Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Avalan dictamen para crear la Secretaría de las Mujeres
    mayo 19, 2025
    SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    UG: Ocho décadas de vocación, compromiso y servicio a la sociedad
    mayo 19, 2025
    Reconoce Gobernadora labor de Educadoras y Educadores de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias
    mayo 19, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Irapuato traspasa fronteras con atención integral a familias
    mayo 19, 2025
    El CAISES Colón cumplió 30 años de servicio a la población de Irapuato
    mayo 19, 2025
    Realizan 2do Rally Día del Estudiante
    mayo 19, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
    mayo 19, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
    mayo 19, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
    SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato
    mayo 19, 2025
    El CAISES Colón cumplió 30 años de servicio a la población de Irapuato
    mayo 19, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
Lectura: Tabaquismo y cáncer de pulmón, peligrosa combinación
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Tabaquismo y cáncer de pulmón, peligrosa combinación
Salud

Tabaquismo y cáncer de pulmón, peligrosa combinación

Última actualización: mayo 31, 2022 2:27 pm
Publicado mayo 31, 2022
Compartir
COMPARTIR

Ciudad de México, 31 de mayo 2022.- El tabaco y la exposición al humo que genera siguen siendo un serio problema de salud pública y, aunque este hábito es considerado como la primera causa de muerte prevenible y evitable, en el mundo existen más de 1,100 millones de fumadores y cada año 8 millones fallecen por su causa. En México, se estima que mueren 135 personas al día debido a problemas cardiovasculares, respiratorios crónicos y cáncer de pulmón asociados a su consumo.

De acuerdo con el Dr. Miguel Sierra Miranda, asesor científico de Inmuno-Oncología en Bristol Myers Squibb México (BMS), el tabaquismo tiene una fuerte carga económica y social. En nuestro país, por ejemplo, la atención de las enfermedades atribuibles a él representa un costo sanitario anual superior a los 80 mil millones de pesos; de ellos, más de 8 mil millones son para la atención del cáncer de pulmón (CP).

Ante ello, señaló la necesidad de intensificar las acciones enfocadas en el control del tabaco, seguir estudiando los efectos de la exposición al humo que genera (contiene miles de sustancias químicas o carcinógenos, incluyendo al menos 70 que se sabe causan cáncer), así como brindar un diagnóstico oportuno a través de la realización anual de una tomografía computarizada de tórax a adultos con factores de riesgo para el desarrollo de tumores pulmonares, entre ellos los que fuman o dejaron de hacerlo en los últimos 15 años; o bien, quienes tienen un historial de consumo de por lo menos el equivalente a una cajetilla de cigarrillos por día durante tres décadas.

Señaló que, si bien el beneficio principal de las pruebas de detección consiste en una menor probabilidad de morir de cáncer de pulmón (CP), el cual cada año cobra la vida de aproximadamente 1.8 millones de personas en el mundo, la realidad es que todavía hay quienes creen que son culpables de padecerlo por haber fumado en algún momento de su vida.

Aunque 80% de los casos están relacionados directamente con el consumo de tabaco, el Dr. Sierra Miranda precisó que hay otros factores de riesgo que pueden contribuir con su desarrollo, entre ellos tener antecedentes familiares, beber agua contaminada con arsénico o exposición prolongada a asbesto, gas radón o cocinar con leña dentro del hogar.

Indicó que el desconocimiento que existe alrededor del CP es una de las barreras que retrasa su tratamiento oportuno, pero también es el hecho de que se trate de una condición «silenciosa» que no da síntomas en sus primeras etapas o que suele confundirse con neumonía, tuberculosis u otros males pulmonares, de ahí que 7 de cada 10 pacientes sean diagnosticados de forma tardía; es decir, cuando el tumor se encuentra avanzado o ha invadido otras partes del cuerpo como cerebro, huesos e hígado (metástasis), reduciendo las posibilidades de curación. 

