Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Condenan a ocho años de prisión a conductor de camión robado cargado con miles de litros de hidrocarburo
    mayo 21, 2025
    Jueza Emite Orden para Localizar a Víctor Manuel, Desaparecido por Supuestos Agentes de la FGE
    mayo 21, 2025
    Alevosa ejecución: Adolescente de 15 años asesinado a las puertas de su hogar en Irapuato
    mayo 20, 2025
    Se Identifican Opciones de Terreno para la Construcción de Nuevas Instalaciones del Caises Colón
    mayo 20, 2025
    Persona es incendiada en un terreno baldío de la colonia Los Reyes en Irapuato; testigos revelan escalofriantes detalles del suceso
    mayo 20, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Condenan a ocho años de prisión a conductor de camión robado cargado con miles de litros de hidrocarburo
    mayo 21, 2025
    Jueza Emite Orden para Localizar a Víctor Manuel, Desaparecido por Supuestos Agentes de la FGE
    mayo 21, 2025
    Alevosa ejecución: Adolescente de 15 años asesinado a las puertas de su hogar en Irapuato
    mayo 20, 2025
    Se Identifican Opciones de Terreno para la Construcción de Nuevas Instalaciones del Caises Colón
    mayo 20, 2025
    Persona es incendiada en un terreno baldío de la colonia Los Reyes en Irapuato; testigos revelan escalofriantes detalles del suceso
    mayo 20, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    Cuenta población derechohabiente del IMSS Guanajuato con atención psicológica ante padecimientos mentales
    mayo 20, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia
    mayo 20, 2025
    Para combatir el delito, arranca Base de Operaciones Interinstitucionales en Tarímbaro
    mayo 20, 2025
    Bedolla y Conagua entregan apoyos por 170 mdp para la infraestructura hidroagrícola de Michoacán
    mayo 20, 2025
    A propuesta de Bedolla, Conago se pronuncia contra impuestos ilegales a remesas en EUA
    mayo 20, 2025
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia
    mayo 20, 2025
    Para combatir el delito, arranca Base de Operaciones Interinstitucionales en Tarímbaro
    mayo 20, 2025
    Bedolla y Conagua entregan apoyos por 170 mdp para la infraestructura hidroagrícola de Michoacán
    mayo 20, 2025
    A propuesta de Bedolla, Conago se pronuncia contra impuestos ilegales a remesas en EUA
    mayo 20, 2025
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG realiza una jornada masiva de esterilización de perros y gatos en Irapuato
    mayo 20, 2025
    SSG conmemoró el Día del Profesional del Psicólogo y Psicóloga
    mayo 20, 2025
    Cuenta población derechohabiente del IMSS Guanajuato con atención psicológica ante padecimientos mentales
    mayo 20, 2025
    Casart premia creatividad y originalidad de piezas en arte plumario, cantería y alfarería
    mayo 19, 2025
    La Josa cierra en grande el Festival Michoacán de Origen 2025
    mayo 19, 2025
Lectura: Toman diversos acuerdos en la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » Toman diversos acuerdos en la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura
Guanajuato

Toman diversos acuerdos en la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura

Última actualización: julio 10, 2024 10:17 pm
Publicado julio 10, 2024
Compartir
COMPARTIR

Guanajuato, Gto., 10 de julio de 2024.- Sesionó la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para dar trámite a diversos asuntos.

Radicaron y aprobaron las metodologías de análisis de dos iniciativas. Una, pretende reformar la Ley del Patrimonio Cultural del Estado de Guanajuato con el objeto introducir los conceptos y acciones de remediación y compensación del patrimonio; fortalecer la dimensión colectiva de las manifestaciones materiales de la tradición popular; y dar la importancia que merece a la formación en cultura turística para profesionales y personal de contacto con las y los visitantes.

Para su estudio se remitirá a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, al Instituto Estatal de la Cultura, a la Coordinación General Jurídica y a los 46 Ayuntamientos.

La otra propuesta busca modificar la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, con la finalidad de incorporar la obligación a los padres de familia, tutores o quienes ejerzan la patria potestad de los menores, el concientizarlos sobre el peligro de realizar acciones promovidas en medios cibernéticos como acciones violentas que pongan en peligro su salud y su vida o la de terceros que constituyan violencia escolar.

Ésta se enviará a la Coordinación General Jurídica, a la Secretaría de Educación y a la Asociación Estatal de Padres de Familia.

Ambas iniciativas tienen como plazo límite para que los entes consultados envíen sus comentarios el 13 de agosto, se establecerán micrositios en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta ciudadana y se llevarán a cabo mesas de trabajo.

Además, se dio cuenta con la propuesta de punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, a fin de que reconsidere el cierre de escuelas de nivel básico y genere las estrategias y políticas transversales necesarias para abatir la deserción escolar el cual se enviará a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Educación del Estado.

