Guanajuato, Gto., 20 de febrero de 2025.- Militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN) realizaron una marcha silenciosa en la capital del estado para manifestar su rechazo a lo que consideran “el peor fraude electoral” en la historia reciente de México. La movilización se llevó a cabo la noche de este jueves, en el marco del análisis de la reforma al Poder Judicial en el Parlamento local.
Durante la manifestación, el dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, advirtió que dicha reforma representa un retroceso hacia un modelo de partido único y fraudes electorales. Acusó que Morena pretende colocar a personas afines en el Poder Judicial con el fin de controlar la impartición de justicia en el país.
“Es el inicio del fin de las elecciones libres. En el PAN tenemos claro que no podemos quedarnos con los brazos cruzados y que es fundamental denunciar el fraude que se avecina”, afirmó.
Críticas a la reforma electoral
El líder panista señaló que la reforma es opaca y limita la participación ciudadana, ya que no todos los cargos serán elegibles y se reducirá el número de casillas, lo que, a su juicio, afectará el derecho al voto de miles de ciudadanos.
También advirtió que, en los próximos comicios, los votos serán contados por funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) supuestamente cooptados por Morena, lo que, según él, pone en riesgo la transparencia del proceso electoral.
“No podemos permitir que regrese el México de los fraudes electorales y del partido único. El PAN ya venció al autoritarismo una vez y lo volverá a hacer; esa es nuestra razón histórica”, aseveró.
Llamado a la ciudadanía
Márquez Becerra exhortó a la población a informarse sobre los perfiles de los candidatos que competirán en las próximas elecciones y a ejercer su voto con conciencia cívica.
“Es momento de unirnos para defender la democracia y evitar que se impongan fraudes electorales y prácticas autoritarias”, enfatizó.
La manifestación concluyó de manera pacífica, con el compromiso de los panistas de continuar con acciones en defensa del sistema electoral y la autonomía del Poder Judicial.