Guanajuato, Gto., 25 de abril de 2025.- El diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo que busca exhortar a la Secretaría de Educación de Guanajuato para que dentro del ámbito de sus atribuciones establezca de forma progresiva, una estrategia integral para la implementación de la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Guanajuato, bajo un esquema alineado con los valores y principios implementados por la Nueva Escuela Mexicana.
En su intervención, el legislador indicó que la inteligencia artificial ha evolucionado desde simples algoritmos hasta convertirse en sistemas capaces de analizar datos complejos y anticipar necesidades, siendo la educación un área con diversas oportunidades por poder realizar la personalización del aprendizaje hasta la automatización de tareas administrativas, pasando por el diseño de contenidos interactivos y adaptativos que responden a las necesidades individuales de cada estudiante.
El congresista mencionó que, en la Guía para el Uso de la IA Generativa en la Educación e Investigación, se establecen una serie de 7 pasos para regular el uso de esta herramienta en la educación, por lo que se deben tomar acciones desde el ámbito local tomando en cuenta las directrices que se están emitiendo en el rubro internacional para la implementación efectiva de la IA en la educación.
“La Nueva Escuela Mexicana abrazará el reto de incorporar la IA sin renunciar a los principios de igualdad, inclusión, democracia y construcción colectiva. Hoy en día, ya existen casos de éxito de herramientas implementadas en diversas partes del mundo con inteligencia artificial que ayudan en el aprendizaje de los estudiantes”, dijo.
El diputado manifestó la necesidad de tomar acciones para que Guanajuato debe integrar la Inteligencia Artificial en su sistema educativo, pero de una manera estructurada, equitativa, efectiva y ética, empezando por la capacitación de las maestras y maestros, dialogar con los padres de familia y acercarlos a este nuevo sistema, así como orientar a las alumnas y alumnos en el uso responsable y crítico de la IA.
Finalmente, Ramos Sotomayor reiteró que es fundamental que la implementación esté guiada por principios sólidos de equidad, inclusión, protección de datos personales, respeto a la diversidad cultural y garantía de los derechos humanos.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.