Guanajuato, Gto., 12 de abril de 2025.- El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó una iniciativa para crear la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Estado de Guanajuato y sus Municipios, la cual busca determinar reglas y mecanismos que fomenten la celebración de espectáculos públicos y permitan garantizar que con motivo de su desarrollo no se altere la seguridad u orden públicos, ni se realice apología del delito, ni se ponga en riesgo la integridad de los participantes y asistentes.
El diputado Alejandro Arias Ávila comentó que se plantea la creación del citado ordenamiento con la finalidad de regular dichos eventos y establecer un marco jurídico general, que no disminuye las facultades de los Ayuntamientos, sino que busca apoyarlos a resolver la problemática cuando se presentan irregularidades en la celebración de los espectáculos o se desarrollan sin contar con una autorización o permiso en el territorio del estado.
Agregó que la entidad carece de una ley que regule la celebración de espectáculos públicos y ante tal situación, son los municipios los que reglamentan y establecen las normas en que deben desarrollarse los espectáculos públicos y sus sanciones. Añadió que no existe una norma base en la que se otorgue al estado la coordinación y supervisión de espéctalos públicos y, por tal motivo, cada municipio lo regula en sus reglamentos.
El congresista precisó que la iniciativa pretende que no existan irregularidades en eventos como las actividades deportivas; los eventos taurinos; el desarrollo de actividades circenses; los conciertos musicales masivos, o no masivos, obras teatrales, artísticas, culturales y recreativas; el uso de juegos mecánicos y las fiestas tradicionales o patronales.
De igual manera, comentó que se toman acciones legislativas de vanguardia para regular debidamente por parte del Estado los espectáculos públicos en Guanajuato, con el fin prevenir, combatir y prohibir eficazmente la inequidad deportiva; la producción de apología del delito e incitación a la violencia en eventos musicales masivos o no; la utilización de animales en los espectáculos circenses; la violencia innecesaria y excesiva en los eventos taurinos; la irresponsabilidad por omisión de quienes generan daños, lesiones o fallecimientos por el uso de juegos mecánicos en ferias o festejos populares.
Otro aspecto que, dijo, se toca, es la utilización de pirotecnia, cuyo uso en espectáculos públicos quedará a juicio, criterio y determinación del Ayuntamiento.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.