Escasez de agua en Irapuato plantea preocupaciones para el sector ganadero
Irapuato, Guanajuato.- La capacidad del agua en los bordos del noroeste del municipio se encuentra actualmente entre un 15% y 20%. Si las altas temperaturas persisten, se estima que este recurso sólo sería suficiente para abastecer a más de 3,000 cabezas de ganado durante un mes. Esta situación ha sido planteada por el presidente del Comité Ejidal de Encino El Copal, quien enfatiza la necesidad de lluvia para evitar problemas críticos, como los que se vivieron en años anteriores por sequías prolongadas.
El productor ganadero explicó que, aunque todavía hay agua disponible, esta cifra tan baja es preocupante. En localidades de la región, como El Garbanzo, Estancia El Copal y Comederito, se cuentan aproximadamente 50 bordos, muchos de los cuales son pequeños y tienen una altura inferior a siete metros, limitándose a funcionar como abrevaderos.
La escasez de agua es acentuada por el calor, que incrementa la evaporación, lo que conlleva a un riesgo significativo para la ganadería. Se advierte que sin lluvias antes del 20 de junio, la situación podría volverse crítica, poniendo en riesgo la vida animal.
Ante esta precariedad en los recursos hídricos, se ha solicitado a las autoridades municipales y estatales el inicio de nuevas obras de captación antes de la temporada de lluvias. La propuesta también incluye un programa de reforestación y la construcción de entre 40 y 50 bordos adicionales para equilibrar el suministro de agua en caso de que se presenten precipitaciones.
Para optimizar la captación y conservación del agua, se planea que los nuevos bordos cuenten con membranas especiales, lo que permitiría reducir las filtraciones y prolongar la disponibilidad del recurso.
Avances en el proyecto de la línea morada
En otro frente, la primera etapa del proyecto de la línea morada en Irapuato podría iniciar en breve, siempre y cuando se identifiquen los principales usuarios que se beneficiarán del agua tratada. La Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del municipio está trabajando en un plan integral que busque involucrar a diversos sectores, como la industria, zonas agrícolas y áreas verdes.
Se están llevando a cabo conversaciones con el Club de Golf Santa Margarita para que este espacio utilice agua tratada de la línea morada, en lugar de la proveniente de pozos. La primera fase de este proyecto abarcaría unas seis kilómetros desde la planta tratadora de la colonia Primero de Mayo hasta el campo de golf, lo que implicaría un importante avance hacia la economía circular en el manejo de recursos hídricos en la región.