido y con el que los ciudadanos se identifican.
La diputada explicó que el nombre «México» tiene origen náhuatl y proviene de la combinación de «Metztli» (luna), «Xictli» (centro) y «Co» (lugar), lo que se traduce como «en el ombligo de la luna». Esta denominación hace referencia a la ubicación de Tenochtitlán en el centro de la cuenca del Valle de México.
Advirtió que la propuesta no implica un abandono al federalismo ni un cambio en la forma de gobierno, ya que la Constitución en su artículo 40 establece que México es una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos.
La discusión sobre el nombre oficial del país no es nueva. Iniciativas similares han sido presentadas por diversas fuerzas políticas, incluyendo las de Felipe Calderón Hinojosa cuando fue diputado federal y presidente, así como la propuesta del PAN en el Senado en 2010.
Finalmente, López Rabadán destacó que organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos ya utilizan «México» en sus referencias oficiales. “Es momento de que nuestra Constitución refleje esta realidad. Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, concluyó.