Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: Se reúnen diputados con funcionarios estatales pertenecientes al eje Economía para todos
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Se reúnen diputados con funcionarios estatales pertenecientes al eje Economía para todos
Estado

Se reúnen diputados con funcionarios estatales pertenecientes al eje Economía para todos

Última actualización: mayo 25, 2022 9:50 pm
Publicado mayo 25, 2022
Compartir
COMPARTIR

Guanajuato, Gto.-  Se llevó a cabo la mesa de trabajo con titulares de las dependencias que conforman el eje Economía para todos, a fin de continuar el análisis del cuarto informe de gobierno del titular del Ejecutivo estatal.

En la reunión participaron por parte de Gobierno del Estado, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo; y Juan Carlos López Rodríguez, titular del Instituto Estatal de Capacitación.

Previo a iniciar la reunión, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres mencionó que la finalidad de la mesa de trabajo era aclarar inquietudes a raíz del cuarto informe de gobierno.

En la primera ronda de preguntas, las y los congresistas cuestionaron sobre el nuevo escenario en materia económica derivado de la pandemia por COVID-19; las acciones para que la entidad se mantenga en liderazgo en el tema económico y para impulsar y potenciar a las pequeñas y medianas empresas; las tácticas para fortalecer los paradores turísticos; los resultados de la estrategia de segmentos turísticos; las proyecciones de desarrollo para la industria vitivinícola en el estado; y en el tema financiero respecto a la expo agroalimentaria 2021.

Asimismo, preguntaron sobre la relevancia del papel de las mujeres en el sector del turismo y cuáles son las acciones para fortalecerlo; apoyo a ganaderos de escasos recursos durante las pasadas sequías; y desarrollo industrial.

Al dar respuesta, los funcionarios expresaron que existen grandes ventajas competitivas para Guanajuato en el escenario internacional, ya que las empresas se están dando cuenta de lo peligroso que puede ser contar con proveedores del otro lado del océano, debido a la escasez de insumos y los riesgos en las importaciones, lo anterior a raíz de la pandemia; manifestaron el apoyo que han brindado a las empresas locales para su internacionalización.

En lo que se refiere a las acciones respecto a años anteriores, se dijo que el comercio electrónico a transformado a las empresas guanajuatenses, ya que grandes empresas como Amazon, Mercado Libre, entre otras, permiten que las empresas locales se sumen al mercado internacional; respecto a los pueblos mágicos y ciudades patrimonio mencionaron que es un programa que representa las raíces guanajuatenses y que si bien es cierto, eran bastantes los retos a los que se enfrentan, también se encuentran trabajando para aumentar la cantidad de turistas que no solamente visiten los paradores turísticos, sino que también se hospeden en la ciudad, a fin de aumentar la derrama económica.

En cuanto a las pequeñas y medianas empresas refirieron que en la entidad existen 245 mil, a las cuales se les da un gran apoyo en el eje económico en general, con un apoyo de más de 12 mil unidades económicas en lo que respecta al 2021, así como el acceso a financiamientos con tasas preferenciales de acuerdo con diversos rubros, entre ellos, la innovación.

Los funcionarios resaltaron que Guanajuato ocupa el 5to lugar nacional en cuanto ocupación de mujeres en el sector turístico, en ese sentido, dijeron que la entidad se encuentra arriba de la media, con el 59% de participación de las mujeres.

Asimismo, señalaron que el sector agroalimentario es el segundo clúster más importante de Guanajuato por lo que, los 11 millones 302 mil 171 pesos de la Expo Agroalimentaria se justificaron plenamente, ya que dicha expo es considerada el evento más importante de América Latina y abona a fortalecer al sector en el estado; por su parte, a los ganaderos que sufrieron sequía se les otorgaron apoyos de alimentación, y al municipio de Atarjea, debido a su posición geográfica, se le autorizó la compra de alimento para ganado.

