Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.
Aceptar
ContactoContactoContacto
Notificación Mostrar Más
Fuente ResizerAa
  • Inicio
  • Guanajuato
    GuanajuatoMostrar Más
    Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas
    mayo 18, 2025
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Arrancan trabajos del Comité de Prevención Social del Delito; los municipios de Guanajuato asumen compromisos
    mayo 17, 2025
  • Irapuato
    IrapuatoMostrar Más
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    Realizan con éxito campaña masiva de esterilización de mascotas
    mayo 17, 2025
    Avanza planeación del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato
    mayo 16, 2025
    Arranca Feria del Libro en Irapuato
    mayo 16, 2025
  • León
    LeónMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas
    mayo 16, 2025
    León es una ciudad viva, vibrante y limpia gracias a la labor del SIAP
    mayo 16, 2025
    Reafirma compromiso municipio con la prevención ante temporada de lluvias
    mayo 16, 2025
    Inicia operaciones nueva Estación 3 de bomberos para proteger y servir a más de 345 mil leoneses
    mayo 15, 2025
  • Michoacán
    MichoacánMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Nacional
    NacionalMostrar Más
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    Bedolla se suma a iniciativa de 40 horas laborales de Sheinbaum
    mayo 16, 2025
    El corazón de Michoacán late de gratitud; reconoce Bedolla a mil 700 docentes por décadas de servicio
    mayo 15, 2025
    Michoacán es mejor gracias a sus maestras y maestros: Gaby Molina
    mayo 15, 2025
  • Opinión
    OpiniónMostrar Más
    Por quién sí votar y por quién no, en elección judicial
    mayo 17, 2025
    CONTACTO AL MINUTO
    mayo 16, 2025
    León XIV, constructor de puentes
    mayo 11, 2025
    Morena aprueba medidas contra el nepotismo y la ostentación en su Código Ético
    mayo 5, 2025
    Zedillo vs Obrador-Sheinbaum: 3-0
    mayo 4, 2025
  • Otras Noticias
    Otras NoticiasMostrar Más
    SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
    mayo 18, 2025
    Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
    mayo 18, 2025
    Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
    mayo 17, 2025
    Inauguran exposiciones por el Día de los Museos
    mayo 17, 2025
    SSG actualizó al personal de varios municipios en Catéter Venoso Central
    mayo 17, 2025
Lectura: “Todavía hay tiempo de rescatar Irapuato”
Compartir
Fuente ResizerAa
ContactoContacto
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Search
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Irapuato
  • León
  • Michoacán
  • Nacional
  • Opinión
  • Otras Noticias
Siga con NOSOTROS
Portada » Blog » “Todavía hay tiempo de rescatar Irapuato”
Opinión

“Todavía hay tiempo de rescatar Irapuato”

Última actualización: mayo 3, 2022 12:06 am
Publicado mayo 2, 2022
Compartir
COMPARTIR

La crisis social y de inseguridad por la que transitamos en Irapuato, no se había presentado de una manera tan profunda como lo hemos vivido los irapuatenses en los últimos siete años. A través de este tiempo se han presentado una serie de incidentes violentos como aquel que ocurrió en el Bar La Parranda, donde un comando armado abrió fuego contra un grupo de personas, trayendo como consecuencia el asesinato de mujeres inocentes que trabajaban en el establecimiento.

¿Y qué me dicen de aquel asesinato a una inocente mujer que se resistió a un asalto en el cajero de un Bancomer, que venía acompañada por su hija de 15 años?, donde claramente recuerdo que el Ing. Félix Servín (QEPD), antiguo director de seguridad pública del municipio de Irapuato declaró que “los Irapuatenses no debíamos acudir a cajeros después de las 10:00 p.m. porque es muy peligroso”. Tampoco olvidemos el cruel asesinato del Arquitecto Leobardo Magaña en un hospital, a manos de un grupo de asaltantes en plena Zona Dorada. Todavía persiste el dolor en la memoria de los Irapuatenses sobre el trágico asalto que le quitó la vida al empresario Hiroshi Mitani en la salida a León. Los años pasan, la violencia y las víctimas aumentan a tal grado que la nuestra es considerada una de las ciudades más inseguras del mundo, donde sucesos como el ocurrido en la masacre del anexo o la muerte de Ángel Yael, estudiante de la Universidad de Guanajuato asesinado a manos de un integrante de la Guardia Nacional, tienen todas las miradas internacionales volteando hacia Irapuato y su reputación.

