Guanajuato, Gto., 4 de abril de 2025.- Con el objetivo de inspirar a las y los jóvenes a potenciar su desarrollo integral a través del deporte, mediante el intercambio de historias de éxito y la promoción de valores como la disciplina y la resiliencia, el Congreso del Estado llevó a cabo el panel “Empoderando el espíritu deportivo”.
Yendy Cortinas López, titular de la Comisión del Deporte del Estado, manifestó que el 6 de abril, Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, representa una fecha significativa para quienes tienen alguna relación con el deporte, porque la Organización de las Naciones Unidas propone la fecha como una celebración para promover la paz, a través de la actividad física y el deporte.
Resaltó que es esencial ver el deporte como agente de transformación social y de bienestar, como promotor de los derechos humanos, el desarrollo económico y social, así como de la paz.
Finalmente, enfatizó que el deporte y la cultura física promueven la paz, junto a la cultura y la educación, e instó a los presentes a promoverlo.
Los panelistas fueron el diputado Jesús Hernández Hernández, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, y medallista paraolímpico; y Luis Manuel Aguilar Valencia, director de Cultura Física de la Comisión del Deporte del Estado.
Jesús Hernández Hernández compartió en qué consiste su discapacidad y señaló que desde chico enfrentó dificultades pero que su inspiración surgió cuando veía en los juegos olímpicos a Paola Espinosa y Michael Phelps, y fue en 2013 cuando decidió dedicarse al deporte profesionalmente.
Apuntó que la natación le permitió convertir en algo positivo el rechazó que había sufrido y le ayudó a tomar cuerpo y espíritu, se decidió a trascender y tomar su carrera deportiva. Dijo que así agradeció, además, el esfuerzo de su madre que dejó de lado su vida para impulsarlo.
Hernández Hernández relató su experiencia en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tras sumar tres medallas en esta competencia: oro en los 150 metros combinados y bronce en 50 metros pecho y 200 metros libres, entre lo que resaltó cómo enfrentó el miedo y su proceso de autoaceptación.
Refirió que el deporte brinda herramientas diversas como confianza y disciplina, y que es pieza para mejorar el desarrollo de las personas, que el único miedo que existe es no ser uno mismo. “Los obstáculos van a existir siempre en la vida, pero nosotros decidimos cómo queremos trascender”, finalizó el diputado Jesús Hernández Hernández.
Finalmente, la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado, señaló que en el conversatorio llevado a cabo dialogaron sobre el poder que tiene el deporte para fomentar cambios positivos en las personas, superar barreras emocionales y la posibilidad de trascender fronteras, a través de la constancia y la dedicación.
Añadió que se demostró cómo el deporte puede ser una fuerza unificadora en favor de la inclusión y de una sociedad más equitativa, y cómo se convierte en una poderosa herramienta para el diálogo e la inspiración para niñas, niños, adolescentes y jóvenes a potenciar su desarrollo integral por medio del deporte.
En el evento estuvieron presentes las diputadas Miriam Reyes Carmona y Susana Bermúdez Cano y el diputado Jesús Hernández Hernández; Yendy Cortinas López, titular de la Comisión del Deporte del Estado (CODE); Luis Manuel Aguilar Valencia, director de Cultura Física de la CODE; Nayeli Vega, directora de la Comisión Municipal del Deporte de Guanajuato; Alejandro González Rocha, director de comercialización de Bravos de León; Alejandro Marcocchio Romero, presidente de Abejas de León; funcionarios, alumnos del Cecyte Moroleón y público en general.