En la segunda ronda de preguntas las y los legisladores cuestionaron sobre las acciones que han enfocado en la productividad del sector agroalimentario; los modelos que impulsan en el eje para incorporar la innovación y tecnología; el reconocimiento de pueblos mágicos; programas para reactivar la industria turística; evaluación de impacto por tipo de apoyo de diversos programas sociales en los ejes; sobre los logros en el programa de comercialización de los productores de la entidad; las estrategias que han implementado sobre los retos que tienen los productores de maíz; acciones en materia de atracción de inversiones y el impacto que dicha labor tuvo en la apertura de empleo para las y los guanajuatenses.

Al respecto se respondió que cada uno de los programas apoyan a las unidades de producción, asimismo cuentan con un seguro catastrófico; es primordial impulsar las tecnologías y la innovación en el sector primario; el 93% de los establecimientos que se dedican al turismo son micro y pequeñas empresas, por lo que se implementó el programa Impulso al Turismo, el cual, permitió el poder atender a más de 290 empresas, traducidos en 2164 empleos conservados en 19 municipios de la entidad.

Se precisó que se busca la diversificación económica para tener un crecimiento de 10% de Producto Interno Bruto; se comentó sobre las inversiones que se realizarán en algunos municipios en infraestructura; la capacitación dual como un esquema educativo tema en el que han aportado las empresas trasnacionales; el plan estatal hidráulico; el porcentaje de agua en el campo que es transformado en alimentos;  la importancia de la nivelación de las tierras para el tema de riego; y el volumen ahorrado de agua, que se estimó de 4.5 millones de metros cúbicos.

También que la planeación es vital para impulsar el desarrollo a mediano y largo, así como la diversificación de atracción de inversiones; los resultados del fondo mente factura, el cual tiene 452 emprendimientos de alto impacto, 144 proyectos de iniciativas de emprendimiento, ciencia y tecnología y se busca apoyar a los jóvenes para que accedan a programas de incubación y aceleración.

En una tercera ronda de preguntas las y los congresistas profundizaron sobre el incremento del costo de los fertilizantes y su impacto en los productos que se cosechan; la distribución de la riqueza y condiciones de los empleos; cuáles son los programas dirigidos particularmente a mujeres del campo; apoyos para el fortalecimiento de las MiPymes; programas dirigidos a la población vulnerable; desarrollo de la industria vitivinícola en los próximos años y las fuentes de empleo que generan; estrategias para disminuir el porcentaje de guanajuatenses que viven en pobreza; los alcances de programas emergentes, a fin de respaldar al sector económico; acciones para fortalecer el capital humano y los programas que cuentan con esa orientación.

Al dar respuesta, los funcionarios refirieron que las áreas de oportunidad de los municipios es que no tienen un plan rector, en ese sentido se cuenta con los Consejos de Mejora Regulatoria para la optimización de trámites municipales; el problema del alza de los insumos del sector agroalimentario para lo que se destinaron 27 millones de pesos para apoyar al sector; la tecnificación de más de 216 hectáreas,  beneficiando a 188 familias; y la nivelación de 2,024 hectáreas, que ayudó a 325 familias.

Además, mencionaron que hoy en día únicamente se tiene un desempleo del 3.5 % en la entidad, por lo que dijeron, no hay justificación para aceptar una economía informal. Dos de cada tres empleos son de la industria automotriz, la cual paga más que otras industrias. Con respecto a los apoyos para mujeres, el 41% del empleo que ha generado el eje económico es femenino, asimismo, precisaron que la diferencia de salario no llega ni al 7% de diferenciación en los niveles bajos y medios.

En el tema del enoturismo, resaltaron la integración de la cadena productiva y señalaron que de los 43 viñedos que están registrados en el estado, hay 8 municipios que cuentan con  experiencias enoturísticas, lo que hace que la entidad sea el cuarto productor de vino en el país y un referente en el tema; en materia de apicultura, se beneficiaron 190 productores con la entrega de más de 145 mil litros de fructuosa para alimentar a las abejas, se han invertido más de 160 mil pesos en proyectos de la crianza de escarabajos y se ayudaron a 184 unidades de producción agrícola.

Sobre el fortalecimiento del capital humano, mencionaron que deben desarrollar y transformar las capacidades de las personas; la vinculación de jóvenes estudiantes con el sector productivo, mediante el programa formación dual, así como los resultados en personas capacitadas para el trabajo, certificadas en competencias laborales y personas colocadas en un empleo.