¿Hasta cuándo se ha de abusar de nuestra paciencia?, ¿cuándo nos veremos como ciudadanos libres en nuestra ciudad?, ¿a qué extremo hemos de llegar para que sea escuchada nuestra voz?, ¿cuánto ha de suceder para que nos sintamos orgullosos de nuestro terruño?, ¿en qué ciudad vivimos? Los Irapuateneses estamos cansados y es momento de reaccionar, es un trabajo que todos debemos hacer en perfecta coordinación, pero sobre todo con una resolución firme y generosa, donde el amor por la polis pueda más que el temor, donde todos podamos hablar y el diálogo permita construir las verdaderas políticas públicas que nos lleven a la justicia y a una ciudad de paz, algo que en Irapuato se olvidó desde hace muchos años.

La estrategia debe cambiar, no solo es indispensable generar condiciones de seguridad, sino también la recuperación del tejido social.

En mi opinión como ciudadano Irapuatense, desde hace poco más 31 años, se debe empezar por lo siguiente:

Construir un C5 que cumpla con las normas y certificaciones necesarias para poder generar un sistema de seguridad ciudadana que realmente tenga la capacidad de generar estrategias de reacción  y prevención del delito, tomando como eje central un plan masivo para equipar de cámaras y fibra óptica toda la ciudad de Irapuato, garantizando un fuerte sentido de conectividad y video vigilancia.

Por otra parte debe existir una estrategia de inteligencia, donde haya sistemas o plataformas digitales que sean operadas por especialistas que puedan capacitarse en el extranjero, en agencias internacionales como el MOSAD, M5 o el FBI; suena de película, pero el escenario es real y la realidad supera la ficción.

De igual manera, la coordinación con todos los cuerpos de seguridad es de suma importancia y la tecnología puede ser un gran aliado para este trabajo; se puede contratar un sistema que interconecte, por medio del geo posicionamiento y comunicación, a las distintas corporaciones.

Es muy importante considerar la parte de CONTACTO o la quinta C dentro del C5 (Control, Comunicación, Comando, Cómputo y Contacto). Los sistemas de inteligencia municipales deben estar aliados con este último aspecto ya que las denuncias en México son por medio del 911 de manera telefónica y realmente quedan como hechos aislados y burocráticos,  es importante el poder contar con una herramienta digital como un Sistema interno eficiente, un Chatbot, una verdadera APP o una fuerte estructura en WhatsApp que pueda distribuirse entre la ciudadanía y permita que las denuncias puedan ser emitidas y canalizadas de manera más eficiente y precisa, interconectándolas a los sistemas operativos y de inteligencia, donde también tengan como propósito la generación de datos… datos que serán analizados para la creación de  modelos predictivos en materia de inteligencia que, por medio de pronósticos y estadísticas, permitan crear una corporación municipal sólida que zonifique y parta de una base de datos que contribuya a la modelación de los mismos para poder identificar la potencialidad en la actividad criminal, donde los algoritmos ayuden a combatir los delitos , gracias a una infinidad de beneficios que podemos lograr con el uso de la tecnología, como por ejemplo: identificando patrones de comportamiento o la creación de informes de calidad.

