Guanajuato, Gto., 24 de abril de 2025.- En sesión ordinaria, la Junta de Gobierno y Coordinación Política presentó una iniciativa para expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato.
En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.
Se indica en el texto que se propone un sistema abierto de información que contiene la documentación relacionada con la tramitación de un documento legislativo, en las etapas del proceso, denominado Expediente Legislativo Digital; se incluye el lenguaje incluyente y no sexista; se establece plazo para que los asuntos turnados a las comisiones legislativas puedan estudiarse y dictaminarse; se incorpora la iniciativa preferente como mecanismo que agiliza la tramitación de proyectos de ley o decretos que el Ejecutivo estatal considera prioritarios.
Se señala que la propuesta contiene de una manera sistemática y ordenada las innovaciones y adecuaciones dentro del proceso legislativo como son la incorporación de notificaciones electrónicas; considera regular los puntos medulares para la participación ciudadana y la transparencia como principios constitucionales; se busca hacer ágil e idóneo el proceso legislativo, construyendo acuerdos desde los órganos legislativos; se incorporan de manera expresa las mesas de trabajo.
Además, se precisa que para dar celeridad y generar un verdadero debate sobre los temas que se atienden en el Poder Legislativo, se elimina el razonamiento del voto una vez que se han pronunciado sobre un dictamen y se determinan tiempos de participación de oradores; se incluyen formalmente las sesiones y reuniones de comisiones a distancia; se indica que la Gaceta Parlamentaria es el medio informativo oficial del Congreso del Estado; se reconfigura el Cabildeo; entre otros aspectos.
Finalmente, se apunta que de aprobarse la iniciativa se traducirá en el fortalecimiento del principio constitucional de Parlamento Abierto, en favor de las personas involucradas, con interés en la función legislativa. Además, de que abonará en las principales acciones de las y los legisladores para el análisis de iniciativas que beneficien a los guanajuatenses y mecanismos que permitirán tener un Congreso más abierto y eficiente.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.