Guanajuato, Gto., 5 de febrero de 2025.- La Comisión de Desarrollo Económico y Social aprobó la metodología de la iniciativa de reforma a la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios, a la Ley para las Juventudes del Estado y a la Ley de Educación estatal, a fin de fomentar un sistema de empleo para jóvenes guanajuatenses mediante la realización del servicio social profesional, y promover también el servicio social con acciones de voluntariado que beneficien a la ciudadanía.
Se acordó que la propuesta se remitirá a la Secretaría de Economía, al Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, a la Secretaría de Educación y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, junto a que se publicará en la página web del Congreso del Estado de Guanajuato para consulta y participación ciudadana; posterior a ello se realizará una mesa de trabajo.
Asimismo, se dio cuenta con el punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado para que, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con el gobierno federal, fortalezca las inspecciones de trabajo dirigidas a verificar el cumplimiento de la legislación laboral con relación a los salarios mínimos.
De igual manera para pedir al gobierno del estado que inicie los trabajos para suscribir un convenio con el gobierno federal, a efecto de ampliar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Guanajuato; y para que en las inversiones que se promuevan se establezcan condiciones laborales justas que incluyan salarios dignos, y se establezca una estrategia de seguimiento al cumplimiento de esos compromisos.
Al hacer uso de la voz, la diputada Maribel González Aguilar expresó que la precariedad laboral y la pobreza en Guanajuato es alarmante debido a que ha aumentado a pesar de los esfuerzos a nivel por aumentar el salario mínimo se ha experimentado un incremento de casi 3 puntos en la pobreza laboral.
Por lo anterior, la congresista dijo que era fundamental que se fortalezcan las inspecciones laborales para verificar el cumplimiento de la legislación relacionada con salarios mínimos, pues la falta de supervisión ha permitido que diversas empresas incumplan con sus obligaciones.
Finalmente, en seguimiento a la metodología aprobada de la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato, con el objeto de establecer acciones de protección y procuración del tejido social, se acordó llevar a cabo una mesa de trabajo con las autoridades consultadas para el próximo 5 de marzo.
En asuntos generales, la legisladora Ana María Esquivel Arrona presentó una propuesta para que las reuniones de la Comisión Desarrollo Económico y Social se realicen los miércoles con la intención de que se asignen a las 12:00 o 12:30 horas una vez que se hayan desocupado las y los integrantes que forman parte de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Ana María Esquivel Arrona, Maribel González Aguilar y Carolina León Medina; acompañados por los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Sergio Alejandro Contreras Guerrero.