Ninguna de las estrategias podrá caminar si no logramos la correcta profesionalización de los elementos policíacos, los cuales deben estar capacitados de manera táctica, física y académica. Es de suma importancia hacer un diagnóstico para conocer el estado de fuerza, en materia de infraestructura y de capital humano, todo para lograr una corporación digna de ser reconocida, donde las acciones deben de ir encaminadas a tener una policía con un trato humano, con apego a los derechos humanos, intervención, proximidad, primer respondiente, con las bases técnicas del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, primeros auxilios, atención turística y calidad en el servicio. Si bien es importante capacitarlos para la excelencia operativa, es fundamental mejorar los beneficios sociales de los elementos, donde más que enfocarnos en un aumento de sueldo, nos enfoquemos en un trato digno y en un sistema de prestaciones que motiven el servicio de carrera, como lo podría ser instalaciones de primer nivel para la recreación de los elementos, seguro de gastos médicos mayores de excelencia, convenios de vivienda, becas para sus hijos en escuelas y universidades particulares. Aunado a todo esto debemos buscar la promoción internacional, organizando eventos tales como expos, ponencias y foros que promuevan la seguridad y en los que puedan converger autoridades federales, internacionales, iniciativa privada, consultores, académicos y ciudadanos.

La internacionalización de la seguridad en Irapuato es una estrategia que permite impulsar el apoyo económico y social de gobiernos extranjeros y la intervención de organismos internacionales para fortalecer nuestras instituciones en todos los sentidos.

Es de suma importancia  involucrar como gobierno a la iniciativa privada para promover diálogo, coordinar acciones y  escuchar las propuestas de la ciudadanía por medio de los consejos ciudadanos, programas de vecinos alerta, redes ciudadanas, laboratorios de políticas públicas,  think tanks, cámaras y asociaciones, las cuales sí o sí, deben tener un lugar en las mesas y un seguimiento puntual por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Para finalizar, ninguna estrategia de seguridad puede caminar si no existen las condiciones sociales para recuperar el tejido social. Los municipios pueden aportar un granito de arena y dar los cimientos para crear una sociedad con valores, alejada de las drogas, fomentando el deporte, la cultura, la música, el emprendimiento, espacios públicos por medio de eventos y estímulos, la generación de empleo de una manera inteligente y, sobre todo, centrarse en lo más importante: la familia. Es por eso la necesidad de grandes servidores públicos irapuatenses.

Para lograr esto es indispensable la captación de recursos, los cuales son limitados; sin embargo, modernizar los sistemas de recaudación permitirá accesar a este plan de rescate ciudadano.

Veo mucho dolor en nuestra ciudad, veo hombres, mujeres, niñas, niños, jóvenes, ancianos, empresarios, comerciantes, personas con discapacidades, padres y madres de familia, personas con orientaciones diferentes que vuelcan su rostro y sus ojos buscando un Irapuato lleno de paz.

Soy Irapuatense por dentro y por fuera, en las buenas y en las malas, de tiempo completo; lo asumo con orgullo y lo defiendo ante las críticas mordaces y peyorativas de aquellos para quienes los Irapuatenses somos adversos. Ser Irapuatense no solo es un asunto de ensoñación, es una manera de pensar, un modo de sentir, una actitud frente a la vida, un credo, una pasión… eso es ser Irapuatense y eso es lo que debemos preservar.

Si por algo valdría la pena ofrendar la vida, sería por Irapuato, porque Irapuato nos concierne a todos, a nuestros hijos, a nuestros seres queridos, a nuestra pareja y nuestros amigos. ¡Todavía hay tiempo de rescatar Irapuato!

En memoria de Ángel y todas las víctimas y familiares Irapuatenses, los abrazo con el corazón.

Mario Felipe Cervantes Villegas

Especialista en Gobierno Digital

You Might Also Like

noviembre 10, 2022

CONTACTO AL MINUTO

CONTACTO AL MINUTO

5 de febrero: AMLO le sacó a cita trascendente

CONTACTO AL MINUTO

Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Email Print
Deja un Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Redes Sociales

Encuéntrenos en
FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
Noticias populares
Guanajuato

Brindan Talleres de Crianza Positiva a 57 Mujeres a través del Programa Estratégico Aliadas

mayo 18, 2025
SSG retroalimentó al personal de salud sobre intervenciones en salud mental
Recibe Irapuato premio internacional por difusión de la cultura
Abandera Bedolla a deportistas michoacanos rumbo a Olimpiada Nacional 2025
Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

ANUNCIO

300x250 (1)

Categorías

  • Irapuato
  • Guanajuato
  • Nacional
  • León
  • Salud
  • Deportes
  • Municipios
  • Internacional
  • Estado
  • Michoacán
© Contacto Noticias.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?