Durante la cuarta ronda de preguntas se cuestionó sobre la innovación y emprendimiento; estrategias y acciones que impulsaron para la promoción del empleo en la entidad; el crecimiento entre los diversos sectores económicos y en cuáles Guanajuato podría fortalecer su liderazgo a mediano plazo; evaluaciones de impacto sobre el programa Marca Guanajuato, así como el tratamiento de los datos biométricos de las personas que se inscriben para adquirir la tarjeta de descuentos Marca Guanajuato; las acciones para impulsar el turismo de reuniones; las  áreas de oportunidad económica que tiene el estado; los elementos del ecosistema de innovación, ciencia y de emprendimiento en el caso de la vinculación con la academia.

Para dar respuesta, los funcionarios dijeron que en los programas para el apoyo al empleo se aplicaron bolsas de empleo, becas de capacitación, equipamiento de proyectos productivos, modelo de formación dual, desarrollo de talento digitales, entre otros; en competitividad manifestaron que cuentan con fortalecimiento de clúster, con metas de 50 mil empleos, de los cuales llevan 35 mil 600 empleos con un avance del 71% en lo que va del sexenio.

Al hablar de Marca Guanajuato manifestaron que la emisión de la tarjeta impulso es competencia de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; además, manifestaron que uno de los sectores más importantes es el turismo de reuniones, y uno de los más golpeados durante la pandemia, por lo que han buscado acciones para reactivar la industria como la participación de diferentes ferias y ser sedes de diversos eventos.

De la misma manera, argumentaron que la entidad tiene una economía equilibrada; que el 17% del Producto Interno Bruto es del área automotriz y el 40% de la riqueza se genera en el comercio; que para vincular la academia con el desarrollo económico cuentan con programas enfocados en el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico e innovador y apoyos para el desarrollo de 18 investigaciones para conocer problemáticas de sectores productivos.

Finalmente, el congresista Luis Ernesto Ayala Torres indicó que se contó con una interacción de 2 mil 569 personas a través de las diferentes plataformas del Congreso del Estado, las cuales fueron: 672 por Facebook, 363 por Twitter, mil 515 en Youtube y 19 en el chat del Congreso.

Participaron en la mesa de trabajo las diputadas Laura Cristina Márquez Alcalá, Katya Cristina Soto Escamilla, Noemí Márquez Márquez, Martha Guadalupe Hernández Camarena, Lilia Margarita Rionda Salas, Alma Edwviges Alcaraz Hernández, Yulma Rocha Aguilar, Dessire Ángel Rocha, Irma Leticia González Sánchez, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Briseida Anabel Magdaleno González, María de la Luz Hernández Martínez, Martha Lourdes Ortega Roque, Janet Melanie Murillo Chávez, Susana Bermúdez Cano, Angélica Casillas Martínez y Martha Edith Moreno Valencia ; así como los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, Víctor Manuel Zanella Huerta, Ernesto Millán Soberanes, Alejandro Arias Ávila, Gerardo Fernández González, David Martínez Mendizábal, Cuauhtémoc Becerra González, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, Bricio Balderas Álvarez, César Larrondo Díaz, Aldo Iván Márquez Becerra, Miguel Ángel Salim Alle, José Alfonso Borja Pimentel, Martín López Camacho, Jorge Ortiz Ortega, Armando Rangel Hernández, Rolando Fortino Alcántar Rojas y Pablo Alonso Ripoll.

You Might Also Like

Exhorta Gobernador a Legisladores locales de México a trabajar en unidad y diálogo por el desarrollo del país

El Sistema de Salud Gto instauró el Operativo Peregrino 2023 hasta el 5 de febrero

La DICIS recibe a su egresado distinguido, el astrofísico Jorge Alejandro Preciado López

Guanajuato punta de lanza hacia la sustentabilidad hídrica

Anuncia Nestlé Purina nueva inversión por 2 mil millones de pesos en Guanajuato

ETIQUETADO:Glosa del Cuarto Informe de Gobierno
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?