De igual manera, se acordó modificar la propuesta de mecánica de estudio de la iniciativa que crea la Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato, la cual se remitirá a la Secretaría de Educación, a la Coordinación General Jurídica, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación secciones 45 y 13, al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado, a la Asociación Estatal de Padres de Familia y a los 46 Ayuntamientos para que remitan sus comentarios con un plazo de 20 días hábiles.

También se establecerá un micrositio en el portal de internet del Congreso por el mismo periodo, se llevarán a cabo mesas de trabajo, se solicitará al Instituto de Investigaciones Legislativas, realice un análisis de la propuesta considerando el impacto jurídico y social, así como un estudio de Derecho comparado con otras entidades federativas; a la Unidad de Análisis e Impacto Legislativo un análisis y opinión del impacto que ha tenido la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios y a la Unidad Estudio de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal de la iniciativa para las dependencias involucradas tanto a nivel estatal como municipal.

Asimismo, realizar una consulta previa dirigida a niñas, niños y adolescentes con la finalidad de garantizar sus derechos sobre el contenido de la iniciativa; y remitir a las autoridades competentes el resultado de la consulta.

En la sesión, también se acordaron las metodologías de análisis de tres iniciativas. La primera, plantea reformas a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios y a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato para otorgar mecanismos de protección a las personas que sufran violencia escolar en Guanajuato por su orientación sexual.

Se enviará a la Coordinación General Jurídica, a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Gobierno; mientras que, lo que incide en la segunda propuesta, además, se integrará su análisis a la metodología de estudio de la iniciativa que crea la Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato

La segunda, propone cambios a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato para reforzar la importancia de la salud mental en el ámbito escolar y para su estudio se mandará a la Secretaría de Educación Pública, a la Secretaría de Salud federal, a la Secretaría de Educación de Guanajuato y a la Coordinación General Jurídica.

La tercera presenta modificaciones a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios para erradicar el acoso escolar por orientación sexual. Ésta se remitirá a la Secretaría de Educación, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de Seguridad Pública, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a la Coordinación General Jurídica y a los 46 Ayuntamientos para que envíen sus observaciones, y se integrará a la metodología de estudio de la iniciativa por la que se crea Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato.

Todas las propuestas legales tienen como término para el envío de comentarios el 13 de agosto, mismo periodo por el cual estará habilitada una liga en el portal de internet del Congreso para consulta y participación ciudadana, y se realizarán mesas de trabajo.

En otro punto del orden del día se dio seguimiento a las metodologías de seis propuestas legales. Cinco plantean reformas a la Ley de Educación estatal en materia de educación financiera; establecer acciones para prevenir el embarazo infantil y adolescente y evitar la deserción escolar de niñas y adolescentes embarazadas; incorporar un enfoque en derechos humanos, cultura de la paz, desarrollo sostenible y cambio climático; que las autoridades educativas garanticen el cumplimiento de las normas de tránsito y la seguridad de los menores, cuando sean conductores de vehículos automotores y motocicletas para asistir a clases; se  instaure en el nivel educativo básico el programa de salud mental positiva. Para éstas se acordó llevar a cabo una mesa de trabajo el 16 de julio a partir de las 9:00 horas.

Una más es un punto de acuerdo para exhortar al gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a fin de que, en diálogo con las organizaciones de la sociedad civil, genere un programa en la Secretaría de Educación de Guanajuato que garantice el derecho a la educación inicial.

Finalmente, se avalaron los cambios en las metodologías de dos iniciativas de reforma a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, una busca establecer una base mínima en las partidas presupuestales para la implementación de campañas de prevención de la violencia escolar y la otra, implementar medidas de prevención y protección, como programas de educación sexual y capacitación para maestros y personal escolar sobre cómo identificar y abordar el abuso sexual, las cuales se integrarán a la metodología de estudio de la iniciativa por la que se crea Ley de Convivencia Escolar Pacífica en el Estado de Guanajuato.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas María de la Luz Hernández Martínez (presidenta de la Comisión), Lilia Margarita Rionda Salas e Irma Leticia González Sánchez; así como el diputado Armando Rangel Hernández.

You Might Also Like

Presentan Plan de Trabajo 2025 de la Junta de Enlace en Materia Financiera

Comunicado conjunto de Seguridad

Prioriza César Prieto obra pública para Salamanca

Inauguran la Clínica de Desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes en Conflicto con la Ley en León

Capacitan a funcionarios para abonar a la transparencia

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Irapuato

Condenan a ocho años de prisión a conductor de camión robado cargado con miles de litros de hidrocarburo

mayo 21, 2025
Jueza Emite Orden para Localizar a Víctor Manuel, Desaparecido por Supuestos Agentes de la FGE
Alevosa ejecución: Adolescente de 15 años asesinado a las puertas de su hogar en Irapuato
Se Identifican Opciones de Terreno para la Construcción de Nuevas Instalaciones del Caises Colón
Persona es incendiada en un terreno baldío de la colonia Los Reyes en Irapuato; testigos revelan escalofriantes detalles del suceso

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?