Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: Prejuicios sociales
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Prejuicios sociales
Opinión

Prejuicios sociales

Última actualización: abril 5, 2023 12:52 pm
Publicado abril 5, 2023
Compartir
COMPARTIR

Ana Carolina Reyes Rodríguez

Directora de Investigación

Universidad Instituto Irapuato

Hace pocos días, una lamentable noticia inundó los periódicos de nuestro país e hizo que algunos de nosotros nos cuestionáramos sobre nuestro avance como sociedad. Treinta y nueve inmigrantes fallecieron debido a un incendio dentro de un centro de detención para inmigrantes. Aparentemente, el fuego había sido iniciado por ellos mismos como una forma de protesta (BBC News Mundo, 2023), lo que ninguno de ellos esperaba es que al ver el fuego extenderse, nadie les abriría la celda y sucedió lo que ya sabemos.

¿Qué piensas tú de este incidente? Más allá de los temas políticos o legales que están involucrados, los cuales estoy segura que son muy importantes de conocer para poder emitir una opinión -pero que confieso desconozco totalmente- considero que esto es el reflejo de una aún inmadurez social.

De la mano de este pensamiento, vienen a mi cabeza diversas situaciones de violencia, injusticia y discriminación que hemos podido observar a nivel mundial y también como país en los últimos años, como por ejemplo los incidentes en Estados Unidos de tiroteos masivos que lamentablemente, cada vez son más frecuentes (Goodman et al., 2023). También los discursos de Donald Trump que incitaban el odio hacia los mexicanos y latinoamericanos (Vega, 2015). La adolescente que murió hace unos días como consecuencia del bullying (Viña, 2023). E incluso, la noticia que el año pasado causó tanto revuelo en México, en la cual un restaurante fue acusado por prácticas de discriminación y racismo hacia sus clientes (El Universal, 2022).

Pero, te estarás preguntando, ¿qué tienen que ver todos estos casos con la noticia de los inmigrantes? Desde mi perspectiva, estos incidentes aparentemente tan diferentes comparten algo en común, algo que no me atrevería a definir como causa de estas situaciones, pero sí como el incitador escondido: los prejuicios.

Los prejuicios, son definidos como las evaluaciones o juicios negativos que se hacen hacia los miembros de un grupo (Herek, 2006). Estos suelen reflejarse a través de la marginación, hostilidad y devaluación hacia las personas que forman parte del grupo que es estigmatizado (Major & Eccleston, 2005).

Los prejuicios son lo que normalmente están detrás de comentarios negativos relacionados con la nacionalidad, el color de piel, la clase social, la religión, el tipo de escuela en la que se estudia, el tipo de música que se escucha, el tipo de ropa que se viste, la marca del coche, el tipo de entretenimiento que se elige, hasta el lugar donde se hacen las compras… en fin.

En realidad, lo que está detrás de todos esos comentarios es un conjunto de ideas asociadas a una etiqueta. Por poner un ejemplo muy sencillo, es como cuando vas manejando, se te atraviesa un coche, ves que es una mujer y piensas: “tenía que ser mujer”, ese es un prejuicio.

Los prejuicios promueven actos de discriminación y de violencia (Sugarman et al., 2018). Como evidencia de la existencia de estos fenómenos a nivel mundial, un informe realizado en 31 países por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos (ACNUDH) en 2020, reportó que el 20% de la población ha sido objeto de algún tipo de discriminación. Asimismo, la Encuesta Nacional de Discriminación (ENADIS, 2017) en México, encontró que el 20.2% de la población de jóvenes de dieciocho años reportó haber sido discriminado por alguna condición como el tono de piel, la forma de hablar, el peso, la estatura, la forma de vestir, el arreglo personal, la clase social, el lugar de residencia, la religión, el sexo y la orientación sexual.

Como podemos ver, la discriminación es detonada por la posesión de ciertas características, es decir, por prejuicios. Detrás de cada una de las situaciones citadas al inicio de este texto, podrían también estar presentes uno o varios prejuicios. Además, estos incidentes parecen sugerir que los prejuicios pueden causar también una especie de deshumanización y desconexión moral, que como consecuencia extrema pueden presentar actos como los ya mencionados.

La invitación de este texto es a reflexionar sobre estas y otras tantas situaciones que pueden ser el reflejo de nuestros prejuicios como sociedad, identificarlos y romper con ellos. Es urgente dejar de promover ideas que fomenten y apoyen los discursos y actos de odio. Considero que el esfuerzo por identificar y eliminar los prejuicios es el primer paso en el proceso hacia la madurez de nuestra consciencia social, la cual tendrá como resultado un mundo en el que noticias de actos inhumanos e incomprensibles no estén presentes en nuestro día a día.

You Might Also Like

CONTACTO AL MINUTO

La Sociedad Civil los está observando

CONTACTO AL MINUTO

CONTACTO AL MINUTO

Pegó el Grito en el Cielo

ETIQUETADO:Prejuicios sociales
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?