En México el cáncer de pulmón se ubica por su frecuencia en el séptimo lugar; sin embargo, es el tumor más letal, por lo que está considerado como la primera causa de muerte por cáncer. Tan sólo en 2020 se detectaron más de 7 mil nuevos casos e igual número de fallecimientos por su causa, siendo los estados del norte, centro y occidente los que tienen un mayor riesgo de mortalidad porque ahí se concentra la epidemia de tabaquismo y se ubican las zonas más industrializadas.

Por ello, cada 31 de mayo la OMS conmemora el Día Mundial sin Tabaco, fecha que permite hacer un llamado a la sociedad, pero sobre todo a los tomadores de decisiones, a promover políticas eficaces para reducir este hábito, pues el riesgo de enfermar gravemente y morir de CP se incrementa en más del 71% de los fumadores. De igual forma, invita a desmitificar al tabaquismo como única causa para su desarrollo, al tiempo de implementar acciones de prevención, detección oportuna y acceso a tratamientos innovadores. «Este padecimiento cobra la vida de más del 80% de quienes lo presentan; pero, una vez detectado, el pronóstico es de 4 a 5 meses sin tratamiento y hasta tres años con una terapia adecuada«, señaló.

El experto en Inmuno-Oncología de BMS precisó que gracias a la realización anual de una tomografía computarizada de tórax, estudio indoloro de imágenes por rayos X, y a la capacitación de médicos de primer contacto, enfermeras y residentes para identificar sus signos de alarma, es posible agilizar la referencia del paciente con un médico oncólogo y así salvar más vidas.

Ya confirmado el diagnóstico, dijo que existen diferentes opciones de tratamiento que dependerán del tipo de cáncer, tamaño, localización, etapa del tumor y estado de salud del paciente. «La ciencia ha avanzado tanto que hoy comprendemos mejor cómo se comporta a nivel genético, lo que ha permitido desarrollar innovaciones terapéuticas como los inhibidores de puntos de control, una inmunoterapia que estimula las defensas del organismo para que éste reconozca y destruya las células malignas».

Destacó que, por ello, se deben realizar campañas informativas que permitan a la población con factores de riesgo, como el tabaquismo, acudir a jornadas de detección o si presenta uno o más de los siguientes síntomas: tos persistente que empeora en intensidad o se acompaña de sangre, dificultad para respirar, pérdida de peso o del apetito, voz rasposa o ronca y dolor en el pecho u óseo.

Por último, dijo que dejar de fumar es una de las mejores decisiones costo-efectivas que trae los siguientes beneficios: 1) A los 20 minutos disminuye el ritmo cardiaco y baja la tensión arterial; 2) Después de 2-12 semanas mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar; 3) En 1-9 meses disminuye la tos y la dificultad para respirar; 4) En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador; 5) En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta 50% al igual que el de padecer cáncer en boca, garganta, esófago, vejiga y páncreas.

«Sin duda, Día Mundial Sin Tabaco es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de hacer que se cumplan las reformas a Ley General para el Control en la materia, la cual protege los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo, además de dar continuidad a los esfuerzos para incrementar el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón, principalmente en no fumadores, lo que garantiza la equidad en el acceso, mayor cobertura de atención y mejora los resultados de salud de los pacientes», concluyó.

You Might Also Like

El Sistema de Salud Gto exhorta a no bajar la guardia a todas las guanajuatenses embarazadas

Concluye Jornada de Cirugía de Catarata beneficiando a 204 derechohabientes del IMSS Guanajuato en UMAA No. 55

Convocan Comité Estatal de Seguridad y Salud por incendio en Guanajuato capital

SSG conmemoró en Jaral del Progreso el Día Internacional contra el Cáncer Infantil

SSG hace un llamado a donar sangre de manera voluntaria

ETIQUETADO:cáncer de pulmónDía Mundial Sin TabacoTabaco
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Avalan dictamen para crear la Secretaría de las Mujeres

mayo 19, 2025
Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE
SSG inició las Jornadas de Salud en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?