Ciudad de México, 28 de abril de 2025.- Una filtración masiva de más de cinco terabytes de comunicaciones internas de Televisa ha destapado una red de campañas de desprestigio, manipulación mediática y creación de contenidos falsos dirigidos contra diversas figuras públicas. La investigación, revelada por Aristegui Noticias bajo el nombre #TelevisaLeaks, muestra cómo la televisora orquestó operaciones para afectar a personajes clave de la política, los negocios y el periodismo.
Según el portal, el equipo “Palomar”, dirigido por Javier Tejado Dondé, vicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa, organizaba campañas de ataque a través de redes sociales y medios tradicionales. Para ello, contaban con la colaboración de personal de Televisa y de la empresa Metrics to Index, especializada en estrategias de manipulación digital y creación de campañas sucias.
Los documentos filtrados, con un volumen comparable al de los SedenaLeaks y el doble de los Panama Papers, incluyen miles de archivos, entre ellos videos, fotos, chats, instrucciones y guiones, que demuestran cómo se creaban y difundían ataques coordinados contra figuras públicas.
Objetivos de las campañas: Slim, Zaldívar y Aristegui
Entre los casos más relevantes, los documentos muestran que Televisa habría fabricado campañas para vincular a Carlos Slim y Grupo Carso con el colapso de la Línea 12 del Metro, difundiendo publicaciones negativas a través de redes sociales y sitios web falsos. Además, la investigación revela que la televisora ayudó a promover la imagen de Arturo Zaldívar, entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien habría utilizado recursos del Poder Judicial para atacar a otros miembros de la Corte y consolidar su liderazgo, todo con el apoyo mediático de Televisa.
La investigación también documenta ataques contra la periodista Carmen Aristegui, mediante el uso de bots y campañas de desinformación diseñadas para dañarla públicamente.
Fabricación de pruebas y chats falsificados
Se descubrió que en el chat de Telegram “Palomar On Fire” se ideaban estrategias para fabricar pruebas falsas, como cheques falsificados, conversaciones manipuladas, contratos apócrifos y videos alterados. Un ejemplo de ello fue la creación de presuntos chats entre la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y su secretario particular, Axel Rubio, que fueron utilizados para desacreditarla políticamente.
En estos mensajes fabricados, se insinuó sin pruebas que el gobierno de Sansores había comprado espacios en Aristegui Noticias, acusación que la periodista desmintió rotundamente en su momento.
Reacción de Televisa y Tejado Dondé
Hasta el momento, Grupo Televisa no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las filtraciones. No obstante, Javier Tejado Dondé, en una carta de dos páginas, calificó la filtración como un intento de extorsión y desestimó las acusaciones expuestas por Aristegui Noticias. Tejado Dondé anunció que la televisora está preparando acciones legales en respuesta a la publicación de estos documentos.
Por su parte, Carmen Aristegui informó que su equipo de investigación continuará publicando más reportajes sobre la relación entre Televisa, Metrics to Index y la manipulación de la opinión pública en México.